• Estética 

      (SABER ULA, 2008-03-11)
      CONTENIDO Editorial. Alzuru, Pedro y Navia, Mauricio La estética americana contemporanea. Alzuru, Pedro Estética de la América tropical continente de colores. Araque, Ilian Música y voluntad en F. Nietzsche. Arrocha ...
    • Estética 

      (SABER ULA, 2008-09-03)
      Sumario Homenaje a la obra y trayectoria de Jesús Soto Editorial Jesús Soto. Casi sin materia Ramos, María Elena La tercera navegación Negrete, Plinio Homenaje a Jesús Soto Navia, Mauricio Plenaria ...
    • Estética 

      (SABER ULA, 2008-09-03)
      CONTENIDO Editorial Alzuru, Pedro y Navia, Mauricio La vida es la obra en Armando Reverón en el fantasmuseomagicotecnopagano. Zerpa, Carlos El artista y la guerra: aproximación a un boceto. Alzuru Aponte, ...
    • Estética 

      (SABER ULA, 2008-03-24)
      CONTENIDO Editorial. Navia, Mauricio y Alzuru, Pedro La verdad en cuanto modo de acontecer el ser en la obra de arte. Xolocotzi Yáñez, Ángel y Ludwigs, Albert Lo digital es hermoso. Colina, Carlos Estética y ...
    • Estética 

      (SABER ULA, 2008-03-27)
      CONTENIDO Traspasar la frontera o entre Juyá y Pulowi. Una muestra situada en los límites de la representación. Rodríguez, Albeley El agotamiento de la identidad cultural: una apuesta a las identificaciones. Bracho, ...
    • La estética americana contemporanea. 

      Alzuru, Pedro (SABER ULA, 2008-03-10)
      CONTENIDO Editorial. Alzuru, Pedro y Navia, Mauricio La estética americana contemporanea. Alzuru, Pedro Estética de la América tropical continente de colores. Araque, Ilian Música y voluntad en F. Nietzsche. Arrocha ...
    • Estética de la América tropical continente de colores. 

      Araque, Ilian (SABER ULA, 2008-03-11)
      CONTENIDO Editorial. Alzuru, Pedro y Navia, Mauricio La estética americana contemporanea. Alzuru, Pedro Estética de la América tropical continente de colores. Araque, Ilian Música y voluntad en F. Nietzsche. Arrocha ...
    • La estética de lo sublime 

      Delfín, Obed (SABER ULA, 2004-09-15)
      Sumario Homenaje a la obra y trayectoria de Jesús Soto Editorial Jesús Soto. Casi sin materia Ramos, María Elena La tercera navegación Negrete, Plinio Homenaje a Jesús Soto Navia, Mauricio Plenaria ...
    • Estética del paisaje 

      Araque, Ilian (SABER ULA, 2007-05-16)
      Sumario Homenaje a la obra y trayectoria de Jesús Soto Editorial Jesús Soto. Casi sin materia Ramos, María Elena La tercera navegación Negrete, Plinio Homenaje a Jesús Soto Navia, Mauricio Plenaria ...
    • La estética del sexo. 

      Cabral V., Blanca Elisa (SABER ULA, 2008-03-11)
      CONTENIDO Editorial. Alzuru, Pedro y Navia, Mauricio La estética americana contemporanea. Alzuru, Pedro Estética de la América tropical continente de colores. Araque, Ilian Música y voluntad en F. Nietzsche. Arrocha ...
    • Estética del terrorismo 

      Bello, Ricardo (SABER ULA, 2004-04-06)
      Sumario Ponencias del 5º Seminario Nacional de Estética Editorial María Lionza. Lady Godiva Tropical Zerpa, Carlos La ciudad y la obra de arte Yánez, Edgar Cuatro Razones Contreras, Franco Pensar, hacer, ...
    • La estética musical de Leo Brower 

      Mattera, Carlos (SABER ULA, 2004-09-20)
      Sumario Homenaje a la obra y trayectoria de Jesús Soto Editorial Jesús Soto. Casi sin materia Ramos, María Elena La tercera navegación Negrete, Plinio Homenaje a Jesús Soto Navia, Mauricio Plenaria ...
    • Estética y cultura en el ámbito postmoderno 

      López Sanz, Rafael (SABER ULA, 2004-09-15)
      Sumario Homenaje a la obra y trayectoria de Jesús Soto Editorial Jesús Soto. Casi sin materia Ramos, María Elena La tercera navegación Negrete, Plinio Homenaje a Jesús Soto Navia, Mauricio Plenaria ...
    • Estética y filosofía o el arte de vivir. 

      De los Reyes, David (SABER ULA, 2008-03-25)
      CONTENIDO Editorial. Navia, Mauricio y Alzuru, Pedro La verdad en cuanto modo de acontecer el ser en la obra de arte. Xolocotzi Yáñez, Ángel y Ludwigs, Albert Lo digital es hermoso. Colina, Carlos Estética y ...
    • Estéticas del decadentismo francés y venezolano 

      Uzcátegui Moncada, Laura Beatriz (Venezuela, 2013)
      A partir de un estudio comparativo entre los manifiestos y artículos del movimiento decadentista francés publicados entre 1880 y 1910, y los manifiestos y ensayos del movimiento decadentista venezolano publicados en el ...
    • El estudio público en Museos y Centros de Artes como indicador de la programación expositiva. Caso: Centro de Arte de Maracaibo "Lía Bermúdez" (CAM-LB) 

      Castellani, Vanesa; Diotaiuti, Juan (SABER ULA, 2004-07-20)
      Sumario Homenaje a la obra y trayectoria de Jesús Soto Editorial Jesús Soto. Casi sin materia Ramos, María Elena La tercera navegación Negrete, Plinio Homenaje a Jesús Soto Navia, Mauricio Plenaria ...
    • La evocación del arte sinestésico: apuntes de un cuaderno de composición 

      Escalante, Marbelis (SABER-ULA, Venezuela, 2014-01-01)
      El presente artículo aborda la interacción y la relación entre la música y las artes visuales, desarrollándose a partir de la experiencia personal y apoyándome metodológicamente en los trabajos plásticos de W. Kandinsky ...
    • La existencia y la virtualidad ¿cuán virtual es la existencia? 

      D'Arago, Theowald (2014-01-14)
      El artículo que se presenta a continuación forma parte de las ponencias expuestas en el IX Simposio Internacional de Estética y Arte Contemporáneo ULA-2012, llevado a cabo en noviembre 2012, en Mérida-Venezuela. El mismo hace ...
    • La experiencia del pensar; el lenguaje… ¿la poesía? 

      D’Arago Fiol, Theowald (SABER-ULA, Venezuela, 2011-07-01)
      El lenguaje es la experiencia del pensar, producir, crear la existencia…poetizar. El hablar autentico. Los pensadores griegos, Parménides, Platón, Aristóteles, Anaximandro y Heráclito, desde sus inicios y los inicios de ...
    • Ética y hermenéutica: el logos dialógico 

      Rodríguez Silva, Aníbal (SABER-ULA, Venezuela, 2011-06-30)
      En este artículo se analiza el concepto de ética para Gadamer, partiendo desde el origen de la palabra ethos, para hacer una lectura filosófica de la misma. Este autor se basa en los conceptos de ethos y logos de Aristóteles, ...