Cine soviético:Ven y mira. Masacre (1985).
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | es_VE |
dc.contributor.author | Cortés Riera, Luis Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T12:33:03Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T12:33:03Z | |
dc.date.issued | 2025-10-02 | |
dc.identifier.uri | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/52008 | |
dc.description.abstract | Esta extraordinaria película antibélica de culto se estrena en Moscú en 1985, cuando pocos avizoraban el final e implosión del régimen soviético. Pocas fueron las voces que advertían el final del bolchevismo, dando fin al “corto siglo XX”, tal como lo llamó Eric Hobsbawm. El film de Elem Klímov Ven y mira da muestras de un vigor creativo extraordinario, una propuesta fílmica novedosa y experimentalmente audaz, un simbolismo fuera de toda horma conocida, una fuerza visual memorable, un relato filosofico muy hondo, lo que da pábulo a pensar que no todo fue oscuridad y represión en la extinta Unión Soviética, una “destrucción de la literatura rusa”, como dice Octavio Paz, 1979, In/Mediaciones, p. 40. | es_VE |
dc.language.iso | es | es_VE |
dc.publisher | SaberULA | es_VE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_VE |
dc.title | Cine soviético:Ven y mira. Masacre (1985). | es_VE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_VE |
dc.description.colacion | 1-10 | es_VE |
dc.description.email | cronistadecarora@gmail.com | es_VE |
dc.publisher.pais | Venezuela | es_VE |
dc.subject.institucion | Universidad de Los Andes | es_VE |
dc.subject.tipo | Artículos | es_VE |
dc.type.media | Texto | es_VE |