Afficher la notice abrégée

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorRomero Mendoza, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2017-05-26T20:11:02Z
dc.date.available2017-05-26T20:11:02Z
dc.date.issued2016-07
dc.identifier.issn1316-6727
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43467
dc.description.abstractEntre el año 2015 y 2016 la frontera en el estado Táchira, que siempre se caracterizó por ser muy dinámica y activa, fue impactada negativamente, por una serie de medidas gubernamentales, que lejos de favorecer el desarrollo sostenible de la zona, la ha sometido a un control político del gobierno central. El estado de excepción y la Ley Orgánica de Fronteras se unen como medidas políticas para la transformación de la zona fronteriza, imponiendo un modelo político que lesiona la autonomía local y aleja al ciudadano de la posibilidad de incidir e influir en el desarrollo local. El fracaso de las políticas de frontera es evidente con sólo visitar la frontera colombo-venezolana en el estado Táchira y evocar, al mismo tiempo, lo que esa zona fue en el pasado.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDinámica fronterizaes_VE
dc.subjectTáchiraes_VE
dc.subjectAutonomía locales_VE
dc.subjectDesarrollo locales_VE
dc.subjectEstado de excepciónes_VE
dc.titleLa transformacion de la dinamica fronteriza en el Táchiraes_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.colacion67-75es_VE
dc.description.emailcarlos.romero@kas.dees_VE
dc.identifier.depositolegal1996-02TA-3
dc.identifier.edepositolegalppi201402TA4545
dc.identifier.eissn2443-4515
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.facultadNúcleo Táchira (NUTULA)es_VE
dc.subject.publicacionelectronicaAldea Mundo
dc.subject.seccionAldea Mundo: Análisis y Documentoses_VE
dc.subject.thematiccategoryArtes y Humanidadeses_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée