Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2011-09-13T21:35:31Z
dc.date.available2011-09-13T21:35:31Z
dc.date.issued2011-09-17es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33714
dc.descriptionPróximo Concierto 24/09/2011 7pm.es_VE
dc.description.abstractEl mundo encuentra en el arte innumerables formas de contarse. Acto seguido, dos músicos excepcionales de la historia de la música, mostrarán como la guerra y el amor pueden desplegarse ante nosotros a través de los sonidos. Edward Elgar (1857-1934), uno de los compositores más representativos del nacionalismo inglés, compuso su Concierto para Violoncello y orquesta, Op. 85 entre 1918 y 1919. Esta obra escrita bajo una afmósfera de melancolía y desilusión, producto de la transformación que sufría el mundo tras la Primera Guerra Mundial, marcaba para Elgar el cierre inexorable de una época. Dicho concierto que constituía “la actitud de un hombre ante la vida”, fue estrenado en el Queen’s Hall de Londres en 1919. La obra se estructura en cuatro movimientos. El primero comienza con un lamento profundo del cello, que seguidamente es interpretado por la orquesta. En el segundo movimiento, aparece una melodía juguetona y alegre en forma de scherzo. El tercer movimiento, un contraste lírico entre el solista y la orquesta da paso al cuarto movimiento, donde ocurre una reexposición del tema inicial que conduce al clímax final de la obra. Igor Stranvinsky (1882-1971), constituye uno de los músicos rusos más versátiles e influyentes del siglo XX. La Suite del ballet Pájaro de Fuego, fué encargada a Stranvinsky en 1909 por el empresario de ballet ruso S. Diaghilev. Se estrenó con gran éxito en 1910, extrayendo posteriormente el compositor, diferentes suites para concierto. En esta obra basada en un cuento popular ruso, la magia y el amor se conjugan para recrear la eterna lucha entre el bien y el mal. A la caza del pájaro de fuego, el príncipe Iván aguarda por la noche cerca del árbol de manzanas de oro. El hermoso pájaro aparece y es atrapado por el príncipe. El ave le pide clemencia y conmovido le concede la libertad, obteniendo una de sus plumas mágicas como regalo. Trece princesas encantadas llegan al árbol sin ver a Iván. El príncipe se enamora de una de ellas y acercándosele, inicia una danza amorosa. Las princesas huyen precipitadamente, antes de la llegada del amanecer que trae consigo al malvado semidios Kaschei y sus monstruosos guardianes. Kaschei captura y condena a muerte al príncipe, quien recordando la pluma mágica, la agita. El mítico pájaro aparece, encanta a los guardianes de Kaschei,y en una danza infernal los envuelve y derrota. Luego canta una canción de cuna que adormece a todos excepto a Ivan. Situación que aprovecha el pájaro para entregarle un cofre que contiene un huevo con el alma del semidiós. El príncipe lo destruye, acabando con la vida de Kaschei y todos sus hechizos.Finalmente amanece, la alegría los invade, Iván y su princesa pueden ser felices. Aracely Rojas B.es_VE
dc.description.sponsorshipGOBIERNO BOLIVARIANO DEL ESTADO MERIDA, FEDEORQUESTA, ULA,FUNDECEM, ALCALDIA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR, CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO MERIDA, FESNOJIV,CORMETUR.es_VE
dc.titleEvento: Concierto Inicio de Temporadaes_VE
dc.date.fin2011-09-17es_VE
dc.date.inicioevento2011-09-17es_VE
dc.description.comiteFundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida (FOSEM)es_VE
dc.description.costoEntrada General: 20 Bs. Entrada Estudiante: 10 Bs.es_VE
dc.description.direccioneventoAula Magna.es_VE
dc.description.enviaplanillaCarolina Muñozes_VE
dc.description.expositoresSolista: Clara Rodríguez (Violoncello) Director: Maestro Cesar Iván Lara.es_VE
dc.description.horarioSábado 17 de septiembre 7pm.es_VE
dc.description.nombrecontactoCarolina Muñoz, carolina.dppd@gmail.comes_VE
dc.description.publicoeventoA todo Público.es_VE
dc.publisher.ciudadMéridaes_VE
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.facultad--- Seleccione una Facultad ---es_VE
dc.subject.tipoEventoses_VE
dc.subject.tipoeventoCultural / Artísticoes_VE


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem