ListarAnuario GRHIAL Año 017- Nº 017 por tema "Anuario GRHIAL: Artículos científicos"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Arqueología de un bestiario fotográfico: Nelson Garrido y la epifanización de la muerte (1968-1990)
(SaberULA, Venezuela, 2025-04-03)El texto estudia el motivo iconográfico de los animales en la obra del fotógrafo venezolano Nelson Garrido. Desde una perspectiva semiótica e iconográfica, el estudio traza la genealogía de los diferentes modos de ... -
La arquitectura tradicional andina venezolana: un saber soterrado y ecológico
(SaberULA, Venezuela, 2025-04-03)De la tradición arquitectónica andina venezolana se reflexiona en torno a dos consideraciones epistemológicas: por una parte, desvelar un saber oculto y soterrado que según Michael Foucault ha sido históricamente sometido ... -
Colores latine et graece - Tὰ χρώματα ῥωμαιστί τε καὶ ἑλληνιστί. El vocabulario cromático del latín y el del griego antiguo: una aproximación comparativa
(SaberULA, Venezuela, 2025-04-03)Este artículo ofrece una aproximación a los adjetivos de color del latín y a los del griego antiguo, comparando ambos vocabularios desde el punto de vista semántico. Además, se señalan las diferencias más resaltantes de ... -
El estudio de las relaciones internacionales como disciplina autónoma: fundamentos teóricos y metodológicos
(SaberULA, Venezuela, 2025-04-03)Se ha realizado un estudio formativo sobre las relaciones internacionales La metodología hermenéutica interpretativa posibilitó la revisión documental, así como los textos clásicos que forman parte del entramado epistémico ... -
Historia colonial con espíritu etnográfico: valoración crítica del auto de visita como fuente histórico-documental
(SaberULA, Venezuela, 2025-04-03)El artículo examina las características distintivas del auto de visita como fuente histórico-documental, profundizando en los elementos que lo estructuran en relación con los procedimientos institucionales de la comisión ... -
Pedro Tinoco. Diagnósticos y propuestas para Venezuela
(SaberULA, Venezuela, 2025-04-03)Pedro Tinoco, hijo, integrante de la élite intelectual, económica y política de la Venezuela de la segunda mitad del siglo XX, expone que en el país ha prevalecido una mentalidad distributivista porque somos supuestamente ...