• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Atenuación del origen del enunciado en el discurso merideño: Un análisis sociopragmático

Thumbnail
View/Open
Tesis Maestría Diana Lee Del Carmen Briceño Terán (1.206Mb)
Date
2015-04-30
Author
Briceño Terán, Diana Lee Del Carmen
Palabras Clave
Socio-pragmática, Atenuación, Origen del enunciado, Mérida
Socio-pragmatics, Mitigation, Utterance source, Mérida
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El presente estudio aborda los diferentes usos de la atenuación del origen del enunciado (siguiendo la propuesta de Caffi, 1999) en el discurso de los merideños tomando en cuenta las características sociales de los informantes. A partir de las conversaciones de dieciocho hablantes pertenecientes al Corpus Sociolingüístico de la ciudad de Mérida 2009-2010, realizamos un análisis sociopragmático de los recursos lingüísticos empleados para atenuar el yo, el tú o el aquí y ahora de la enunciación. Se distingue además, la utilización de la atenuación como estrategia de la cortesía de cuando se usa con fines netamente retóricos. Los resultados obtenidos reflejan la preferencia de los hablantes hacia la desfocalización del emisor del mensaje durante las entrevistas, así como la asociación de las variables sociales analizadas con respecto al recurso elegido para mitigar esta instancia. La atenuación del interlocutor y de las referencias espacio-temporales de la enunciación estuvo presente en muy pocas ocasiones en la muestra analizada y no se manifestó (salvo una excepción) una correlación entre el sexo, la edad y el nivel de instrucción de los hablantes y los recursos empleados para matizar estos componentes de la enunciación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40683
Collections
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
Información Adicional
Correo Electrónicopampalm@ula.ve
Resumen en otro IdiomaThis research addresses the different uses of mitigation of the utterance source (as proposed by Caffi, 1999) in the speech of Mérida, taking into consideration the social characteristics of the speakers. We carried out a socio-pragmatic analysis of the linguistic resources used to mitigate the I, you, and the here-and-now of the enunciation in conversations of eighteen speakers, taken from the Corpus Sociolingüístico de la ciudad de Mérida 2009-2010 (Sociolinguistic Corpus of Merida 2009-2010). We also distinguished the use of mitigation as a politeness strategy from its employment with merely rhetorical purposes. Results show the preference toward de-focalizing the speaker of the utterance during the interviews, as well as the association of the social variables analyzed regarding the chosen mitigation resources. Mitigation of the interlocutor and of the space-and-time references of the enunciation was rarely present in the analyzed sample, and we could not find (except in one case) a correlation between sex, age, and educational level of the speakers and the resources employed to mitigate the utterance source.
GradoMagister Scientiae en Lingüística
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresPalm Paolini, Pamela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV