• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 016 - (2010)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 016 - (2010)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reflexiones en torno a la normatividad en la didáctica general

Thumbnail
Ver/
articulo10.pdf (214.4Kb)
Fecha
2010-06-30
Autor
Picco, Sofía
Palabras Clave
Didáctica general, Normatividad didáctica, Normativo/ prescriptivo/descriptivo, Disciplina normativa
General didactics, Normative didactics, Normative/prescriptive/ descriptive, Normative discipline
Didactique générale, Normativité didactique, Normatif/descriptif/prescriptif, Discipline normative
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Presentamos algunas reflexiones de carácter epistemológico en torno a la constitución de la normatividad en la didáctica general. Partimos de una breve descripción de tres momentos históricos, claramente diferenciados, por los que atraviesa esta disciplina, a saber: normativo, prescriptivo y descriptivo. Luego, damos cuenta de algunas propuestas actuales que buscan recuperar el carácter normativo de la didáctica, sin descuidar el aporte que las prácticas de enseñanza y los docentes pueden otorgar a dichas normas y a su necesaria resignificación para la puesta en acción. Finalmente, analizamos el carácter de la norma y los aspectos que la constituyen, considerando a la didáctica como una disciplina normativa.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33628
Colecciones
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 016 - (2010)
Información Adicional
Otros TítulosReflections on the regulations in general teaching
Correo Electrónicosofiaps@yahoo.com.ar
EditorSABER ULA
ISSN1316-9505
Resumen en otro IdiomaWe present some epistemological reflections about the constitution of the normative in the general didactics. We start with a brief description of three historical moments, clearly differentiated by going through this discipline, namely: normative, prescriptive and descriptive. Then realize some current proposals that look for to recover the normative character of the didactics but without neglecting the contribution that the teaching practices and teachers can carry out to these norms and its redefinition necessary to put it into action. Finally we analyze the character of the norm and its constituent aspects, bearing in mind that the didactics is a normative discipline.
-
Nous présentons quelques réflexions de caractère épistémologique autour de la constitution de la norme en didactique générale. Nous partons d’une brève description de trois moments historiques, clairement définis, que traverse cette discipline, à savoir : normatif, prescriptif et descriptif. Ensuite, nous faisons état de quelques propositions actuelles qui essaient de récupérer le caractère normatif de la didactique sans pour autant négliger l’apport que les pratiques d’enseignement et les éducateurs peuvent accorder à ces normes et la resignification nécessaire pour la mise en action. Finalement, nous analysons le caractère de la norme et les aspects qui la constituent tout en considérant la didactique comme une discipline normative.
Colación207-227
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales
SecciónRevista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV