• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Postgrados (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Postgrados (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Básica: Especialización en Contaduría

Thumbnail
Ver/
ir_contaduria.jpg (3.707Kb)
informacion_completa.pdf (71.71Kb)
resumen.htm (8.339Kb)
Fecha
2006-09-27
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Núcleo Rafael Rangel (NURR), Especialidad, Ciencias Económicas, Contaduría, Auditoría, Postgrado
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Nombre del Postgrado: Especialización en Contaduría Dirección: Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel Trujillo Av. Medina Angarita, Sector Carmona. Trujillo - Venezuela. Web: E-mail: postgcontaduria@yahoo.com Telefono: +58 272 2363502 / 8080775 Fax: +58 272 2362177 Contacto: Marilys Cote (cotema2003@yahoo.com) (mariavasquezdm@yahoo.com) Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Especialización Especialista en Contaduría, mención Auditoria 2 años y medio Año de Creación: 15 de septiembre de 2001 Modalidad de Estudio: Presencial La Normativa General de los Estudios de Postgrado dictada por el Consejo Nacional de Universidades, en vigencia señala que los estudios de Especialización Profesional “...comprenderán un conjunto de asignaturas y otras actividades organizadas en un área específica destinadas a proporcionar los conocimientos y el adiestramiento necesario para la formación de expertos de elevada competencia profesional”. Se entiende así que el especialista es un usuario de conocimiento, y que deberá adquirir y demostrar suficientes habilidades y destrezas que lo capaciten para resolver problemas específicos o para ejecutar tareas dentro de la organización. Los estudios de Especialización constituyen la oportunidad idónea para todo aspirante que desea llevar y profundizar su formación profesional en el ámbito específico de su área de desempeño, en libre ejercicio, como consultor asociado o en la gerencia de empresas. Los estudios de Especialización profesional comprenderán un conjunto de asignaturas y otras actividades organizadas en un área específica, destinadas a proporcionar los conocimientos y el adiestramiento necesario para la formación de expertos de elevada competencia profesional. Los estudios de especialización conducen al grado de ESPECIALISTA. Abarcan actividades académicas de carácter teórico, práctico y teórico-práctico que se cumplen mediante clases teóricas o prácticas, trabajos de laboratorio, seminarios, talleres, trabajos de campo, pasantías, tutorías, asesorías, trabajos especiales de grado y cualquier otra actividad académica cónsona con el proceso educativo, previa aprobación del Consejo de Decanato Requisitos de Ingreso: Copia certificada de registro del titulo universitario Copia certificada de calificaciones obtenidas en los estudios universitarios con indicación de promedio y ubicación en la promoción. Curriculum vitae con las credenciales de soporte correspondiente Fotocopia de la cédula de identidad Dos fotografías recientes tamaño carnet Presentar copia de planilla de depósito bancario con su respectiva fotocopia (2). Fondo negro del título universitario Partida de nacimiento (original y copia) Certificado de salud Requisitos de Egreso: Para obtener el grado de Especialista se exigirá la aprobación de un número no inferior a veinticuatro (24) Unidades-Crédito en asignaturas u otras actividades curriculares contenidas en el. programa correspondiente además de la elaboración, y aprobación de un Trabajo Especial de Grado, asistido por un Tutor. Este Trabajo Especial de Grado, cuya naturaleza queda definida cuando se indica que “será el resultado de una actividad de adiestramiento o de investigación que demuestre el manejo instrumental de los conocimientos obtenidos por el aspirante en la respectiva área”. Dicho trabajo puede consistir, por ejemplo, en un informe de resultados de una actividad de pasantía o entrenamiento en algún departamento o unidad de producción como también la presentación de un proyecto factible en un área determinada o una propuesta de solución a un problema concreto. Estas alternativas, lógicamente requieren para ese Trabajo Especial de Grado, de una precisión metodológica específica que lo diferencie, tanto en su naturaleza como en su presentación, de lo que se exige para la Maestría y el Doctorado Perfil del Egresado: El especialista no es formado ni entrenado para la realización de labores de investigación sino para la aplicación de conocimientos. Objetivos: Los estudios de Postgrado tienen como finalidad fundamental: a) Estimular la creación y producción intelectual como expresión del trabajo y del estudio b) Formar recursos humanos altamente especializados y promover la investigación para responder a las exigencias del desarrollo social, económico, político cultural del entorno ya la demanda social en campos específicos del conocimiento y del ejercicio profesional. c) Desarrollar la difusión cultural, el servicio, la integración y la interacción con la sociedad. d) Integrar la extensión como un proceso de interacción que los actores de la Educación de Postgrado realizan en un entorno social para aprender de él, comprenderlo y mejorarlo
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/10042
Colecciones
  • Postgrados (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
Información Adicional
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV