Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2020-06-27T00:44:58Z
dc.date.available2020-06-27T00:44:58Z
dc.date.issued2020-07-29es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46846
dc.description.abstractLos Estudios Organizacionales constituyen una disciplina que intenta transitar en las fronteras grises de la Administración como ciencia y la Teoría de la Organización que si bien han tenido un origen anglosajón hoy día cobran vital relevancia en el ámbito de las ciencias sociales y humanas latinoamericanas. En Venezuela han surgido diversas iniciativas para ir consolidando esta área de estudio, específicamente en la Universidad de Los Andes a partir de la creación del Doctorado en Ciencias Organizacionales (DCO) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, en el cual se ha pretendido fortalecer esta línea de investigación por tal razón se instauró la Red Venezolana de Estudios Organizacionales (Red-VEO) que sustenta esta producción investigativa con identidad venezolana. En este sentido, El Grupo de Investigación en Legislación Organizacional y Gerencia, el Doctorado en Ciencias Organizacionales, y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, invitan a participar en el I Encuentro de la Red Venezolana De Estudios Organizacionales (Red-VEO) a celebrarse de manera virtual los días 29 y 30 de julio del corriente; en esta primera edición se tiene como tema principal: “Los Estudios Organizacionales en América Latina: Identidad y Ontologías”. En este marco se presentan los siguientes objetivos 1. Profundizar en el campo de interés de los Estudios Organizacionales, perspectivas y ontologías investigativas. 2. Revisar el estado del arte de los Estudios Organizacionales en Venezuela. 3. Reconocer el desarrollo teórico de los Estudios Organizacionales en el contexto latinoamericano. 4. Fortalecer una comunidad en la investigación de los Estudios Organizacionales en Latinoamérica con la conformación de la Red-VEOes_VE
dc.titleI Encuentro de la Red Venezolana de Estudios Organizacionales (RED-VEO)es_VE
dc.date.fin2020-07-30es_VE
dc.date.inicioevento2020-07-29es_VE
dc.description.comiteFrank Rivas Torres - María Alejandra Villasmil – Laura Angelina Obando - Minerva Mendoza – Virginia Rondón - Gabriela Ramos Barrera - Joan Fernando Chipia - Yorman Alirio Paredes - Claudia Santiago- Emad Aboaasi El Nimer - Elizabeth Avendaño Cerrada - Raúl Alejandro Carnevalíes_VE
dc.description.costoBs. 600.000es_VE
dc.description.direccioneventoFACES, ULAes_VE
dc.description.enviaplanillaJoan Fernando Chipia Loboes_VE
dc.description.horarioTodo el díaes_VE
dc.description.infoinscripcionTransferencia a nombre de CORPOULA A.C. Banco Mercantil Nº 0105-0672-73-8672006038 - Cada participante y/o ponente debe llenar un Formulario de Google creado para confirmar su inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScgwYMGWNx1ZiIGwHJ9upbSx40m3B8nalj3VHS3FwuCepKXeg/viewform?usp=sf_linkes_VE
dc.description.nombrecontactoNombre: Frank Rivas, Email: ferivas69@gmail.com,es_VE
dc.description.publicoevento1. Comunidad estudiantil, profesional y profesoral de las áreas de Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Humanas, Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias Sociales y otras Ciencias, tanto de pregrado como de postgrado. 2. Organismos oficiales, empresas y organizaciones relacionados con los Estudios Organizacionales de la región y del país en sus diferentes niveles y modalidades. 3. Investigadores de instituciones universitarias, científicas, tecnológicas y sociales vinculadas con el quehacer investigativo en Estudios Organizacionales.es_VE
dc.subject.dependenciaDoctorado en Ciencias Organizacionaleses_VE
dc.subject.facultadFacultad de Ciencias Económicas y Socialeses_VE
dc.subject.thematiccategoryArtes y Humanidadeses_VE
dc.subject.thematiccategoryCiencias Económicases_VE
dc.subject.thematiccategoryCiencias Jurídicas y Políticases_VE
dc.subject.thematiccategoryCiencias Socialeses_VE
dc.subject.tipoEventoses_VE
dc.subject.tipoeventoReunión / Encuentroes_VE
dc.subject.topicos- Estudios Organizacionales en el ámbito de ONG internacionales y organismos estatales. - Perspectivas Históricas y Políticas en los Estudios Organizacionales. - Los Estudios Organizacionales en el mundo del trabajo - La perspectiva sociológica sobre la racionalidad instrumental en el management clásico. - La perspectiva de multidisciplinariedad para abordar el estudio de la Administración en América Latina a partir de la disrupción con los modelos clásicos de Administración.es_VE


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem