• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Laboratorios de Investigación
  • Laboratorio de Enzimología de Parásitos
  • Información (Laboratorio de Enzimología de Parásitos)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Laboratorios de Investigación
  • Laboratorio de Enzimología de Parásitos
  • Información (Laboratorio de Enzimología de Parásitos)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información General: Laboratorio de Enzimología de Parásitos

Fecha
2005-09-07
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Enfermedades infecciosas y parasitarias, T. cruzi y Leishmania sp., Farmacología de compuestos naturales, Enzimología de Trypanosoma cruzi Leishmania sp., Efectos inmunológicos en parásitos, Fisiología y farmacología de compuestos naturales, Actividad biológica de compuestos naturales y sintéticos
Biología, Química
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito principal del laboratorio es el estudio de la bioquímica y la biología molecular de los parásitos protozoarios Trypanosomatidaes: Trypanosoma cruzi y Leishmania mexicana. El Trypanosoma cruzi, es el agente causante de la enfermedad de Chagas. Esta enfermedad parasitaria es de alta incidencia en el país y en el continente Latinoamericano, se estima que existen entre 16 y 18 millones de personas infectadas. Actualmente la enfermedad de Chagas no tiene cura parasitológica, ni tampoco existen métodos preventivos de tipo vacunas, razón por la cual esta enfermedad es la mayor causa de morbilidad en nuestro continente y la tercera a nivel mundial. Existen aproximadamente 12 millones de personas afectadas por la Leishmaniasis en áreas tropicales y sub-tropicales y cerca de 350 millones de personas en más de 80 países se encuentran bajo el riesgo de contraer la infección (WHO, 2000). El estudio de las bases moleculares de los procesos patológicos de estas enfermedades infecciosas y la creación de nuevos sistemas de diagnóstico, a la par del estudio de nuevos compuestos y herramientas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas y la Leismaniasis, son algunos de los aspectos que se investigan en el laboratorio. Áreas de investigación: - Bioquímica de Parásitos - Biología Molécular de Parásitos - Diagnóstico - Relación Parásito-Hospedador.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/14923
Colecciones
  • Información (Laboratorio de Enzimología de Parásitos)
Información Adicional
EditorSABER ULA
Contacto Unidad de InvestigaciónJuan Luis Concepción, concepci@ula.ve
CotaCVI-ADG-C-03-97
DirecciónUniversidad de Los Andes Facultad de Ciencias Centro de Ingeniería Genética Núcleo La Hechicera Mérida 5101 - Venezuela
Fax+58 274 2401286
Puntaje ADG61.2 - 2002;
ResponsableJuan Luis Concepción, concepci@ula.ve
Teléfono+58 274 2401308
Patrimonio IntelectualLaboratorio de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV