• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Postgrados (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Postgrados (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Básica: Postgrado en Biología Celular

Thumbnail
Ver/
ir_logo-pbc.jpg (2.440Kb)
resumen.htm (8.349Kb)
Fecha
2007-09-18
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Núcleo Mérida, Maestría, Doctorado, Postgrado, Facultad de Ciencias., Biología, Biología celular
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Nombre: Postgrado en Biología Celular Dirección: Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario La Hechicera, Facultad de Ciencias, Edificio "A", Departamento de Biología CIGEN, Mérida 5101 - Venezuela. Web: http://www.ciens.ula.ve/pbcigen/ E-mail: pbcigen@ula.ve Teléfono: +58 274 4171189 / 2401307 Fax: +58 274 2401286 Contacto: Ana Caceres (acaceres@ula.ve) Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Maestría Magister Scientiae 2 años Doctorado Doctor 3 Años Año de Creación: 1998 Modalidad de Estudio: Presencial Descripción: El programa conducente al título de Magister tiene como objetivo incorporar profesionales de diversa formación en la investigación de áreas multidiciplinarias en Biología Celular. El programa de Doctorado tiene como objetivo formar recursos humanos capaces de planificar y ejecutar actividades relacionadas con la investigación y el desarrollo Biotecnológico del país. Tanto para el Doctorado como para la Maestría la dedicación del estudiante es a tiempo completo. La formación del Estudiante se basa en el trabajo de investigación. Este objetivo se logra a través de actividades académicas diversas: cursos, seminarios, talleres, pasantías, elaboración de monografías y trabajo en el laboratorio. El programa ha sido concebido para favorecer el establecimiento de las conexiones necesarias entre el sector académico y el productivo, de tal manera que los avances científicos sean convertidos en productos sociales. Este programa de Postgrado forma parte del Centro de Ingeniería Genética (CIGEN) y del programa de postgrados Integrados en Biología Celular-Fonacit, y ha sido aprobado y acreditado por el Consejo Consultivo Nacional de Postgrados, dependiente del Consejo Nacional de Universidades. Requisitos de Ingreso: Todos los aspirantes deberán sostener una entrevista con el (la) coordinador(a) del postgrado quien le informará sobre la naturaleza del programa de maestría o doctorado y sobre las líneas de investigación y tutores del mismo entre quienes escogerá alguno para proceder a inscribirse. Ningún estudiante podrá inscribirse o permanecer en el postgrado sin tutor. El postgrado es abierto y la inscripción se realizará, en cualquier momento del año, una vez cumplido este requisito y entregados los siguientes documentos: Fotocopia de la cédula de identidad vigente Fotocopia de los fondos negros de los títulos universitarios obtenidos para la fecha de ingreso Dos fotografías de frente tamaño carnet Originales de las notas certificadas de los estudios universitarios Curriculum vitae Partida de nacimiento original vigente Programación de estudios y actividades (sólo doctorado) El programa de maestría tiene una duración de dos años, con una prórroga de seis meses debidamente justificada. El programa de doctorado tendrá una duración mínima de tres años. Requisitos de Permanencia: Cumplir con todas las actividades programadas por el postgrado Inscribirse y aprobar los cursos de su programa de formación, los cuales se abren regularmente una vez al año, todos los años. No existe régimen de prelaciones Asistir de manera regular a todas las actividades de los cursos inscritos. Dos faltas injustificadas son razón suficiente para perder un curso. Mantener informado al tutor de los avances en el trabajo de investigación Mantener un promedio no inferior a quince (15) puntos Mantenerse solvente con el postgrado Requisitos de Grado: Maestría: Aprobar un mínimo de 34 créditos Tener un promedio no inferior a quince (15) puntos, con todos los cursos aprobados Defender y aprobar el Trabajo de Grado en defensa pública Estar solvente con el postgrado. La Universidad de los Andes no exonera pagos de programas de postgrado Doctorado: Aprobar un mínimo de 46 créditos (si ingresó al programa con Maestría) Tener un promedio no inferior a quince (15) puntos, con todos los cursos aprobados Aprobar el examen de candidatura al término de la escolaridad Defender y aprobar la Tesis de Grado en defensa pública Haber publicado al menos dos artículos en revistas indexadas Estar solvente con el postgrado. La Universidad de los Andes no exonera pagos de programas de postgrado En ambos casos el Postgrado solicitará el otorgamiento de grado una vez cumplidos todos los requisitos señalados y previa entrega de tres ejemplares empastados del Trabajo de Grado ó Tesis. Unidades de Apoyo: El Postgrado cuenta con el apoyo de los siguientes laboratorios: Laboratorio de Enzimología de Parásitos - Facultad de Ciencias Laboratorio de Fisiología - Facultad de Ciencias Laboratorio de Inmunología de Parasitosis - Facultad de Ciencias Laboratorio de Microbiología Molecular y Biotecnología - Facultad de Ciencias Laboratorio de Cultivos de Tejidos in Vitro - Facultad de Ciencias Laboratorio de Fisiología de la Conducta - Facultad de Medicina Laboratorio de Cultivos in Vitro - Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales Centro de Cálculo Científico (CECALCULA) Información completa y actualizada de este postgrado se encuentra en: http://www.ciens.ula.ve/pbcigen/
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/10054
Colecciones
  • Postgrados (Facultad de Ciencias)
Información Adicional
EditorSABER ULA
Página Webhttp://www.ciens.ula.ve/pbcigen/

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV