Afficher la notice abrégée

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorNeira Fernández, Enrique
dc.date.accessioned2009-03-24T20:30:31Z
dc.date.available2009-03-24T20:30:31Z
dc.date.issued2009-03-24
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27419
dc.description.abstractPequeño pero bello país en Centroamérica, El Salvador con sus 7 millones de habitantes y una notoria polarización política entre izquierda y derecha, acaba de dar un ejemplo de madurez, alta participación política y civismo, ayudados por el buen desempeño del TSE (Tribunal Supremo Electoral), en la elección presidencial del pasado 15 de marzo. Los resultados favorecieron a Mauricio Funes, candidato de izquierda democrática moderada (51,2 % de votos) por sobre el candidato oficialista de derecha, Rodrigo Ávila (48,7 % de votos).es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherFrontera, 24 de marzo de 2009es_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIzquierdaes_VE
dc.subjectGuerrillaes_VE
dc.subjectDemocraciaes_VE
dc.subjectEleccioneses_VE
dc.subjectGrupo del Observatorio de Política Internacionales_VE
dc.titleObservatorio de Política Internacional II. AMERICAS - El Salvador. Giro a la izquierda. Retoses_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.description.colacion1-2es_VE
dc.description.emailneira@intercable.net.vees_VE
dc.publisher.paisEl Salvadores_VE
dc.subject.categoriageograficaEstados Unidoses_VE
dc.subject.categoriageograficaCentroaméricaes_VE
dc.subject.facultadFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_VE
dc.subject.onomasticoFuneses_VE
dc.subject.thematiccategoryCiencias Jurídicas y Políticases_VE
dc.subject.tipoMonografíases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail
Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée