Afficher la notice abrégée

dc.date.accessioned2010-09-09T13:57:49Z
dc.date.available2010-09-09T13:57:49Z
dc.date.issued2010-09-15es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31468
dc.descriptionNúcleo Universitario Pedro Rincón Gutierrez. La Hechicera. Facultad de Arquitectura y Diseño, Piso 2, Coordinación de Postgrado. Teléfono-fax: 0274-2401920.es_VE
dc.description.abstractLa Maestría en Historia, Teoría y Crítica de Arquitectura, presenta el curso de ampliación en Retórica Arquitectónica, con el objeto de dar respuesta a la necesidad de formación teórico-práctica sobre los procesos operativos que rigen el pensamiento del diseño. La retórica arquitectónica consiste en la explicitación de la teoría de la composición arquitectónica. El pensamiento compositivo es un pensamiento artístico sólo explicable por la metodología retórica. Distinto de la epistemología ortodoxa, es otra ciencia, de la mano con la ciencia del discurso. La importancia docente y práctica de esta temática se hace evidente en la medida que configura un perfil consciente de un profesional de la arquitectura y restablece criterios firmes para la enseñanza del proyecto.es_VE
dc.description.sponsorshipMaestría en Historia, Teoría y Crítica de Arquitectura. Comisión de Postgrado. Facultad de Arquitectura y Diseño.es_VE
dc.titleEvento: Curso de Ampliación en Retórica Arquitectónicaes_VE
dc.date.fin2010-09-23es_VE
dc.date.inicioevento2010-09-15es_VE
dc.description.comiteMg. Sc. Arq. Heberto Albornoz. Profesor del Departamento de Comunicación Visual y de la Maestría en Historia, Teoría y Crítica de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño.es_VE
dc.description.costoLa matrícula es de seis (6) unidades tributarias, a razón de 65 Bs c/u, para un total de trescientos noventa bolívares (Bs 390,oo)es_VE
dc.description.direccioneventoNúcleo Universitario Pedro Rincón Gutierrez. La Hechicera. Facultad de Arquitectura y Diseño, Piso 2, Coordinación de Postgrado. Teléfono-fax: 0274-2401920.es_VE
dc.description.enviaplanillaBeatriz Ramirez Boscánes_VE
dc.description.expositoresMg. Sc. Arq. Heberto Albornoz. Profesor del Departamento de Comunicación Visual y de la Maestría en Historia, Teoría y Crítica de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño.es_VE
dc.description.horario16 horas de clases, en 4 sesiones de 4 horas diarias dos días de cada semana, comenzando el 16 de septiembre y terminando el 23 de septiembre. Horario a determinar. Entrega del trabajo final: 23 de noviembre.es_VE
dc.description.infoinscripcionInformación a partir del 13 de septiembre en la Comisión de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Tel: 0274-2401920.es_VE
dc.description.nombrecontactoMg. Sc. Arq. Heberto Albornoz., halbornoz@ula.vees_VE
dc.description.publicoevento- Arquitectos y profesionales de la arquitectura y afines. - Docentes de la arquitectura, sobre todo de estudios humanísticos, que busquen este campo profesional como proyecto laboral.es_VE
dc.publisher.ciudadMéridaes_VE
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.dependenciaCoordinación de Postgradoes_VE
dc.subject.facultadFacultad de Arquitectura y Diseñoes_VE
dc.subject.thematiccategoryArquitecturaes_VE
dc.subject.thematiccategoryArtes y Humanidadeses_VE
dc.subject.tipoEventoses_VE
dc.subject.tipoeventoCurso de Postgrado / Diplomadoes_VE
dc.subject.tipoeventoArtes y Humanidadeses_VE


Fichier(s) constituant ce document

FichiersTailleFormatVue

Il n'y a pas de fichiers associés à ce document.

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée