Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 189
-
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Honduras. El fin de un melodrama
(Frontera, martes 10 de noviembre de 2009, Honduras, 2009-11-10)Las llamadas Repúblicas bananeras de Centroamérica y el Caribe (con excepción de Costa Rica), tienen un largo historial trágico de extendida pobreza, de problemática social honda (que es matriz de levantamientos populares, ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. Los trazos de política exterior del Nobel Obama
(Frontera, martes 20 de octubre de 2009, EE.UU, 2009-10-20)El Nobel de Paz no es un premio a méritos ya logrados por Barack Obama (no ha tenido todavía tiempo para hacerlos), sino una forma de presionar al nuevo Presidente para que cumpla sus promesas, y al mismo tiempo reiterarle ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Ecuador. El experimento de Guayaquil
(Ecuador, 2009-09-18)Nuestro tema "Lo que pueden las buenas alcaldías", lo iniciamos en la entrega anterior con el "milagro Bogotá". Hoy lo ilustramos con el caso de Guayaquil, valiéndonos de un reportaje interesante de la revista colombiana ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Cuba. Y después de Fidel, ¿qué?
(Frontera, martes 19 de mayo de 2009, Cuba, 2009-05-18)FIDEL CASTRO, en sus ochenta y aunque retirado de sus cargos, sigue siendo uno de los dirigentes más famosos del mundo. Sus frecuentes columnas en Granma sobre todo tipo de temas tienen todavía gran difusión mundial. Por ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. La CIA 60 años
(Frontera, martes 28 de abril de 2009, EE.UU, 2009-04-28)Tim Weiner, ganador del Premio Pulitzer por anteriores escritos sobre la CIA, acaba de ofrecer al mundo la primera historia completa sobre la famosa y temida Central de Inteligencia de Estados Unidos. Un verdadero monumento ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. Obama inaugura presidencia
(Frontera, martes 31 de marzo de 2009, EE.UU, 2009-03-30)Hay en la crónica política norteamericana momentos fuertes que marcan un nuevo período y suelen materializarse en algún discurso presidencial de relieve. -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - El Salvador. Giro a la izquierda. Retos
(Frontera, 24 de marzo de 2009, El Salvador, 2009-03-24)Pequeño pero bello país en Centroamérica, El Salvador con sus 7 millones de habitantes y una notoria polarización política entre izquierda y derecha, acaba de dar un ejemplo de madurez, alta participación política y civismo, ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - ¿Qué es ser de izquierda?
(Frontera, martes 03 de marzo de 2009, 2009-03-02) -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. Los nuevos retos
(Frontera, martes 20 de enero de 2009, EE.UU, 2009-01-19)Durante el último siglo, Estados Unidos - aventajando a otros países- dispuso en el plano internacional, de un gran capital económico y militar (poder duro). Sin embargo, sabemos que, además de dichos poderes, existe otro ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - América Latina. Líderes y autoritarismo
(Frontera, lunes 11 de noviembre de 2008, 2008-11-18)Entendemos por LÍDER "aquel que tiene por tarea conducir a su pueblo de donde está a donde debe estar" (H. Kissinger). Es "el comadrón que vigila el parto de un pueblo en camino; quien acelera, congela o degrada los procesos ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - América Latina. Latinobarómetro. Tips
(Frontera, lunes 11 de noviembre de 2008, América Latina, 2008-11-11)Latinobarómetro es una encuesta de opinión pública que se aplica en 18 países de Latinoamérica (a excepción de Cuba) y representa más de 400 millones de personas. El estudio Latinobarómetro es producido por la Corporación ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. El temperamento en la elección presidencial
(Frontera, martes 28 de octubre de 2008, Estados Unidos, 2008-10-27) -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Centroamérica: el futuro es posible
(Frontera, lunes 07 de octubre de 2008, Venezuela, 2008-10-07)Esta pequeña franja de 762. 064 kilómetros cuadrados y 40 millones de habitantes que configuran Centroamérica amerita nuestra atención. El panorama general de la región sigue siendo inquietante de años atrás, como lo ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. La triangulación política
(Venezuela, 2008-10-06)En 1994, se dio el nombre de 'triangulación' a la aplicación rigurosa que hizo Bill Clinton de una nueva estrategia política inspirada en la tercera vía inglesa (ni socialismo de izquierda ni social democracia de derecha), ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Nicaragua. Un remedo revolucionario
(SABER ULA, Mérida, VENEZUELA, 2008-09-10)Observatorio de Política Internacional II. AMÉRICAS (Neira Fernández, Enrique) -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Paraguay. El ex obispo presidente
(SABER ULA, Mérida, VENEZUELA, 2008-09-10)Observatorio de Política Internacional II. AMÉRICAS (Neira Fernández, Enrique) -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
(Talleres Gráficos Universitarios ULA, Mérida, VENEZUELA, 2008-09-10)Observatorio de Política Internacional II. AMÉRICAS (Neira Fernández, Enrique) -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Bolivia. ¿Una o dislocada?
(SABER ULA, Mérida, VENEZUELA, 2008-09-10)Observatorio de Política Internacional II. AMÉRICAS (Neira Fernández, Enrique) -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Perú. El rojo sangre de sendero luminoso
(SABER ULA, Mérida, VENEZUELA, 2008-09-10)Observatorio de Política Internacional II. AMÉRICAS (Neira Fernández, Enrique) -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. Panorama tras las elecciones primarias
(SABER ULA, Mérida, VENEZUELA, 2008-02-25)Observatorio de Política Internacional II. AMÉRICAS (Neira Fernández, Enrique)