• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Postgrados (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Postgrados (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Básica: Especialización Educación en Promoción de la Salud Comunitaria

Thumbnail
View/Open
informacion-adicional.pdf (60.22Kb)
ir_logo-espec-educ.gif (1.557Kb)
resumen.htm (5.353Kb)
Date
2008-01-29
Author
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Núcleo Rafael Rangel (NURR), Especialidad, Medicina y Salud, Postgrado, Salud comunitaria
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Nombre del Postgrado: Especialización Educación en Promoción de la Salud Comunitaria Dirección: Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel. Instituto “José Witremundo Torrealba” Avenida Isaías Medina Angarita, Sector Carmona. Planta Baja. Trujillo - Venezuela. Web: E-mail: saludcomunitaria@ula.ve Telefono: +58 272 2363503 Fax: +58 272 2363503 Contacto: Dra. Elina Rojas (elina@ula.ve) Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Especialización Especialista en Educación para la Promoción de la Salud Comunitaria 36 meses Año de Creación: Autorizado por el CNU según gaceta oficial Nº 37.328 del 03/03/2007 Modalidad de Estudio: Semi-presencial Es un curso de Postgrado de modalidad semi-presencial, interactivo con módulos temáticos y el eje vertical es la comunidad. Otorga el grado de Especialista. Este curso ha sido aprobado por el Consejo Universitario de la Universidad de los Andes y autorizado por el CNU. Objetivos: General: Formar profesionales para comprender en sentido integral, los problemas sanitarios de las comunidades con capacidad para transformar la gestión educativa y sanitaria en su ambiente comunitario. Específicos: Involucrar a profesionales de la Docencia y de la Salud en la racionalidad de la Promoción de la Salud Comunitaria para: 1. Desarrollar capacidades mediante la educación, para la construcción de alternativas en la solución de problemas locales en salud. (Prevención). 2. Actualizar y desarrollar habilidades en actitudes de aplicación en educación y salud desde las escuelas como ejes de acción. (Descentralización). 3. Capacitar al profesional docente y/o de la salud para actuar sobre los factores determinantes y condicionantes de salud, con eficiencia. (Control). 4. Aplicar el modelo ecológico de acción e intervención comunitaria. (Desarrollo Ambiental). 5. Facilitar conocimientos que permitan participar al docente/salubrista en la planificación, desarrollo y evaluación de proyectos para la promoción de la salud. (Autogestión). Requisitos de Admisión: 1. Ser graduado en Educación, Medicina, Odontología, Veterinaria, Farmacia, Bioanalisis, Enfermería, Nutrición, Psicología y en condición especial: Comunicación, Derecho, Ingeniería Sanitaria y Administración. 2. Entrevista. 3. Estudio de Credenciales. 4. Todos los requisitos del CEP y CNU válidos a nivel nacional, señalados en el Reglamento de Postgrados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/10045
Collections
  • Postgrados (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
Información Adicional
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV