Afficher la notice abrégée

dc.date.accessioned2012-04-11T15:39:09Z
dc.date.available2012-04-11T15:39:09Z
dc.date.issued2012-04-14es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34813
dc.descriptionEnsamble de Metales y Percusión Domingo 15 de Abril Colegio de Medico 11 am.es_VE
dc.description.abstractLa Orquesta Sinfónica del Estado Mérida (OSEM) arriba a sus primeros 20 años de actividad continua dedicada a la construcción de un espacio y tiempo para la recreación del espíritu humano a través de una de las más excelsas manifestaciones del espíritu humano: la música. Desde la batuta primigenia del Maestro Amílcar Rivas hasta el más reciente gesto del Maestro Cesar Iván Lara, la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida ha descrito una trayectoria relevante en el quehacer musical y artístico de una de las regiones más destacadas por el cultivo de la cultura y las bellas artes en la cual fueron pilares de crecimiento y construcción la presencia de los maestros Sergio Bernal, Pablo Castellanos y Felipe Izcaray. En la actualidad, el esfuerzo sostenido de sus miembros y el apoyo concertado de la Gobernación del Estado Mérida, el Consejo Legislativo, la Fundación Musical Bolívar, la Alcaldía del municipio Libertador y la Universidad de Los Andes; han permitido que la OSEM haya alcanzado uno de los sitiales más destacados de las orquestas sinfónicas del país, siendo además miembro fundador de la iniciativa de FEDEORQUESTA, institución que agrupa las Orquestas Sinfónicas Regionales de Venezuela. El continuo esfuerzo de la OSEM por la difusión de la música clásica, la exploración y puesta en escena de expresiones musicales nacidas en el seno de la música académica latinoamericana y su empeño por incorporar las expresiones musicales populares venezolanas, delinean a la OSEM como un patrimonio cultural importante en la historia musical de Mérida. La OSEM ha contado con la presencia de un número importante de solistas y directores invitados de distintas nacionalidades. Numerosos estrenos en Mérida, Venezuela, América Latina e incluso en el mundo constituyen algunos de los logros más importantes de la OSEM. En el pasado más reciente, la OSEM realizó el estreno en Venezuela de la Suite Culiacán del compositor mexicano Eduardo Gamboa y hace pocos días la primera interpretación continental la Suite para Trío de jazz y orquesta de Claude Bolling. En su incesante empeño por cumplir con una labor didáctica y de difusión, la OSEM ha contado con el programa de conciertos pedagógicos y comunitarios. Conciertos que han ido madurando a lo largo del tiempo hasta constituirse hoy en día en un evento que logra cautivar al siempre exigente público infantil. Cuenta además con el programa de conciertos de cámara, un medio apropiado para poder acompañar de manera más flexible a un grupo importante de instituciones merideñas. La OSEM tiene dos producción discográfica 2009 y 2012. De cara al futuro, la OSEM aspira constituirse no sólo en referencia de la música sinfónica en Mérida sino explorar y llevar su trabajo más allá de la geografía regional y nacional. Puesto el empeño en la tarea de madurar en el trabajo y crecer en el compromiso de hacer de la música una excelsa arte para los merideños y de la OSEM un orgullo para el gentilicio emeritense.es_VE
dc.description.sponsorshipGobernación, ULA, FEDEORQUESTA, FUNDECEM, Alcaldía del Municipio Libertador, DIGECEX.es_VE
dc.titleEvento: Fundación Orquesta Sinfonica del Estado Mérida/Concierto Cuatro Estacioneses_VE
dc.date.fin2012-04-14es_VE
dc.date.inicioevento2012-04-14es_VE
dc.description.comiteFundación Orquesta Sinfónica del Estado Méridaes_VE
dc.description.costoEntrada Librees_VE
dc.description.direccioneventoAula Magna de la Ilustre Universidad de los Andeses_VE
dc.description.enviaplanillaCarolina Muñozes_VE
dc.description.expositoresSolista: Jesús Pinto Director: Maestro César Iván Laraes_VE
dc.description.horarioSábado 7 pm.es_VE
dc.description.nombrecontactoCarolina Muñoz, carolina.dppd@gmail.comes_VE
dc.description.publicoeventoA todo Publicoes_VE
dc.publisher.ciudadMéridaes_VE
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.facultad--- Seleccione una Facultad ---es_VE
dc.subject.tipoEventoses_VE
dc.subject.tipoeventoCultural / Artísticoes_VE


Fichier(s) constituant ce document

FichiersTailleFormatVue

Il n'y a pas de fichiers associés à ce document.

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée