• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Postgrados (Facultad de Ingeniería)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Postgrados (Facultad de Ingeniería)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Básica: Postgrado en Matemáticas Aplicada a la Ingeniería (EMMAI)

Visualizar/Abrir
resumen.htm (5.442Kb)
Data
2008-02-20
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Facultad de Ingeniería, Núcleo Mérida, Postgrado, Especialidad, Maestría, Ingeniería, Matemáticas
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Nombre: Postgrado en Matemáticas Aplicadas a la Ingeniería (EMMAI) Dirección: Universidad de Los Andes. Facultad de Ingeniería. Núcleo Universitario La Hechicera. Edificio B. Piso 3. Ala Sur. Mérida 5101 - Venezuela. Web: http://web.ula.ve/ingenieria/emmai/ E-mail: emmai@ula.ve Teléfono: +58 274 2402873 Fax: +58 274 2402873 Contacto: José Rujano (emmai@ula.ve) Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Especialidad Especialista 4 Semestres Maestría Magister Scientiae 4 Semestres Año de Creación: 1993 Modalidad de Estudio: Presencial Requisitos de Ingreso: Original de la partida de nacimiento vigente Copia del título universitario Constancia de notas Curriculum vitae con sus certificaciones Tres fotos recientes tamaño carnet Tres referencias académicas y/o profesionales Una descripción del área de interés investigativo, que ocupe no más de dos páginas tamaño carta a doble espacio. Comprobante de pago por el derecho de evaluación de ingreso, cuyo arancel equivale al de una unidad crédito. Requisitos de Egreso: Aprobar la escolaridad con un promedio de 15 ptos. Cumplir con los requisitos que exija el C.E.P. Objetivos: Captar problemas propios de la Ingeniería Establecer modelos conceptuales en términos de ecuaciones, físico-matemáticas Seleccionar y ponderar variables principales Codificar modelos matemáticos Proponer y simular soluciones Interpretar y optimizar resultados Realizar investigación multidisciplinaria. Asignaturas: Sistemas Dinámicos Lineales, Computadores y Met. Numéricos; Análisis Númerico; Métodos de la Física Matemática, Mecánica de los Medios Continuos. Proyecto de Grado. Unidades de Apoyo: Hemeroteca y biblioteca de: Ingeniería, economía y ciencias (BIECI), Central de la Universidad. Laboratorio de Computa-ción Sur de la ULA, Laboratorio propio del postgrado. Estructuras Radioactividad Multimedia Centro Nacional de Cálculo Científico de la ULA (CeCalcula) Cima, Centro de Investigación en Matemática Aplicada a la Ingeniería. Otras Informaciones de Interés: Javier Toro, nuestro primer egresado goza de una beca-premio orientada al Doctorado en la Universidad de Ulster, Irlanda del Norte. Pablo Guillén, segundo egresado tiene carta de aceptación con beca para iniciar estudios doctorales en la Universidad de Southampton, Inglaterra. José Alvarado, tercer egresado ha iniciado sus trámites para realizar estudios doctorales en Francia o España.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/10002
Colecciones
  • Postgrados (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
EditorSABER ULA
Página Webhttp://www.ing.ula.ve/emmai/

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV