• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación Científica y de la Enseñanza de la Física (GRINCEF)
  • Información (Grupo de Investigación Científica y de la Enseñanza de la Física (GRINCEF))
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación Científica y de la Enseñanza de la Física (GRINCEF)
  • Información (Grupo de Investigación Científica y de la Enseñanza de la Física (GRINCEF))
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información General: Grupo de Investigación Científica y de la Enseñanza de la Física (GRINCEF)

Ver/
resumen.htm (2.083Kb)
Fecha
2006-08-09
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Grupo de Investigación Científica y de la Enseñanza de la Física (GRINCEF), Distribuciones autogravitantes, Enseñanza de la Física
Ciencias Computacionales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Vision: The group is oriented towards physics research, its fundamentals, experimental applications and the processes of teaching, which guarantees the completion of the outlined goals in accordance with the latest technological tendencies. Mission: To achieve an education where new technological tendencies are stressed, relying on a culture of quality and scientific advance, competent personnel motivated to achieve, and on the control of high end technology, all of which is involved in the conservation of the human species and our planet. History: The Scientific Research and Teaching of Physics Group GRINCEF was born out of the necessity to bring together a multidisciplinary group in the different areas of physics in order to promote research activities and extension programs with student participation and the participation of graduates of Physics and Mathematics as part of the Education major of the University Nucleus "Rafael Rangel". Combined with the above mentioned necessity, the CONICIT, currently FONACIT, creates an agenda of New Technologies to grant financing to projects in the area of education. Professor Hebert Lobo, Coordinator of the Area of Physics (year 2000) and Laboratory Assistant Jesús Rosario decided to present a project proposal to the rest of the members of the Area which was then joined by Professors Gladys Gutiérrez, Jesús Briceño, and Francisco Pineda. At the end of September of that same year, after having presented the project to FONACIT, word was received that the project was approved in its totality and for this reason the GRINCEF was created. It began with six founding members, Hebert Lobo (General Coordinator), Gladys Gutiérrez (Educational Research Coordinator), Jesús Briceño (New Technologies Coordinator), Jesús Rosario (General Services and Informatics Coordinator), Francisco Pineda (Scientific Research Coordinator) and Profesor Manuel Villarreal (Administration Coordinator).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15268
Colecciones
  • Información (Grupo de Investigación Científica y de la Enseñanza de la Física (GRINCEF))
Información Adicional
Correo Electrónicowebmaster@grincef.org.ve
EditorSABER ULA
Resumen en otro IdiomaVisión: El grupo se orienta a la investigación de la Física, sus fundamentos, aplicaciones experimentales y el proceso de enseñanza, que garantice el cumplimiento de las metas trazadas de acuerdo a las nuevas tendencias tecnológicas. Misión: Lograr una educación enmarcada en las nuevas tendencias tecnológicas contando con una cultura de calidad y avance científico, personal calificado y motivado al logro, con dominio de la tecnología de punta, involucrados con la conservación de la especie humana y de nuestro planeta. Historia: El Grupo de Investigación Científica y de la Enseñanza de la Física GRINCEF, nace a partir de la necesidad de conformar un grupo multidisciplinario en las diferentes Áreas de la Física, para promover actividades de investigación y extensión con la participación de alumnos y egresados de la mención Física y Matemática de la carrera de Educación del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”. Aunado a eso, el CONICIT, actualmente FONACIT, crea una agenda de Nuevas Tecnologías para otorgar financiamiento a proyectos en el área educativa, para lo cual, el Profesor Hebert Lobo, Coordinador del Área de Física para la fecha (año 2000) y el Asistente de Laboratorio Jesús Rosario, deciden presentar un proyecto al resto de los miembros del Área, al cual se sumaron, entonces, los Profesores Gladys Gutiérrez, Jesús Briceño y Francisco Pineda. A finales del mes de septiembre de ese mismo año, luego de haber presentado el proyecto ante el FONACIT, se recibe la noticia que fue aprobado totalmente, y por esta razón se crea el GRINCEF. El cual comenzó con seis miembros fundadores, Hebert Lobo (Coordinador General), Gladys Gutiérrez (Coordinadora de Investigación Educativa), Jesús Briceño (Coordinador de Nuevas Tecnologías), Jesús Rosario (Coordinador de Servicios Generales e Informática), Francisco Pineda (Coordinador de Investigación Científica) y el Profesor Manuel Villarreal (Coordinador de Administración). En octubre del 2000, se registra al GRINCEF como una Asociación Civil sin fines de lucro y con carácter legal.
Contacto Unidad de InvestigaciónJesús Rosario, jrosario@grincef.org.ve
CotaCVI-ADG-NURR-H-01-06
DirecciónUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Villa Universitaria, sector la Concepción Pampanito - Edo Trujillo
Correo Electrónicowebmaster@grincef.org.ve
Puntaje ADG108 - 2006
ResponsableManuel Villarreal, mavu@grincef.org.ve
Teléfono+58 272 6711252
Patrimonio IntelectualGrupo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV