Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorMarquina A., Raymond J.
dc.date.accessioned2009-11-14T18:10:16Z
dc.date.available2009-11-14T18:10:16Z
dc.date.issued2009-11-14T18:10:16Z
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29851
dc.descriptionEsta presentación fue usada en la Webconferencia presentada en el III Congreso Internacional de Informática Educativa de la Universidad de La Sabana, Bogotá – Colombia en Octubre 2009. Se muestra las experiencias en: La integración de la Web 2.0 en las actividades presenciales de la Cátedra Nuevas Tecnologías de la Escuela de Medios Audiovisuales. La Web 2.0 y su uso en los cursos de postgrados. Una experiencia con la asignatura: Diseño de medios didácticos para la Web de la Maestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccional.
dc.description.abstractEn la actualidad, el uso de Internet y sus servicios se ha convertido en una necesidad que no puede dejarse a un lado en los procesos de enseñanza aprendizaje en la educación universitaria. Especialmente cuando nos referimos al correo electrónico y la Web, este ultimo aun más importante, con la evolución sufrida en los últimos años gracias al cambio e inserción de nuevos servicios que han generado una nueva actitud en la forma de comunicarnos, el consumo y la producción de contenidos en línea. Este cambio en la Web se le ha etiquetado como 2.0 y hace referencia a servicios en donde el usuario cambia su rol de simple consumidor a uno mas activo donde tiene la posibilidad de producir, compartir y socializar contenidos. En este contexto los procesos de formación que se dan en nuestras universidades tanto en pregrado como en postgrado, no pueden obviar esta realidad que es parte de la globalización y del nuevo paradigma de acceso al conocimiento. Por consiguiente, es necesario que todo profesional egresado de la educación universitaria posea conocimientos, habilidades y competencias que les permita aprovechar al máximo las posibilidades que le ofrece la Web 2.0 en su ámbito laboral y para la formación continua. En el presente documento se recoge la experiencia desarrollada con los estudiantes de pregrado de las Cátedras de Nuevas Tecnologías I y II de la licenciatura en Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes a lo cual se adiciona la experiencia con estudiantes de postgrado de las universidades Central de Venezuela y de Los Andes.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.subjectExperienciaes_VE
dc.subjectDocenciaes_VE
dc.subjectWeb 2.0es_VE
dc.subjectpregradoes_VE
dc.subjectPostgradoes_VE
dc.subjectTICes_VE
dc.titleUn vistazo al uso de la Web 2.0 como recurso para la enseñanza en la educación universitaria, desde la experiencia en cursos de pregrado y postgrado.es_VE
dc.description.emailraymond@ula.vees_VE
dc.publisher.paisColombiaes_VE
dc.subject.escuelaEscuela de Medios Audiovisualeses_VE
dc.subject.facultadFacultad de Humanidades y Educaciónes_VE
dc.subject.institucionUniversidad de Los Andeses_VE
dc.subject.postgradoMaestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccionales_VE
dc.subject.thematiccategoryCiencias Computacionaleses_VE
dc.subject.tipoEventoses_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail
Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée