Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2010-06-08T19:19:41Z
dc.date.available2010-06-08T19:19:41Z
dc.date.issued2010-06-16es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31171
dc.descriptionSolicitarla a través de edificar@ula.vees_VE
dc.description.abstractCurso de Actualización de Conocimientos \"Valoraciones contemporáneas del patrimonio construido\" ¿Cuáles son las nuevas miradas que demanda la valoración del patrimonio construido? Este curso en su primera edición se plantea desde el convencimiento de que la valoración, recuperación y mantenimiento del patrimonio construido de los pueblos, constituye un recurso necesario e indispensable para posibilitar el desarrollo cultural, social y económico de los mismos. Las acciones a ejecutar para la consolidación y/o el rescate de la identidad (para tomar un aspecto), no están reñidas con planes de gestión y desarrollo. En la actualidad, uno de los temas de mayor vigencia a nivel mundial es el que involucra la gestión del patrimonio cultural construido con el desarrollo local. En este sentido, podemos destacar a comunidades, ciudades y regiones enteras que se han beneficiado de los vínculos establecidos -en sus más diversas maneras- entre gestores del desarrollo social y económico (ya sean entes gubernamentales o privados), y los valores materiales del patrimonio arquitectónico. Resulta interesante la dialéctica planteada y los resultados obtenidos, tanto en los planes y acciones de cooperación al desarrollo que no ignoran o marginan los valores fundamentales de la herencia cultural edificada, como en aquellas intervenciones al patrimonio (restauración, conservación, reciclaje, ampliaciones y nuevas construcciones en zonas de interés patrimonial), que se articulan con programas o planes de desarrollo local (sociales, económicos, urbanos, entre otros). Debido a lo exitoso de estos planteamientos en el ámbito mundial, y a la nueva mirada que demanda la valoración del patrimonio físico y su memoria(que también es inmaterial), en nuestro ámbito local, es que se propone este evento. Uno de los objetivos esenciales del curso es colaborar en un proceso de readecuación del discurso y las intervenciones sobre el patrimonio construido, en el que prive la integración, la planificación estratégica y la participación sobre la desarticulación, la arbitrariedad, la imposición y la pasividad. La Maestría en Teoría, Historia y Crítica de la Arquitectura conjuntamente con el Centro de Estudios Históricos de Arquitectura (CEHAAV), de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes, reabren de esta manera el debate y la reflexión sobre los viejos y nuevos roles del patrimonio arquitectónico enfocado desde los nuevos paradigmas del crecimiento y desarrollo.es_VE
dc.titleEvento: Valoraciones Contemporáneas del patrimonio construidoes_VE
dc.date.fin2010-06-19es_VE
dc.date.inicioevento2010-06-16es_VE
dc.description.comiteProf. Debby Avendaño Prof. Delia Bottaro Prof. María Angélica Rivases_VE
dc.description.costoHasta el 8 de junio: Profesionales:585,00 Bs.F / Estudiantes: 150,00 Bs.F Desde el 9 de junio: Profesionales 700,00 Bs.F / Estudiantes 200,00 Bs.es_VE
dc.description.direccioneventoNúcleo \"Pedro Rincón Gutiérrez\". La Hechicera. Facultad de Arquitectura y Diseño Aulas Anfiteátricas. Planta Bajaes_VE
dc.description.enviaplanillaProf. Debby Avendañoes_VE
dc.description.expositoresPonentes internacionales: -Dra. Arq. Ma. Antonieta Crippa . Politécnico de Milán. Italia. -Dra. Arq.Rosa Bustamante. Universidad Politécnica de Madrid. España -Dra. Nuria Sanz. Jefa de Sección América Latina y el Caribe. Centro del Patrimonio Mundial. UNESCO. -Dr. Arq. Horacio Torrent. Presidente DOCOMOMO Chile -Dr. Arq. Mario Santana Quintero. Centro Internacional para la Conservacion Raymond Lamaire. Bélgica -Doctorandas Michelle Stefano y Stephanie Hawke. Universidad de Newcastle. Inglaterra Ponentes nacionales: -Dra. Arq. Beatriz Meza. UCV -Dra.Arq. Melin Nava Hung. UCV - Prof. Francisco Pérez Gallego. ICOMOS VZLA / UCV -Doctoranda Arq. Andrea Mara Henneberg de León. LUZ -Prof. Nereida Josefina Petit. LUZ -Prof. Arq. Francisco Civitillo. LUZ -Dr. Arq. Alfonso Arellano.UNET. -Doctoranda Arq. Ana Elisa Fato. UNET -Dra. Arq. Solvey Romero. UNET -Dra. Arq. Betania Casanova.UNET -Dra. Arq. Lourdes Pinzon.UNET. -MSc. Arq. Josennya Noroño. UNEFM -Doctorando Arq. Carlos Arrieta. URU. -MSc. Arq. Beatriz Febres-Cordero.ULA -Dra. Arq. Eligia Calderón-Trejo.ULA -Dr. Arq. Gustavo Díaz. ULA -Prof. Arq. Enrique Cerón. ULA -Dra. Abg. Belkis Cartay. ULA -Doctoranda Arq. Beatriz Gil. ULA -MSc. Arq. Milagros Neyra. ULA -Doctoranda Arq. Delia Bottaro.ULA -MSc. Arq. María Angélica Rivas.ULA - MSc. Arq. Bernardo Moncada. ULA.-MSc. Arq. Maria Elena Frediani. IPC Coro -MSc. Arq. Wilson Pérez.Gobernación del Estado Zulia -Arq. Rosa Contreras. -Doctoranda Arq. Debby Avendaño. ULAes_VE
dc.description.horarioDe miércoles a sábado de 8am - 12m y de 2pm - 6pmes_VE
dc.description.infoinscripcion-Inscripciones: desde el 15 de abril al 15 de junio -Créditos:2 UC. Curso acreditado por el Consejo de Estudios de Postgrado -Forma de Pago: Depósito bancario a nombre de: ULA # 01140432454327000247. Cuenta Corriente. Bancaribe. -Información: Comision de Estudios de Postgrado. Facultad de Arquitectura y Diseño – ULA. Piso 2, Nucleo La Hechicera. Telf. 0274 2401920 / 2401941 /2401964. Correo electrónico:edificar@ula.ve CUPOS LIMITADOS!es_VE
dc.description.nombrecontactoProf. Debby Avendaño, edificar@ula.vees_VE
dc.description.publicoeventoArquitectos, Ingenieros, Historiadores, Restauradores, Licenciados en Arte, así como a estudiantes de pre y postgrado de carreras afines.es_VE
dc.publisher.ciudadMéridaes_VE
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.dependenciaComisión de Estudios de Postgradoes_VE
dc.subject.facultadFacultad de Arquitectura y Diseñoes_VE
dc.subject.thematiccategoryArquitecturaes_VE
dc.subject.thematiccategoryArtes y Humanidadeses_VE
dc.subject.tipoEventoses_VE
dc.subject.tipoeventoCursoes_VE
dc.subject.tipoeventoArtes y Humanidadeses_VE


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem