• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Núcleo Táchira (NUTULA)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Táchira (NUTULA)
  • Centros de Investigación
  • Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI)
  • Información (Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI))
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Núcleo Táchira (NUTULA)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Táchira (NUTULA)
  • Centros de Investigación
  • Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI)
  • Información (Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI))
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información General: Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI)

View/Open
resumen.htm (2.185Kb)
Date
2006-08-07
Author
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Grupo Multidisciplinario de Investigaciones en Odontología (GMIO), Integración regional, Análisis espacial-geográfico, Análisis económico, Histórico-cultural y social-educativa, Políticas y relaciones internacionales
Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas y Políticas
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
The Center of Borderlands and Integration Studies (CEFI) is an academic branch of the Universidad de Los Andes, assigned to the University Nucleus of Táchira, whose purpose is the development of research, instruction, diffusion, production, and dissemination of essential knowledge related to integration and border areas with the goal of participating in the elaboration of proposals that serve to aid the linkage between governmental instances and the community. CEFI was created in 1985 and received the name "Centro de Estudios de Fronteras e Integración José Manuel Briceño Monzillo" in recognition of the man who established standards in the research of Venezuela border areas. Objectives: * Study and research the political, social, economic, cultural, and geo-political themes of regional development and those related to integration and border areas. * Promote, organize, and administer the realization of fourth level studies and specialization courses in the fields of border areas and integration. * Develop instructional activities complementary to the undergraduate syllabus of the ULA-Táchira. Assist interested professorial chairs in relation to the studies of CEFI. * Promote the training and permanent development of CEFI's researchers. * Establish mechanisms for the linkage between local, regional, national, and international decisory entities. * Aid participation and give support to the research and projects being carried out by professors, students, and professionals relative to the scope of CEFI's work. * Provide assistance and advisement to organizations, institutions, entities, and communities. Preferrably, CEFI will carry out this assistance and advisement through the contract of services. * Compile, produce, and disseminate material of specialized knowledge and the outcomes of studies, scholarly essays, and research. Lines of Research: - Spatial-geographic analysis - Regional integration - Economic Analysis - Hisorico-cultural and socio-educational - International relations and politics.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15306
Collections
  • Información (Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI))
Información Adicional
Correo Electrónicocefi@ula.ve
EditorSABER ULA
Resumen en otro IdiomaEl Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI) es una dependencia académica de la Universidad de Los Andes, adscrita al Núcleo Universitario del Táchira, que tiene como fines el desarrollo de la investigación, docencia, difusión, producción y ampliación de conocimientos de temas inherentes a la integración y las fronteras con el objeto de participar en la elaboración de propuestas que conlleven a una vinculación efectiva con las instancias gubernamentales y la comunidad. El CEFI fue creado en 1985 y adquiere el nombre de "Centro de Estudios de Fronteras e Integración José Manuel Briceño Monzillo", como reconocimiento a quien estableció referencias en la investigación sobre las fronteras venezolanas. Objetivos: * Estudiar e investigar sobre los asuntos políticos, sociales, económicos, culturales, geopolíticos, de desarrollo regional y los que se relacionen con la integración y las fronteras. * Promover, organizar y administrar la realización de estudios de cuarto nivel y cursos de especialización en las áreas de fronteras e integración. * Desarrollar actividades docentes complementarias al plan de estudios de pregrado de la ULA-Táchira. Apoyar las cátedras interesadas en lo relacionado a los estudios de las temáticas propias del Centro. * Promover la formación y desarrollo permanente de los investigadores del Centro. * Establecer mecanismos de vinculación con los entes decisorios locales, regionales, nacionales e internacionales. * Dar facilidades de participación y apoyo a las investigaciones y proyectos de profesores, estudiantes y profesionales relativos al ámbito de trabajo del Centro. * Prestar asistencia y asesoramiento a organismos, instituciones, entidades y comunidades. Esta asistencia y asesoramiento preferiblemente la realizará el CEFI a través de contrato de servicios. * Recopilar, producir y divulgar material de enseñanza especializado y los resultados de estudio, ensayos e investigaciones. Líneas de investigación: - Análisis espacial-geográfico - Integración regional - Análisis económico - Histórico-cultural y social-educativa - Políticas y relaciones internacionales
CotaCVI-ADG-NUTA-H-02-00
DirecciónUniversidad de Los Andes Núcleo Táchira (NUTULA) Edif. Administrativo 3er. Piso. Barrio Santa Cecilia, Paramillo San Cristóbal Edo. Táchira - Venezuela
Correo Electrónicocefi@ula.ve
Fax+58 276 3405149
Puntaje ADG257 - 2006; 192 - 2004; 0 - 2002
ResponsableAna Marleny Bustamante, apernia@tach.ula.ve
Teléfono+58 276 3405051 / 3405053
Patrimonio IntelectualCentro de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV