• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consideración de principios organizacionales para Administración Pública.

Thumbnail
View/Open
org_adm_publica_jaime_grimaldo.pdf (64.61Kb)
resumen.htm (2.267Kb)
Date
2006-03-28
Author
Grimaldo Lorente, Jaime
Palabras Clave
Administración pública, Reforma administrativa, Teoría de la organización
Public administration, Organization theory, Administrative reform
Ciencias Jurídicas y Políticas
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Consideración de principios organizacionales para Administración Pública. Bases teóricas para una reforma administrativa en Venezuela. Grimaldo Lorente, Jaime Resumen Las Administraciones públicas han visto crecer en los últimos años sus cometidos y funciones como consecuencia de las demandas de sociedades que esperan más de sus gobiernos, y por el desarrollo de factores políticos, sociales y tecnológicos. Para poder satisfacer estos cometidos deben contar con un diseño organizativo que les permita responder a estas demandas. Sin embargo su estructura, en la mayoría de los casos (especialmente en América Latina), no se ha adecuado a la nueva realidad, y muchos de los intentos de reforma que se han llevado a cabo no han tomado en consideración sus características particulares. Dada la importancia que tienen las organizaciones públicas y sus funciones de mediación y resolución de problemas, consideramos necesario un enfoque "particular" a la hora de pretender su reforma o de establecer su modo de organizarse. Abstract Public Administrations have grown their functions and means, as the result of new social demands that expect more of the government, and also as a consequence of the development of political, social and technological elements. In order of respond to those expectations, Public Administrations must have an organizational design adequate to its nature. However, their structure in most of the cases (specially in Latin America) doesn’t adequate to this new reality, and many reforms have been propose without any consideration of their special features. For all these reasons, as well as for the Public Administration’s key role in the resolution of public problems, we consider vital a specific approach when a reform process is done. Articulo publicado en la Revista Venezolana de Ciencias Políticas. No. 24.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15773
Collections
  • Articulos, Pre-prints (Centro Iberoamericano de Estudios Provinciales y Locales (CIEPROL))
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
Información Adicional
Otros TítulosBases teóricas para una reforma administrativa en Venezuela.
Correo Electrónicojaimeg@ula.ve, jaimegrimaldo@yahoo.com
EditorSABER ULA
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV