• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ingeniería
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Electrónica de Potencia
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Electrónica de Potencia)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ingeniería
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Electrónica de Potencia
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Electrónica de Potencia)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de la Red Neuronal y del Filtro de Kalman en la Estimación de Velocidad del Motor de Inducción

Thumbnail
Visualizar/Abrir
gjaime_sensorlesscontrol_mi.pdf (148.8Kb)
resumen.htm (1.067Kb)
Data
2008-02-21
Autor
González Castellanos, Jaime Antonio
Azevedo da Silveira, Marcos
Pacheco, Eduardo J.
Palabras Clave
Grupo de Electrónica de Potencia, Control sin sensor, Motor de inducción, Inteligencia artificial
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Comparación de la Red Neuronal y del Filtro de Kalman en la Estimación de Velocidad del Motor de Inducción. (Jaime A. González; Marcos A. da Silveira; Eduardo J. Pacheco) Resumen En esta articulo es presentado un estudio comparativo de dos métodos muy utilizados en la estimación de velocidad. El primero es la estimación de velocidad utilizando Inteligencia Artificial por medio de redes neuronales, que se alimentan de las tensiones y corrientes del estator para producir el valor estimado de velocidad, después de haber sido realizado el entrenamiento de la red en forma off-line . El segundo método es usar un Filtro Extendido de Kalman, utilizando un modelo del motor en espacios de estado con ruidos blancos gaussianos aditivos de sistema y de medición. Para cada uno de los métodos serán presentadas sus ventajas y desventajas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15813
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Electrónica de Potencia)
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
Correo Electrónicogjaime@ula.ve
EditorSABER ULA
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV