Información Básica: Postgrado en Ingeniería Química
View/
Date
2005-10-04Author
Palabras Clave
Facultad de Ingeniería, Química, Ingeniería, Maestría, PostgradoMetadata
Show full item recordAbstract
Nombre del Postgrado: 
    
    
     
      Postgrado en Ingeniería Química 
    
  
 
   
     Dirección: 
     
      
      Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniería, 
Escuela de Ingeniería Química 
Av. Don Tulio Fébres Cordero 
Mérida 5101 - Venezuela
      
      
  
      
    
     Web:
     .
   
    
    
     E-mail:
     .
   
    
    
     Teléfono:
     +58 274 2402960 
   
    
    
     Fax:
     +58 274 2402960
   
    
   
     Contacto: 
     John W. Ramírez A.     
       (jwram@ula.ve) 
   
   
    Información General sobre el Postgrado: 
  
  
    
     
  
      
         
           
            
              Nivel Académico 
            
          
           
            
              Grados Otorgados 
            
          
           
            
              Duración Mínima 
            
          
        
         
           
            Maestría
          
           
            Magister Scientiae
          
           
            3 semestres
          
        
       
      Año de Creacion: 1981 
      Modalidad de Estudio: Presencial 
    Requisitos de Ingreso:
       
Poseer título universitario, expedido por una universidad venezolana o extranjera de reconocido prestigio
Presentar y aprobar una prueba de conocimientos.
Partida de nacimiento original vigente
Copia del título
Certificación de las notas de pregrado
Curriculum vitae, acompañado de las certificaciones pertinentes.
Tres referencias de su actuación académica y/o profesional
Certificado médico expedido por el Ministerio de Salud y Asistencia Social
Tres fotografías recientes tamaño carnet.
Comprobante de pago del derecho a la prueba de conocimiento.
En el caso de documentos extranjeros deberán estar legalizados por el Cónsul Venezolano en el país de su expedición.
    
 
    Objetivos:
       El programa de postgrado que ofrece la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de Los Andes, está orientado a
formar profesionales altamente calificados, capaces de desarrollar actividad creadora tanto en lo académico como en 
lo industrial y de producir las soluciones más racionales y adecuadas a nuestras necesidades.
En el campo de la Ingeniería Química se pueden concebir dos tipos de sistemas de capacitación para graduados. Uno práctico
y aplicado, el otro conceptual e innovativo. El primer tipo es aquél que se adquiere con la experiencia industrial y/o con la 
realización de cursos de perfeccionamiento, de pasantías, etc. El segundo se logra mediante procesos de educación sistemática
de cuarto nivel impartida en Universidades o Centros de Investigación.
El programa de maestría presentado persigue formar profesionales capaces de desarrollar actividades creadoras e innovadoras,
requiriéndose por lo tanto de una base conceptual amplia y mentalidad analítica. Este profesional es aquél que investiga, 
desarrodesarrolla, diseña o en general, hace progresar el conocimiento y la tecnología. Para alcanzar estos objetivos se 
ofrece un programa que persigue profundizar en forma sistemática los conocimientos adquiridos en el pregrado adaptándolos a 
las necesidades del país mediante la orientación de la investigación hacia las llamadas áreas prioritarias que corresponden 
a los sectores de mayor dependencia tecnológica.
Los egresados de este curso estarán en capacidad de integrarse a las tareas innovadoras de la industria y por otra parte 
reforzar los cuadros docentes universitarios y de Institutos de Investigación.
    
    Unidades de Apoyo:
       Instrumentos y equipos especializados en los diferentes laboratorios.
    
    Otras Informaciones de Interés:
       
Fundación Gran Mariscal de Ayacucho FUNDAYACUCHO.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas, CONICIT
Consejo de Estudios de Postgrado, CEP-ULA
FUNDACITE.
Collections
Información Adicional
| Editor | SABER ULA | 





