• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Postgrados (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Postgrados (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Básica: Postgrado en Física Fundamental

Ver/
resumen.htm (4.874Kb)
Fecha
2008-05-10
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Distribuciones autogravitantes, Núcleo Mérida, Ingeniería, Doctorado, Maestría, Facultad de Ciencias., Postgrado, Especialidad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Nombre: Postgrado en Física Fundamental Dirección: Universidad de Los Andes. La Hechicera, Núcleo Universitario "Pedro Rincón Gutierrez" Edificio "A", Primer Piso, Facultad de Ciencias. Mérida 5101 - Venezuela. Web: http://www.pff.ula.ve/ E-mail: pff@ula.ve Teléfono: +58 274 2401331 Fax: +58 274 2401286 Contacto: Willians Barreto (wbarreto@ula.ve) Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Maestría Magister Scientiae 6 Semestres Doctorado Doctor 4 Semestres Año de Creación: 1991 Modalidad de Estudio: Presencial Objetivos: La Universidad de Los Andes considera la enseñanza del cuarto nivel como parte de sus funciones intrínsecas (Extensión, Investigación y Docencia). Como tal, la justificación primaria del postgrado se retrotrae a la justificación de las funciones esenciales de la Universidad. En particular, para desarrollar la investi-gación en calidad y en cantidad, y formar recursos humanos del más alto nivel. Por obvias razones académicas y económicas, existe la necesidad de formar a los futuros investigadores en el país, ya que es muy difícil conseguir becas por montos suficientes para garantizar el sostenimiento de estudiantes por varios años en el exterior. Sin embargo, estamos conscientes de la importancia de que nuestros egresados puedan realizar pasantías y postdoctorados en universidades o centros de investigación reconocidos, pero tales estadías se hacen más viables ya que solo involucrarían períodos menores. La existencia de un Postgrado en esta área en Venezuela, crea las condiciones para establecer colaboraciones científicas y educativas con instituciones nacionales e internacionales. Perfil del Egresado: Luego de haber aprobado los cursos exigidos y completados los programas de seminarios organizados por el tutor y el postgrado, el egresado debe haber adquirido una preparación teórica al más alto nivel científico. Además de esto, con la realización y culminación satisfactoria de su tesis doctoral, el estudiante debe haber desarrollado la habilidad para diseñar y llevar a cabo, en forma independiente, proyectos de investigación novedosos. Permitiendo todo lo anterior, que el egresado se desempeñe exitosamente, tanto en el medio académico como en el de investigación y desarrollo industrial. Más información en: http://www.pff.ula.ve/
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/10052
Colecciones
  • Postgrados (Facultad de Ciencias)
Información Adicional
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV