Mostrar el registro sencillo del ítem
Inventario de la Iglesia de San Juan Bautista del Portillo de Carora en 1952.A la memoria del padre Escolapio Alfonso Olazábal.
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | es_VE |
dc.contributor.author | Cortés Riera, Luis Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-07-25T13:38:30Z | |
dc.date.available | 2025-07-25T13:38:30Z | |
dc.date.issued | 2025-07-25 | |
dc.identifier.uri | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51929 | |
dc.description.abstract | Hace 73 años, el 20 de enero de 1952, el presbítero Pedro Rodríguez, acompañado del Dr. Luis Montesdeoca y Juan Bautista Zubillaga como testigos, hicieron un meticuloso inventario del inmueble que en la actualidad es la Catedral de San Juan Bautista desde 1992, al crearse la Diócesis de Carora por el Papa Juan Pablo II. Es un templo que comenzó a erigirse a principios del siglo XVII, y que presenta elementos arquitectónicos renacentistas y barrocos muy sobrios, su diseño de planta recibe influencias del archipiélago canario. Es un auténtico lugar de la memoria de Carora y de Venezuela, que ejerce una notable influencia a través de las múltiples cofradías o hermandades, las que contribuyeron a crear una sólida atmosfera religiosa allí, por lo que la Carora fue llamada con propiedad “Ciudad levítica de Venezuela”. La Parroquia de San Juan de Carora tiene un inmenso récord al no haber quedado en ningún momento sin párroco. | es_VE |
dc.language.iso | es | es_VE |
dc.publisher | SaberULA | es_VE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_VE |
dc.title | Inventario de la Iglesia de San Juan Bautista del Portillo de Carora en 1952.A la memoria del padre Escolapio Alfonso Olazábal. | es_VE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_VE |
dc.description.colacion | 1-4 | es_VE |
dc.description.email | cronistadecarora@gmail.com | es_VE |
dc.publisher.pais | Venezuela | es_VE |
dc.subject.institucion | Universidad de Los Andes | es_VE |
dc.subject.tipo | Artículos | es_VE |
dc.type.media | Texto | es_VE |