• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ingeniería
  • Centros de Investigación
  • Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa (CSI)
  • Monografías (Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa (CSI))
  • Aprendiendo en torno al desarrollo endógeno.
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ingeniería
  • Centros de Investigación
  • Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa (CSI)
  • Monografías (Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa (CSI))
  • Aprendiendo en torno al desarrollo endógeno.
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aprendiendo en torno al desarrollo endógeno. - Capítulo 7: seguridad alimentaria y desarrollo regional.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
capitulo7.pdf (170.7Ko)
ir_portada.jpg (7.033Ko)
Date
2006-08-02
Auteur
Ablan Bortone, Elvira
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Contenido Introducción. Desarrollo endógeno: un debate necesario.Ochoa Arias, Alejandro Elías I Parte: conceptos del desarrollo endógeno. Capítulo 1: el desarrollo endógeno sustentable. Una aproximación conceptual.Pilonieta, Claudia y Ochoa Arias, Alejandro Elías Capítulo 2: pautas para comprender al desarrollo endógeno.Petrizzo, Mariangela; Aldana Carrasco, Elis José y Ochoa Arias, Alejandro Elías Capítulo 3: ciudadanía y desarrollo endógeno. Hacía la re-constitución del quehacer social.Ochoa Arias, Alejandro Elías y Petrizzo, Mariangela Capítulo 4: una exploración crítica al sentido de la organización de desarrollo regional ante el fracaso del desarrollo.Contreras G, José J. y Ochoa Arias, Alejandro Elías Capítulo 5: organismos de desarrollo regional endógeno sustentable. Una propuesta institucional.Ablan de Flórez, Elvira; Aguilar C., José L.; Aldana Carrasco, Elis José y Ochoa Arias, Alejandro Elías II Parte: algunas implicaciones y propuestas en torno al desarrollo endógeno. Capítulo 6: el desarrollo endógeno y la necesidad de generar procesos de aprendizaje comunitario. Petrizzo, Mariangela; Ochoa Arias, Alejandro Elías y Aldana Carrasco, Elis José Capítulo 7: seguridad alimentaria y desarrollo regional.Ablan de Flórez, Elvira Capítulo 8: observatorio regional: hacia un centro de gestión del conocimiento regional.Aguilar C., José L. Capítulo 9: debilitación institucional y desarrollo endógeno.Lafuente, Marianela y Genatios, Carlos Capítulo 10: prevención de desastres, prioridad para el desarrollo.Genatios, Carlos y Lafuente, Marianela Capitulo 11: desarrollo endógeno y las tecnologías de información y comunicación en Venezuela. Hacía el Software Libre como palanca de desarrollo.Aguilar C., José L. y Vivas, Ingrid Capitulo 12: desarrollo endógeno, algunas reflexiones desde Mérida.Clarac de Briceño, Jacqueline Conclusión. Desarrollo endógeno, ¿pregunta o respuesta?Ochoa Arias, Alejandro Elías
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/14755
Colecciones
  • Aprendiendo en torno al desarrollo endógeno.
  • Aprendiendo en torno al desarrollo endógeno.
Información Adicional
Correo Electrónicoablan@ula.ve
EditorSABER ULA
ISBN980-11-0955-6
Colación142-153
InstituciónFundacite - Mérida

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter  googleplus 

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter  googleplus 

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV