Mostrar registro simples

dc.date.accessioned2010-10-28T19:14:01Z
dc.date.available2010-10-28T19:14:01Z
dc.date.issued2010-11-17es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31680
dc.descriptionCupo: máximo 25 personas.es_VE
dc.description.abstractEl curso está dirigido hacia la revisión de los elementos básicos referenciales para la preparación de artículos científicos; Organización de la información, la introducción, los materiales y métodos, los resultados, los componentes de la discusión, forma de presentar los Autores (principal, corporativo, anónimos, honoríficos, fantasmas), meta final de la investigación, código de ética del investigador, tratamiento de los resultados no originales o compilaciones Se recomienda a los participantes llevar para la discusión y análisis algún manuscrito, resultados o por lo menos una idea de la publicación que piensan realizar.es_VE
dc.titleEvento: Curso de preparación de artículos científicoses_VE
dc.date.fin2010-11-17es_VE
dc.date.inicioevento2010-11-17es_VE
dc.description.costo100 Bolívares por participante (incluye certificado y refrigerios)es_VE
dc.description.direccioneventoSalón de Usos Múltiples de Laboratorio Nacional de Productos Forestales “LABONAC” y en la Biblioteca Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales.es_VE
dc.description.enviaplanillaNELLY C ARAUJO Aes_VE
dc.description.expositoresDr. Osvaldo J. Encinas B, Ing For (UAJMS, ULA), MSc, (ULA) Dr. (SLU, Suecia) Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Universidad de Los Andes. Profesor con amplia experiencia en la investigación forestal y ambiental, meritorio de varias distinciones PPI, PEI, ADG. Profesor Meritorio Premio CONABA Nivel I y II. Profesor Invitado del Programa Erasmus Mundus (Red SILVA de la Unión Europea), Miembro de la Comisión Ciencias del Agro y del Mar Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología (ONCTI) 2008 – 2011. Instructor de Evaluación de Proyectos de La Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, SENACYT, Panamá. 2010. Coordinador Grupo de Investigación en Conservación de Maderas (GICOM), CDCHT-ULA, Presidente de la Red Iberoamericana de Protección de la Madera (RIPMA), Vice Chair, International Partnership for Forestry Education (IPFE), Miembro de la Red Iberoamericana de Pago por Servicios Ambientales, REDIPASA, Secretario Ejecutivo de la Red Latinoamericana de Enseñanza Forestal, RELAFOR, 2008-2010. Conferencista nacional e Internacional. Editor Asociado de la Revista Forestal Venezolana. Tutor de varias tesis de Pregrado, Postgrado y Doctorado. Ha publicado varios libros y es Autor de artículos en revistas de renombrado prestigio nacional e internacional.es_VE
dc.description.horario8 am – 12 m. 2 pm – 6 pm (8 Horas Efectivas)es_VE
dc.description.infoinscripcionnellyaraujo@ula.ve elcyzambrano91@hotmail.comes_VE
dc.description.nombrecontactoCoordinación Cultura y Extensión Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Ing For. Nelly C Araujo A. nellyaraujo@ula.ve 0274 2401682 TSU Elcy Zambrano 0274 2401538 Ing. For. Yoly Molina , yoly@ula.ve LABONAC, 0274 2401684. Ing. Agron. Kleyra Quintero, kleira@ula.ve, 0274 2401537.es_VE
dc.description.publicoeventoProfesionales e Investigadoreses_VE
dc.publisher.ciudadMéridaes_VE
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.dependenciaCoordinacion Cultura y Extensión FCFAes_VE
dc.subject.facultadFacultad de Ciencias Forestales y Ambientaleses_VE
dc.subject.tipoEventoses_VE
dc.subject.tipoeventoCursoes_VE


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples