• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Laboratorios de Investigación
  • Laboratorio de Fitopatología y Control Biológico "Dr. Carlos Díaz Polanco"
  • Información (Laboratorio de Fitopatología y Control Biológico "Dr. Carlos Díaz Polanco")
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Laboratorios de Investigación
  • Laboratorio de Fitopatología y Control Biológico "Dr. Carlos Díaz Polanco"
  • Información (Laboratorio de Fitopatología y Control Biológico "Dr. Carlos Díaz Polanco")
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información General: Laboratorio de Fitopatología y Control Biológico "Dr. Carlos Díaz Polanco"

Thumbnail
Visualizar/Abrir
ir_logo_fitopatologia.jpg (10.15Kb)
informacion_adicional.pdf (138.7Kb)
Data
2006-05-16
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Enfermedades de plantas, Control biológico de enfermedades de plantas
Biología
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El laboratorio inició sus actividades en el año 1990, a raíz de la necesidad de un laboratorio de investigación, docencia y extensión, ofreciendo asistencia a productores de la zona, los cuales no contaban con servicios fitopatológicos. Este laboratorio se conformó con la valiosa ayuda del CDCHT-ULA a través de proyectos. El nombre que lleva es un homenaje al "Dr. Carlos Díaz Polanco", un fitopatologo venezolano de excepción que dedicó lo mejor de su vida (1963-1988) a la enseñanza, la investigación y a la extensión fitopatológica. Precursor del único postgrado de Fitopatología en Venezuela de la UCLA-Barquisimeto, donde fue profesor hasta 1986. Fue el personaje de mayor influencia en la Fitopatología venezolana, no sólo por el tiempo que transitó por ella, sino por el grupo de científicos que formó. Objetivos: - Identificar el agente causal de la enfermedad, mediante la aplicación de diferentes métodos y técnicas específicas. - Producir hongos controladores biológicos que puedan ser utilizados en patógenos específicos en los cultivos de la zona. - Ofrecer alternativas de control y prevención de enfermedades tomando en cuenta el manejo integrado de enfermedades. - Contribuir con la investigación, docencia y extensión de la Universidad de Los Andes, "Núcleo Universitario Rafael Rangel". - Divulgar las investigaciones realizadas y resultados obtenidos mediante publicaciones, en eventos científicos y charlas. - Contribuir con la formación de estudiantes del NURR y escuelas técnicas mediante el asesoramiento de trabajos de grado y pasantías para optar a los respectivos grados académicos. Lineas de Investigación: - Diagnostico de enfermedades de plantas - Producción de hongos controladores biológicos
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15201
Colecciones
  • Información (Laboratorio de Fitopatología y Control Biológico "Dr. Carlos Díaz Polanco")
Información Adicional
Correo Electrónicolabfitoconbiol@ula.ve
EditorSABER ULA
Contacto Unidad de InvestigaciónClemencia Guedez, cguedez@ula.ve
CotaNURR-004
DirecciónNúcleo Universitario "Rafael Rangel" Av.Medina Angarita. Sector Los Ilustres-Carmona. Trujillo.
Correo Electrónicolabfitoconbiol@ula.ve
Fax+58 272 2362509
ResponsableCarmen Castillo, carmenc@ula.ve
Teléfono+58 272 2362509
Patrimonio IntelectualLaboratorio de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV