• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación y Estudios sobre Historia Antigua y Medieval (GIESHAM)
  • Información (Grupo de Investigación y Estudios sobre Historia Antigua y Medieval (GIESHAM))
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación y Estudios sobre Historia Antigua y Medieval (GIESHAM)
  • Información (Grupo de Investigación y Estudios sobre Historia Antigua y Medieval (GIESHAM))
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información General: Grupo de Investigación y Estudios sobre Historia Antigua y Medieval (GIESHAM)

Ver/
resumen.htm (1.252Kb)
Fecha
2006-08-11
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Grupo de Investigación y Estudios sobre Historia Antigua y Medieval (GIESHAM), Historia antigua, Historia medieval, Cultura antigua, Cultura medieval, Influencia del pensamiento clásico, Cultura libresca, Religiosidad popular
Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
The group of investigation and studies on Ancient and Medieval History (GIESHAM), was created in 1999. Promoted by Profesor Homero Calderón, which was able to get the help of the Professors Sara María Olmos R., Juvenal Santiago S. y Francisco Moro A., which work in the area of ancient and medieval history, which presented the project before CDCHT, and was approved and recognized in the meeting of 02-99 on 5-20-99. The objectives, as its name indicated, are the investigation and studies of the distinct aspects of Cultural Antiquity and Medieval period, but linking to the American world and particularly to Venezuela. Chronologically, the periods of time object to the investigation and studies start from the first contact between the old world and the new world up until present, so we consider that some influences of those cultures exist. The areas of investigation and study, to examine by many cultural aspects, and others: - Religion - Literature - Art - Politics - Economy - Society - History, etc. Lines of Research: * Influence of classic thought * Cultural writings * Popular Religion.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15091
Colecciones
  • Información (Grupo de Investigación y Estudios sobre Historia Antigua y Medieval (GIESHAM))
Información Adicional
EditorSABER ULA
Resumen en otro IdiomaEl Grupo de Investigación y Estudios sobre Historia Antigua y Medieval (GIESHAM), fue creado el año 1999. Su promotor fue el Profesor Homero Calderón, quien luego de conseguir el apoyo de los Profesores Sara María Olmos R., Juvenal Santiago S. y Francisco Moro A., que trabajan en el Área de Historia Antigua y Medieval, presentó el proyecto ante el CDCHT, siendo aprobado su reconocimiento en la reunión del 02-99 de fecha 20-05-99. Sus objetivos, como su nombre lo indica, son la investigación y los estudios de los distintos aspectos de la cultura Antigua y Medieval, pero vinculándolos al mundo americano y particularmente con Venezuela. Cronológicamente el período de tiempo objeto de investigación y estudios abarca desde los primeros contactos entre el viejo y nuevo mundo hasta nuestros días, pues consideramos que algunas influencias de esas culturas aun perviven. Sus áreas de investigación y estudios, por tratarse de aspectos culturales son muchas, entre otras: - Religión - Literatura - Arte - Política - Economía - Sociedad - Historia, etc. Líneas de investigación: * Influencia del pensamiento clásico * Cultura libresca * Religiosidad popular.
Contacto Unidad de InvestigaciónFrancisco J. Moro A., fmoro@ula.ve
CotaHUMANIDADES-005
DirecciónUniversidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Historia Departamento de Historia Universal Mérida 5101 - Venezuela
Fax+58 274 2401836 / 2401463
ResponsableFrancisco J. Moro A., fmoro@ula.ve
Teléfono+58 274 2401836 / 2401463
Descriptor TemáticoAncient history
Medieval history
Ancient culture
Medieval culture
Patrimonio IntelectualGrupo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV