Mostrar registro simples

dc.date.accessioned2019-11-18T14:36:18Z
dc.date.available2019-11-18T14:36:18Z
dc.date.issued2019-11-27es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46234
dc.descriptionSe entregará certificado de asistencia en formato digitales_VE
dc.description.abstractEl Departamento de Materias Históricas y Humanísticas, el Centro de Estudios Históricos de Arquitectura “Alfonso Vanegas” de la Facultad de Arquitectura y Diseño, la Galería “La Otra Banda” y el movimiento estudiantil COTA, los invitan a participar en el Coloquio A 100 años de la Bauhaus: una aproximación desde la FADULA, el cual se realizará los días miércoles 27 de noviembre y 04 de diciembre en la sede de la Galería “La Otra Banda”, sumándose a la celebración global del centenario de la escuela de diseño alemana Bauhaus (1919 – 2019). El objetivo es transmitir la experiencia Bauhaus al ámbito local a partir del intercambio de relatos y reflexiones, producto de los trabajos de profesores universitarios de amplia trayectoria en docencia e investigación. En este coloquio se congregaran de manera interdisciplinar docentes e investigadores locales, quienes desean compartir sus experiencias sobre la Bauhaus en temáticas específicas como: la experiencia docente; el programa de estudios; Bauhaus vs Vkuthemas; el patrimonio arquitectónico de la sede en Dessau; los valores simbólicos del patrimonio material e inmaterial; el rol de las mujeres en Bauhaus, entre otros. Resulta significativo aproximarse una vez más a la motivación y desarrollo de esta iniciativa docente y artística en la Europa de entreguerras, desde nuestro complejo contexto nacional actual y en medio de una precaria situación universitaria. En estas circunstancias, mirar a través de los lentes de la Bauhaus comprende un reto para seguir buscando respuestas a preguntas cruciales que artistas, diseñadores y creadores se plantearon y se siguen planteando aún hoy en día. El estrecho vínculo entre principios ideológicos y programas docentes, el rol de la máquina y las relaciones humanas, la dupla arte-tecnología, la influencia del arte y el diseño en la sociedad, entre otros, no solo comprenden aspectos que pueden actualizar o remover el debate en el ámbito local, sino que además, fomentan un diálogo productivo entre generaciones y entre disciplinas. Para finalizar, se invita a difundir la información sobre el coloquio de una manera enérgica, a pesar de las dificultades para tener una señal óptima y continua en nuestra región. No desperdiciemos la oportunidad de llamar la atención de otros posibles interesados en el tema. En los días sucesivos se continuará enviando información adicional sobre el programa y las temáticas específicas a desarrollar. Los esperamos!!!.es_VE
dc.description.sponsorshipDepartamento de Materias Históricas y Humanísticas, FADULA Centro de Estudios Históricos de Arquitectura, CEHAAV, FADULA Galería "La Otra Banda", DIGECEX, ULA Movimiento Estudiantil COTA, FADULAes_VE
dc.titleA 100 años de la Bauhaus: una aproximación desde la FADULAes_VE
dc.date.fin2019-12-11es_VE
dc.date.inicioevento2019-11-27es_VE
dc.description.comiteProf. Debby Avendaño, Departamento de Materias Históricas y Humanísticas, FADULA Prof. Bernardo Moncada Cárdenas, Centro de Estudios Históricos de Arquitectura, CEHAAV, FADULA Prof. Julio Lubo, Galería "La Otra Banda", DIGECEX, ULA Br. José Enrique , Movimiento Estudiantil COTA, FADULAes_VE
dc.description.direccioneventoGalería “La Otra Banda”, Sede de la Escuela de Música, esquina de la Av. 5 con calle 24es_VE
dc.description.enviaplanillaDebby Avendaño S.es_VE
dc.description.expositoresProf. Bernardo Moncada Cárdenas (FADULA - CEHAAV); Prof. Julio Lubo (FADULA); Prof. Malena Andrade Molinares (Fac. de Arte); Prof. Fabiola Guerrero de Navia (Fac. de Humanidades - CIE); Prof. Rubén Araña (FADULA); Prof. Luis Alfonso Rodrígez (Fac. de Arte); Prof. Heberto Albornoz (FADULA); Prof. Debby Avendaño (FADULA). Arq. Aixa Nava Valbuena (exalumna FADULA / estudiante de Maestría en Bauhaus).es_VE
dc.description.horarioMiércoles 2:30 a 5:30 pmes_VE
dc.description.infoinscripcionDepartamento de Materias Históricas y Humanísticas (Planta Baja). Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes. Tlf. 0274 2401964. Correo electrónico: departamentomhh@gmail.com Se entregará certificado digital en formato digitales_VE
dc.description.nombrecontactoNombre: Debby Avendaño S., Email: departamentomhh@gmail.com,es_VE
dc.description.publicoeventoEstudiantes y profesionales de Arquitectura, Arte, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Historia del Arte y carreras afines.es_VE
dc.subject.dependenciaDpto de Materias Históricas FADULA / Galería "La Otra Banda"es_VE
dc.subject.facultadFacultad de Arquitectura y Diseñoes_VE
dc.subject.thematiccategoryArquitecturaes_VE
dc.subject.thematiccategoryArtes y Humanidadeses_VE
dc.subject.thematiccategoryDiseñoes_VE
dc.subject.tipoEventoses_VE
dc.subject.tipoeventoColoquioes_VE
dc.subject.topicosLa experiencia docente y el programa de estudios en Bauhaus; el patrimonio arquitectónico de la sede en Dessau; la gestión patrimonial actual de la edificación sede; los valores simbólicos del patrimonio material e inmaterial; el rol de las mujeres en Bauhaus; Bauhaus vs Vkuthemas; la Bauhaus africana, entre otros.es_VE


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples