• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Búsqueda de información en la Web por profesionales de salud en una universidad venezolana. Un estudio transversal.

Thumbnail
Ver/
informacion-web.pdf (178.7Kb)
ir_portada-profesional.jpg (7.698Kb)
resumen.htm (3.470Kb)
Fecha
2006-12-18
Autor
Espinoza, Norelkys
Rincón G., Ángel Gabriel
Chacín P., Belkys
Palabras Clave
Base de datos, Búsqueda en internet
Data base, Internet searching skills
Medicina y Salud, Ciencias Computacionales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Búsqueda de información en la Web por profesionales de salud en una universidad venezolana. Un estudio transversal (Espinoza, Norelkys; Rincón G., Ángel Gabriel; Chacín, Belkis) Resumen El creciente uso de bases de datos en todas las áreas del conocimiento ha producido importantes cambios en la práctica de la ciencia. Permiten efectuar una búsqueda más eficiente de investigaciones realizadas sobre un tema en particular y publicadas en revistas científicas especializadas e indizadas. Este trabajo busca conocer las estrategias de búsqueda de información científica empleadas por los profesores de las escuelas de ciencias de la salud de la Universidad de Los Andes (ULA), Venezuela. Es un estudio de tipo transversal que fue efectuado en las facultades de Medicina, Odontología y Nutrición en el año 2005. Sus resultados indican que a pesar de que la mayoría de los profesores de la ULA se consideraban "buenos" o "muy buenos" en cuanto a sus competencias en el uso de internet, en realidad el 71% utiliza motores de búsqueda generales para localizar información científica, mientras que sólo 29% usa las bases de datos especializadas en salud: Medline, Lilacs, Cochrane y otras. Estos profesores consideran que las principales dificultades para la obtención del artículo completo son el costo y el desconocimiento de la forma de adquirirlo. Se concluye que los profesores universitarios desconocen las herramientas ideales para obtener información científicamente confiable, de lo cual podemos poner en tela de juicio la calidad de la documentación como base de su actualización y futuras investigaciones. Use of web-based tools by health sciences professionals at a Venezuelan university for searching scientific literature. A cross-sectional study (Espinoza, Norelkys; Rincón G., Ángel Gabriel; Chacín, Belkis) Abstract The increasing use of databases in all areas of knowledge has produced important changes in scientific practice. These databases allow for more efficient searches of indexed and published journal literature in all areas of specialisation. This study attempted to learn which strategies were used by faculty members of the Health Sciences Schools of the University of Los Andes in searching for scientific information. We performed a cross sectional study in which the faculty of the departments of Medicine, Dentistry and Nutrition were interviewed to identify their skills in searching. The majority of the professors considered themselves as "good" or "very good" in their skills in using the Internet. However, 71% of them use general search engines to retrieve scientific information, whereas only 29% used databases exclusively on health, such as Medline, Lilacs, Cochrane and others. The main difficulties reported for accessing full text articles are their cost and the means of acquiring them. We conclude that the university faculty members do not know which are the best tools for obtaining reliable scientific information. Hence the quality of the documentation they use for staying informed and for their future research is questionable.. Artículo Publicado en El profesional de la información Vol. 15 Nº 1. Enero - febrero 2006, pp. 28-33.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16204
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Odontología)
Información Adicional
Otros TítulosUse of web-based tools by health sciences professionals at a Venezuelan university.
Correo Electróniconorelkys@pq.ing.ula.ve,norelkyse@yahoo.com, norelkys@ula.ve
rinconga@ula.ve
belkyschacin@hotmail.com
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV