Mostrando ítems 1-20 de 27

    • Eventos 

      - (2009-04-08)
    • Testimonio de la Mérida 

      - (2009-04-08)
    • Fe de erratas 

      Pulido M., Nelson (2009-04-08)
    • Publicaciones 

      - (2009-04-08)
    • El signo nos identifica 

      Mora Gallardo, Elsa (2009-04-08)
    • La atenuación en la lengua japonesa 

      Miyoshi, Jun-nosuke (2009-04-08)
    • El español como lengua pluricéntrica 

      Perl, Matthias (2009-04-08)
    • La lengua: espejo de la identidad 

      Zambrano Castro, Wilmer (2009-04-08)
    • Lengua e identidad 

      Álvarez Muro, Alexandra (2009-04-08)
    • La lengua como formadora y reflejo de identidades 

      Obediente Sosa, Enrique (2009-04-08)
      En vista de que el año 2008, fue decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Año Internacional de las Lenguas, la revista Investigación ha querido que su sección Informe internacional esté dedicada al ...
    • La escritura de los universitarios refleja incompetencias 

      González Muñoz, Adela (2009-04-08)
      Sergio Serrón, uno de los más conocidos estudiosos de la lengua en nuestro país, plantea la necesidad de que todos los universitarios –autoridades, docentes y estudiantes– reconozcan sus deficiencias en la escritura ...
    • Nueva era de las telecomunicaciones en Venezuela 

      Pérez G., Nelson A.; Albornoz M., José Manuel (2009-04-08)
      Con la puesta en funcionamiento del primer satélite venezolano, bautizado el “Simón Bolívar”, Venezuela tendrá soberanía sobre las comunicaciones, garantizando seguridad y bajos costos de los servicios prestados. Las ...
    • Plaza Bolívar de Mérida 

      Camacho A., Carlos R. (2009-04-08)
      Docentes, estudiantes y público en general deben saber que la plaza Bolívar de Mérida, o cualquier Plaza Bolívar de Venezuela, constituye un espacio para aprender ciencias sociales, naturales y matemática de manera integral.
    • Incentivos para la inversión en capital humano 

      Ramoni P., Josefa; Orlandoni M., Giampaolo; Prasad Sinha, Surendra; Torres Rivas, Elizabeth (2009-04-08)
    • Una vida consagrada a los números 

      Cárdenas, Yamile (2009-04-08)
      El doctor Zavrotsky fue un gran universitario, un excelente profesor, un invalorable amigo y un intachable ciudadano. Amó esta tierra y a sus gentes con sinceridad, con compasión y con generosidad. Nunca quiso hablar ...
    • Parque Metropolitano Albarregas 

      Pérez Maldonado, José Alberto; Rangel Mora, Maritza (2009-04-07)
    • Filariosis linfática: enfermedad de la pobreza y el olvido 

      Cárdenas, Yamile (2009-04-07)
      Además de estar vinculada a la picadura de mosquitos, la filariosis linfática es una enfermedad parasitaria que va de la mano con la pobreza, el deterioro de la calidad de vida y de las condiciones sanitarias, las deficiencias ...
    • La diversidad de abejas sin aguijón neotropicales 

      Vit Olivier, Patricia (2009-04-07)
      Aprender sobre las abejas sin aguijón es una pasión con diferentes facetas. El Profesor Camargo, entomólogo brasilero, especializado en Meliponini, está integrando el rompecabezas de su biogeografía y las adaptaciones ...
    • La energía del hidrógeno 

      Posso, Fausto (2009-04-07)
      La evolución de la sociedad humana ha estado unida al descubrimiento y aprovechamiento de las fuentes de energía de la naturaleza. El uso indiscriminado de las fuentes fósiles nos ha conducido a una degradación de la calidad ...
    • Oportunidad de diálogo cívico 

      García Cuentas, Oscar (2009-04-07)
      El arte público posee un soporte individual y se extrae desde la intimidad poética del artista. Al ser mediatizado en el colectivo, obtiene un poderío comunicacional que pudiera aprovecharse para un desarrollo cívico.