Mostrar registro simples

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorPerdomo, José Camiloes_VE
dc.date2005-01-06es_VE
dc.date.accessioned2005-01-06T09:00:00Z
dc.date.available2005-01-06T09:00:00Z
dc.date.created2000-12-10es_VE
dc.date.issued2005-01-06T09:00:00Zes_VE
dc.identifier.otherT016300000224/0es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16604
dc.description.abstractPara leer a Nietzsche (Perdomo, José Camilo) Resumen Leer a un autor es siempre una tarea de riesgos cuando ella nos conduce por los caminos complejos de la interpretación. Interpretar y leer no siempre ocupan el mismo lugar de mis preferencias analíticas, y tampoco todo autor requiere de interrogaciones para interpretarlo. Interrogar es una herramienta para explicar e interpretar, pero con ella tampoco se asegura una ruta que aclare contenidos para llegar al consenso sobre lo que quiso decir o no-decir el autor. Mucho más complicada es esa lectura cuando el autor es contradictorio, evasivo, libre de estructuras discursivas conocidas, no amante del cliché y redundante en juegos de lenguaje. En síntesis, cuando ser enigmático, ambiguo y equívoco pareciera ser uno de los fines en la escritura de su pensamiento. Este es el caso de Nietzsche, quien juega con las imágenes de las palabras frente a todo intento que lo obligue a guiarse por conceptos sistemáticos o por limitantes del par: significado-significante. Nietzsche es la profundidad, es el enigma, es el caos, es lo equívoco, es la contradicción, es la impostura, es lo iconoclasta, es el disparate provocador. Con estos puntos de referencia discursiva hoy intentaré darle cuerpo al título de esta conferencia: Para leer a Nietzsche y que gentilmente se da por la invitación del Dr. Jesús Puertas del Doctorado en Cs. Sociales de la Universidad de Carabobo. Conferencia dictada en el doctorado en Ciencias Sociales Universidad de Carabobo.es_VE
dc.format.extent25024es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherSABER ULAes_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiscursoes_VE
dc.subjectCaoses_VE
dc.subjectFatalidades_VE
dc.subjectSuperhombrees_VE
dc.subjectPostmodernidades_VE
dc.subjectResponsabilidades_VE
dc.subjectMuerte de Dioses_VE
dc.titlePara leer a Nietzschees_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.emailcamise@cantv.netes_VE
dc.description.tiponivelNivel monográficoes_VE
dc.subject.Mots-clesArtes y Humanidadeses_VE
dc.subject.facultadNúcleo Rafael Rangel (NURR)es_VE
dc.subject.laboratorioLaboratorio de Investigación Educativa Simón Rodríguez (LIESR)es_VE
dc.subject.tipoArtículoses_VE


Arquivos deste item

Thumbnail
Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples