• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Farmacia y Bioanálisis
  • Monografías (Facultad de Farmacia y Bioanálisis)
  • Iniciación a la apiterapia.
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Farmacia y Bioanálisis
  • Monografías (Facultad de Farmacia y Bioanálisis)
  • Iniciación a la apiterapia.
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Iniciación a la apiterapia.

Thumbnail
Ver/
apiterapia.pdf (340.5Kb)
ir_portada.jpg (5.337Kb)
portada_contra.pdf (245.0Kb)
resumen.htm (2.270Kb)
Fecha
2007-10-16
Autor
Vit Olivier, Patricia
Luna, José Rafael
Carmona Arzola, Juan
Morales Méndez, Antonio
Nieves Blanco, Beatriz
Calderón G., Laura M.
León L., Andrés
Di Bernardo, María L.
Schwartzenberg, Juan Carlos
González, Isbelia
Meccia C., Gina
Rodríguez M., Antonio Jesús
Stangaciu, Stefan
García Fernández, María Ysabel
Aguilera, Greana
Gil, Florimar
González, Ana Carolina
Rojas, Yenny
Rodríguez Arredondo, María Concepción
Isla, Marylenlid
Colón U., Sarín
Aranguren, Nelson
Zago, Karina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
ÍNDICE Prólogo.Stangaciu, Stefan ¿Qué se conoce como productos de la colmena y cómo se controla su calidad? Vit Olivier, Patricia ¿Es posible la apiterapia sin la apicultura?Vit Olivier, Patricia ¿Es la apicultura una actividad femenina o masculina?Schwartzenberg, Juan Carlos ¿Cuáles plantas visitan las abejas en Chiguará?Morales M., Antonio ¿De dónde provienen los principios activos de los productos de la colmena?Meccia C., Gina ¿Podemos obtener vitaminas de los productos de la colmena?García, Maria Ysabel y Zago, Karina ¿Por qué se estudia la actividad antibacteriana de las mieles?Aguilera, Greana; Gil, Florimar; González, Ana Carolina; Nieves Blanco, Beatriz; Rojas, Yenny y Vit Olivier, Patricia ¿Por qué tienen actividad antioxidante los productos de la colmena?Rodríguez M., Antonio Jesús Técnicas de herbario para plantas visitadas por abejas.Carmona Arzola, Juan y Rodríguez, María ¿Cómo pueden llegar los plaguicidas a la colmena?Luna, José Rafael ¿Puede ocurrir contaminación por metales pesados en la colmena?Di Bernardo, María L. ¿Por qué se presentan los productos de la colmena en preparados farmacéuticos?Isla, Marylenlid ¿Es posible encontrar residuos antibióticos en la miel de abejas y sus preparados?León L., Andrés; Colón U., Sarín; Aranguren, Nelson y Vit Olivier, Patricia ¿Es útil y oportuno un proyecto de apiterapia?González, Isbelia Regulaciones para los productos de la colmena, considerados como productos naturales.Calderón, Laura Notas sobre bioética para apiterapeutas.Vit Olivier, Patricia Índice de palabras claves. Índice de autores.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15348
Colecciones
  • Iniciación a la apiterapia.
  • Iniciación a la apiterapia.
Información Adicional
Correo Electrónicovit@ula.ve
lunajr@ula.ve
juancarmona40@hotmail.com
lostopes@yahoo.es
nievesb@ula.ve
lauram@ula.ve
leonand@ula.ve
girard@ula.ve
isbelia@ula.ve
gmeccia@ula.ve
antoniorod@cantv.net, antoniorod@hotmail.com
drstangaciu@apitherapy.com, DrStangaciu@apitherapie.de
mygarcia_2000@yahoo.com
maryisla@ula.ve
scolon@ula.ve
EditorSABER ULA
ISBN980-11-0979-3
Colación1-32
Cota20-07-2006
EdiciónPrimera

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV