Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 14.
Browse by
Voz y Escritura. Revista de
Estudios Literarios.
Nº 14.
enero - diciembre 2006
Nº 14.
enero - diciembre 2006
TABLA DE CONTENIDO
En memoria de Ángel Rama
- El tronco, la rama y sus retoños: ansiedades de la influencia en la ciudad letrada.
The trunk, the bough and its shoots: anxieties from the influence in La ciudad letrada.
Isea, Antonio
- Autonomía e integración: la crítica posible en el pensamiento de Ángel Rama.
Autonomy and integration: the likely critic in the thought of Ángel Rama.
Zambrano, Lilibeth
- Una mirada prismática de la cultura venezolana: El Diario (1974-1983) de Ángel Rama.
A prismatic view of the Venezuelan culture: El Diario (1974-1983) by Ángel Rama.
Zambrano, Gregory
- La Caracas iletrada: a partir del Diario de Ángel Rama.
The illiterate Caracas: from Diario, by Angel Rama.
Lecuna, Vicente
- Ramos Sucre leído por Ángel Rama: praxis de un sistema crítico.
Ramos Sucre read by Angel Rama: praxis of a critical system.
Laguna Gómez, Alifrank J.
- Ángel Rama y la Biblioteca Ayacucho: aporte fundamental a la autonomía y la integración cultural latinoamericana.
Ángel Rama and the Biblioteca Ayacucho: a main contribution to the latin american cultural autonomy and integration.
Antequera, José
Literatura Latinoamericana
- La geografía femenina: en encrucijadas y precipicios en los cuadros de Carlos Enríquez y la narrativa de Lino Novás Calvo.
The female geography: crossroads and abysses In the paintings of Carlos Enríquez and the writing of Lino Novás Calvo.
Madurka, Zenaida
- La representación de lo falso o los mecanismos de la ficción en los dos cuentos de Felisberto Hernández.
The representation of the false or the mechanisms of fiction in two tales by Felisberto Hernández.
Hernández C., Luis Javier
- Vengo a decirle adiós a los muchachos: celebración y desmitificación del ídolo popular caribeño.
Vengo a decirles adiós a los muchachos: Celebration and demystification of the popular caribbean idol.
Plata Ramírez, Enrique
- Apuntes sobre la formación del intelectual venezolano de fin del siglo XIX.
Notes on the formation of the end of the 19th century Venezuelan.
Mora, Elda
- La identificación de la patria. Y el sentimiento de lo nacional en la oda Adiós a la patria, de Rafael María Baralt.
Identification with the motherland and the feeling of nationalism in the ode Adiós a la patria by Rafael María Baralt.
Prieto Hernández, Maribel
- Calcaño y Picón Febres. Ataque y contraataque de una contienda lingüística y literaria.
Calcaño and Picon Febres: a literary battle's attack and back attack.
Pérez, Francisco Javier
- De diosas, musas, vírgenes, hadas, brujas, suegras, prostitutas, madrastras, madres y escritoras.
About goddesses, muses, vírgins, fairies, witches/sorceress, mothers-in-law, prostitutes, step mothers, mothers and female writers.
Pacheco O., Bettina
Teoría
- La literatura comparada en América Latina: sentido y función.
Compared literature in Latin America: sense and function.
Coutinho, Eduardo F.
News
Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 14.
Derechos reservados
Recent Submissions
-
Calcaño y Picón Febres. Ataque y contraataque de una contienda lingüística y literaria.
(SABER ULA, 2008-05-13) -
La literatura comparada en América Latina: sentido y función.
(SABER ULA, 2008-05-13) -
Apuntes sobre la formación del intelectual venezolano de fin del siglo XIX.
(SABER ULA, 2008-05-13) -
Vengo a decirle adiós a los muchachos: celebración y desmitificación del ídolo popular caribeño.
(SABER ULA, 2008-05-13) -
Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
(SABER ULA, 2008-05-13) -
De diosas, musas, vírgenes, hadas, brujas, suegras, prostitutas, madrastras, madres y escritoras.
(SABER ULA, 2008-05-13) -
Ramos Sucre leído por Ángel Rama: praxis de un sistema crítico.
(SABER ULA, 2008-05-12) -
El tronco, la rama y sus retoños: ansiedades de la influencia en la ciudad letrada.
(SABER ULA, 2008-05-12) -
La Caracas iletrada: a partir del Diario de Ángel Rama.
(SABER ULA, 2008-05-12) -
La representación de lo falso o los mecanismos de la ficción en los dos cuentos de Felisberto Hernández.
(SABER ULA, 2008-05-12) -
Una mirada prismática de la cultura venezolana: El Diario (1974-1983) de Ángel Rama.
(SABER ULA, 2008-05-12) -
Autonomía e integración: la crítica posible en el pensamiento de Ángel Rama
(SABER ULA, 2008-05-12)