Mostrar registro simples

dc.date.accessioned2012-03-19T14:54:10Z
dc.date.available2012-03-19T14:54:10Z
dc.date.issued2012-03-22es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34694
dc.descriptionPróximo Concierto Jueves 29 de Marzo Concierto en Homenaje al Día de la Universidad (Música Sacra) Lugar: Lobby del Aula Magna\"es_VE
dc.description.abstractNota al programa Tarea complicada resulta la labor de un director de orquesta, pues él constituye no sólo el traductor de signos musicales a público e intérpretes, sino el vehículo de re-creación de una obra de arte sonora. Así, cada audición musical varía con cada director, lo que hace de éste fenómeno artístico una experiencia siempre inédita. La velada musical que disfrutaremos a continuación, forma parte de una serie de conciertos que mostrarán como se va forjando el espíritu de los jóvenes directores. Una de las versiones musicales hechas para Manfred, poema de Lord Byron, fue compuesta por Robert Schumann (1810-1856) entre 1848 y1849. La obra estructurada en una obertura y catorce partes, recrea la historia de culpa y tormento de Manfred tras la muerte de su amada Astarté. Manfred al borde del suicidio, trata de espiar sus culpas convocando a siete espíritus. Este llamado inicia un juego de poderes entre ellos que culmina con la muerte del protagonista. La Sinfonía Concertante para vientos (oboe, clarinete, corno y fagot), obra atribuida a Wolfgang A. Mozart (1756-1791), encierra un misterio. La obra originalmente escrita para flauta, oboe, fagot y corno, y destinada para Les Concerts Spirituelles de Paris en 1778, nunca se estrenó y de manos del director encargado de aquellos conciertos paso a ser propiedad de un desconocido, quien finalmente transcribió la parte de flauta al oboe, y la del oboe al clarinete. Esta pieza permite a los cuatro solistas mostrarse líricamente en compañía de la orquesta. El inicio con predominio del cuarteto de vientos culmina con una cadenza solística. Acto seguido aparece un movimiento lento que da paso al movimiento final: un tema con variaciones que permite el lucimiento de cada solista. La Sinfonía en Mi menor Op. 70 de Antón Dvorak (1841-1904), llamada también la Sinfonía Inglesa, fue producto de un encargo hecho al compositor por la Sociedad Filarmónica de Londres, que lo había nombrado miembro honorario. La obra, conjunción de emociones provenientes de pérdidas familiares y nostalgia patriótica, inicia con una melodía de violas y violoncellos sostenida por una alfombra sonora de cornos, contrabajos y percusión. Hacia el segundo movimiento, el clarinete hace su aparición con una lírica sucesión de sonidos que van acercando la participación de la cuerda y la madera. El tercer movimiento, trae una suerte de danza folklórica bohemia llamada Furiant. Finaliza la obra, con un motivo marcial que introduce la orquesta en una atmósfera triunfal. Aracely Rojas B.es_VE
dc.description.sponsorshipGobernación, ULA, FEDEORQUESTA, FUNDECEM, Alcaldía del Municipio Libertador, DIGECEX.es_VE
dc.titleEvento: Fundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida/ Concierto Jóvenes Directoreses_VE
dc.date.fin2012-03-22es_VE
dc.date.inicioevento2012-03-22es_VE
dc.description.comiteFundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida.es_VE
dc.description.costoENTRADA LIBREes_VE
dc.description.direccioneventoCentro Cultural \"Tulio Febres Cordero\"es_VE
dc.description.enviaplanillaCarolina Muñozes_VE
dc.description.expositoresDirector Invitado: Rafael Payare Solistas: Giacomo Moreno (Oboe), Gustavo Rodriguez (Clarinete), Emiro Barboza (Fagot), Rafael Arias (Corno).es_VE
dc.description.horarioJueves 7 pm.es_VE
dc.description.nombrecontactoCarolina Muñoz, carolina.dppd@gmail.comes_VE
dc.description.publicoeventoA todo Publico.es_VE
dc.publisher.ciudadMéridaes_VE
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.facultad--- Seleccione una Facultad ---es_VE
dc.subject.tipoEventoses_VE
dc.subject.tipoeventoCultural / Artísticoes_VE


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples