.:Resúmenes Simposio LXVIII Convención de ASOVAC:.
Simposio del Grupo Venezolano de Historia y Sociología de la Ciencia (GVHSC)
Bajo la organización del Capítulo Caracas, del 21 al 23 de noviembre de 2018 - Caracas
Coordinadores: Humberto Ruiz Calderón y Yajaira Freites

CARTOGRAFÍA, NATURALEZA, INGENIERÍA, GEOCIENCIAS Y VISITAS TECNOCIENTÍFICAS. LA PARTICIPACIÓN NEERLANDESA EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TÉCNICO VENEZOLANO.

José G. Álvarez-Cornett
Escuela de Física, Facultad de Ciencias, UCV; Investigador Principal, Proyecto VES; y Colaborador Invitado, Laboratorio de Historia de la Ciencia y Tecnología, IVIC
josecornett2000@marshall.usc.edu

Los Países Bajos pueden parecernos una región alejada como para haber influído en la ciencia y tecnología en Venezuela, sin embargo, una mirada más de cerca nos revela lo contrario. La ponencia tiene como propósito promocionar la idea de que vale la pena estudiar a fondo el aporte neerlandés al desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país. A tal efecto, y sin deseos de ser exhautivos, se han explorado algunos rasgos de esta influencia encontrándose varias áreas que juzgamos interesantes para ser estudiadas en detalle: cartografía, historia natural (en especial, botánica y zoología), ingeniería (civil, eléctrica y petrolera), geociencia (geología y geofísica) y las visitas científicas y técnicas de holandeses a Venezuela y de venezolanos a Holanda. Entre las áreas mencionadas sobresalen los siguientes temas específicos: la mirada cartográfica neerlandesa sobre Venezuela en el siglo XVII por parte de los cartógrafos flamecos Jodocus Hondius II (el joven) (1594/5-1629) y su hermano menor Henricus Hondius (1597-1651) y holandeses Willem Janszoon Blaeu (1571-1638) y su hijo Jan (Joan) Blaeu (1596-1673) y Johannes Vingboons (o Vinckeboons) (1617-1670), en particular, el mapa de 1629: <<Venezuela, cum parte Australi Nova Andalusiae>>; la extracción de sal por los holandeses en el siglo XVII de la salinas de Araya y de la isla La Tortuga y los estudios recientes sobre este tema por Andrej y Magdakena Antczak de la Universidad de Leiden; las investigaciones de la flora del Caribe, incluyendo a Venezuela, realizadas, entre 1755-1759, por el botánico holandés Nikolaus Joseph von Jacquin (1727-1817); los estudios en el norte de Venezuela, entre 1936 y 1940, de Pieter Wagenaar Hummelinck (1907-2003) de la Universidad de Utrecht sobre la planta Agave y la fauna reptiliana (las lagartijas de la Isla Blanquilla, <<Phyllodactylus rutteni>> y <<Anolis blanquillanus>>); el descubrimiento, en 1980, en el Cayo Bequevé, Los Roques de una nueva especie del género <<Psammogammarus>> (Subfilo:Crustacea; Orden:Amphipoda) por el biólogo del Instituto de Zoología Taxonómica de la Universidad de Amsterdam, Jan H. Stock (1931-1997); el aporte al conocimiento de la geología de Venezuela por parte de los geólogos holandeses de la Compañía Shell de Venezuela; el proyecto M-6, pionero en el mundo en la recuperación secundaria de crudos por inyección de vapor, en el campo petrolero Tía Juana, Edo. Zulia, iniciado por la Compañía Shell de Venezuela y culminado por Maraven, S.A.; el apoyo tecnológico de Nedeco (<<Netherlands Engineering Consultants Group>>) para la construcción de diques en la Costa Bolívar, Estado Zulia; el uso en Venezuela de la técnica de inversión sísmica patentada por Jason GeoSystems B.V.; las actividades de Jan Deketh (1904-1969), experto en telecomunicaciones holandés de la Unión Internacional de Comunicaciones asignado por varios años a Venezuela - un edificio de la Cantv lleva su nombre; entre las visitas de holandeses a Venezuela destacan: la realizada en 1961 por el especialista en espectroscopía infrarrojo y profesor de la Universidad Tecnológica de Delft, Jan Berend Westerdijk (1917-1982) en ocasión de celebrarse el Centenario de Colegio de Ingenieros de Venezuela y la visita realizada a la Universidad Simón Bolívar, en el año 2000, por el Premio Nobel de Física 1999, Dr. Gerard 'T Hooft. Y, entre las actividades de los venezolanos en Holanda, tenemos como ejemplos: el sabático del fisicomatemático y profesor de la Universidad Central de Venezuela, Henryk Gzyl en el <<Mathematisch Centrum>>, Amsterdam, los estudios doctorales en la Universidad de Amsterdam de la geóloga María Antonieta Lorente y los entrenamientos en el Leeuwenhorst Shell Training Center en Noordwijkerhout, Holanda de varias decenas de geólogos, geofísicos e ingenieros petroleros venezolanos.

Palabras claves: Botánica; Ciencia; Geociencias; Historia; Holanda; Jason GeoSystems; Nedeco; Petróleo; Shell; Venezuela; Zoología.

LA EXPEDICIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA VIRUELA A VENEZUELA A COMIENZO DEL SIGLO XIX. ANTECEDENTES, RECORRIDO Y SIGNIFICADO.

Emanuele Amodio
Escuela de FEscuela de Antropología Facultad de Ciencias Económicas y sociales Universidad Central de Venezuela - Caracas.
arinsana@gmail.com

Durante el siglo XVIII la medicina clínica, con mayores o menores, oposiciones fue ganando espacios tanto en las universidades y academias, donde el nuevo saber se trasmitía, como entre los grupos acaudalados de la Metrópolis y de las colonia americanas. Esta progresiva hegemonía del nuevo paradigma médico se produce en el contexto de la producción de nuevas miradas hacia el mundo de la naturaleza y el mundo de las sociedades, siendo precisamente las expediciones científicas la que marcan el rumbo de las nuevas ciencias naturales. Es en este cruce entre expediciones científicas y nueva medicina que se produce la "Expedición Filantrópica de la Vacuna" de Balmis a América y Filipina (1803), por orden y financiación regia, como prolongación de la campaña de vacunación que se estaba realizando en España, una vez que la nueva técnica jenneriana tuvo suficiente aceptación, aunque con resistencias tanto cultas como populares. En su recorrido, la expedición, con los niños portadores sanos de la enfermedad, llegó también en Venezuela, donde se creo rápidamente una Junta local para articular la distribución del "fluido regio", como lo definió Andrés Bello en su Oda a la Vacuna. La expedición de la vacuna tiene que considerarse el primer proyecto de vacunación masiva impulsado por un Estado, quien asume la enfermedad de sus miembros como un problema político, incluyendo la actitud impositiva que esto, de una manera u otra, conllevaba. Por esto, tal vez habría que estudiar bien de que manera, la imposición imperial de salud era coherente con las intenciones políticas de la Metrópolis en el contexto de la bio-política elaborada por el despotismo ilustrado.

Palabras claves: Despotismo Ilustrado; Clínica; Medicina; Vacuna; Viruela.

PROCESOS CULTURALES Y PRÁCTICAS OPERATORIAS. CIRUGÍA Y MEDICINA EXPERIMENTAL EN LA SOCIEDAD CARAQUEÑA DE FINALES DEL SIGLO XVIII.

Rafael Balza García
Laboratorio de Historia de la Ciencia y la Tecnología, Centro de Estudios de la Ciencia, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas-IVIC Universidad Pedagógica Experimental Libertador-IPRGR .
lionheart1905@hotmail.com

El estudio histórico y social de la ciencia médica en Venezuela puede caracterizarse como el estudio de las instituciones que la hicieron posible, sus representantes y practicantes emblemáticos, las relaciones de conflictos con las prácticas empírico-médicas no científicas o no profesionales, su incidencia en la vida social o, en un sentido más antropológico, el análisis de su aspecto cultural. Sin embargo, queda aún un sector por evaluar en su justa dimensión social y cultural, a saber, el de la intervención quirúrgica. Yendo más allá de lo que se supone era el sentido concebido por los médicos profesionales o los empíricos a la cirugía, queda por ahondar, pues son contados los trabajos sobre el tema, en su práctica real en una sociedad y un Estado ávidos de conocimientos quirúrgicos. No es extraño, al respecto, como bien nos dice Fresquet Febrer, que regularmente nuestros trabajos histórico-médicos han estado apartados del tema de la práctica médica. Si bien la cirugía tuvo sus restricciones en la Universidad de Caracas a finales del siglo XVIII e inicios del XIX, pues una cátedra de la misma sólo logró crearse a mediados del siglo XIX, por lo que los estudios médicos prácticamente se reducían a la memorización de tratados médicos, no podemos negar por ello su importancia fuera de la Universidad. La cirugía cumplió un papel muy importante dentro de los Hospitales y en el sector militar, sin contar el importantísimo papel del cirujano en certificar y avalar informes médicos, autopsias, disecciones y exámenes clínicos. Lo que sin duda, como ya Yolanda Texera lo señaló respecto a la cirugía española, fue en manos de los cirujanos donde el pensamiento ilustrado también tomó forma gracias al desarrollo de la anatomía experimental o de áreas a fines como la química, la botánica o la historia natural. En este sentido, la presente ponencia quiere hacer justicia al verdadero papel de la cirugía en la Caracas de finales del siglo XVIII respecto al lugar -directa o indirectamente- que ocupó en el desarrollo e inserción de la medicina experimental; mostrando para ello algunos casos puntuales sobre disecciones e informes médicos que se realizaron, bajo la mirada autorizada de gobernadores y autoridades eclesiásticas, en la Ciudad Caracas a finales del siglo XVIII. .

Palabras claves: Autopsia; Clínica; Colonia; Informe Médico; Venezuela.

PRESCRIPCIÓN DEL LIBERALISMO EUROPEO Y DISCURSO TERAPÉUTICO EN LAS <<INSTRUCCIONES POPULARES>> PARA PRECAVERSE DEL CÓLERA EN VENEZUELA EN 1832

Francisco José Bolet
Universidad Metropolitana.
fbolet@unimet.edu.ve

El presente es una investigación en curso. En agosto de 1832, debido a la amenaza de la epidemia de cólera que ya azotaba a Europa y a varios países de América, la Facultad Médica de Caracas, siguiendo los preceptos científicos y retóricos europeos de la época, publicó en una hoja suelta un texto, sin firma, atribuido al Dr. José María Vargas titulado "Instrucción popular acerca del cólera morbo, o su mejor método de preservación, su descripción y el tratamiento que la experiencia ha mostrado ser más feliz". En este estudio partimos de considerar que el discurso de la práctica terapéutica en ese texto, derivado de la lucha contra la epidemia de cólera, internaliza y articula (Chouliaraki y Fairclough, 1999) una práctica ideológica asociada a los procesos de construcción de la ciudadanía republicana según el pensamiento higienista de las élites liberales decimonónicas. Dado que los mecanismos lingüísticos y discursivos de cada práctica tienen sus propias y distintivas estructuras y efectos, nos proponemos analizar de qué modo el discurso ideológico es internalizado por el discurso médico. Los resultados preliminares permiten sugerir tres mecanismos discursivos sobre los cuales descansa lo anterior: a) el proceso de recontextualización de la epidemia en una metáfora ontológica (Lakoff y Jhonson, 2009) cuyo significado posee un valor coercitivo basado en la gestión del pánico, para forzar discursivamente el cambio social hacia los valores higienistas y liberales de Europa como modelo de civilización; b) los juicios de sanción social y la gradación (Martin y White, 2005) emitidos por el sujeto discursivo los cuales construyen una valoración negativa de los comportamientos sociales del venezolano de la época, cuya modalidad expresiva rebasa los límites retóricos del discurso terapéutico frente al cólera; y c) la función establecida desde los estudios culturales a los géneros normativos y disciplinarios (como gramáticas y manuales de conducta), al prescribir y proyectar los modelos de comportamiento ciudadanos que requerirían las nuevas repúblicas liberales en el ámbito de la higiene.

Palabras claves: :Cólera; Epidemia; Instrucciones Populares; Práctica Científica; Práctica Ideológica.

REFORMA DEL PROGRAMA DE ALGEBRA ELEMENTAL DE LA ESCUELA NACIONAL DE INGENIERÍA (1895-1915).

Daniel Chacón Navas
Universidad Central de Venezuela
danskymap@gmail.com

El desarrollo de las Matemáticas en Venezuela, está asociado a la enseñanza de esta disciplina en la Academia Militar de Matemáticas y sus egresados, porque estos conformaron el cuerpo profesoral de la Escuela Nacional de Ingeniería. Los estudios ingenieriles se fundamentan en las matemáticas y por ello su enseñanza es fundamental en la formación de dichos profesionales. La actualización de la formación fue un interés en algunas etapas de la evolución de los estudios de los ingenieros venezolanos. El objetivo de esta ponencia es analizar la reforma del programa de Algebra Elemental emprendida en la Escuela Nacional de Ingeniería por el profesor Ing. José Miguel Crespo Vivas (1881-1914) en el año de 1910. La importancia de esta reforma es la reformulación de un programa que estaba obsoleto y vigente desde el siglo XIX, sin haber tomado en cuenta los cambios producidos en Europa por Augustin Louis Cauchy (1789-1857), Bernhard Riemann (1826-1866) y Karl Weierstrass (1815-1897) quienes reformularon el cálculo de manera más rigurosa. Además, a finales del siglo XIX nace la matemática actual con las obras de Richard Dedekind ( 1831-1916) y Leopold Kronecker (1823-1891).

Palabras claves: Matemáticas; Historia de la Ingeniería; Academia Militar de Matemáticas.

LA HIDROMETEOROLOGÍA DEL CERRO DE SANTA ANA Y LA ACERTADA INTERPRETACIÓN DEL OBISPO MARIANO MARTÍ: CREENCIAS FRENTE A MÉTODO CIENTÍFICO.

Sergio Foghin-Pillin
UPEL-IPC-CIEMEFIVE.
sfoghin@hotmail.com

El cerro de Santa Ana se localiza en la parte suroriental de la península de Paraguaná (estado Falcón, Venezuela). Con una elevación de 835 m/nm, presenta franjas de vegetación que varían notablemente en función de la altitud, conformando un islote ecológico rodeado por tierras áridas. A partir de unos 700 metros de elevación predomina una selva nublada, en la cual abunda la palma endémica Geonoma paraguanensis. En esta zona altitudinal tienen sus nacientes varios cursos de agua de régimen esporádico, alimentados por la presencia semipermanente de una cobertura nubosa estratiforme, producida por el efecto Venturi que genera el viento al soplar sobre las cumbreras. Las nubes se forman por condensación en la exposición barloventeña (Santa Ana) y se disipan por evaporación en la vertiente de sotavento (Moruy). En las cabeceras de los torrentes Siraba y Divacoa, afluentes de la quebrada El Cayude, cuyo curso ha sido represado, el agua es captada por la vegetación directamente de las nubes, para luego infiltrarse y escurrirse. A principios de septiembre de 1773, como parte de su visita pastoral, el obispo Mariano Martí llegó al poblado de Santa Ana y se dedicó a indagar acerca de las características de los manantiales del cerro, los cuales, según la creencia popular, manaban en vísperas del día de San Juan y fluían hasta después de la Misa Mayor del 24 de junio. Martí realizó observaciones de campo y recabó información sobre la variabilidad del caudal de las quebradas, concluyendo acertadamente que el aumento de la velocidad del viento durante los meses centrales del año, es el principal factor condicionante del incremento estacional de dichas corrientes. Martí también destacó la mayor sequedad de la vertiente occidental del cerro de Santa Ana, al socaire de los vientos dominantes, en comparación con las laderas expuestas a barlovento. Para la historia de la hidrometeorología en Venezuela, las bien fundadas interpretaciones del prelado cobran interés cuando se considera que, en 1939, Francisco Tamayo aún pudo documentar creencias sin ninguna base científica, acerca del origen y régimen de las fuentes del citado cerro. Hay que señalar, así mismo, que Pablo Vila (1980) comentó extensamente, desde el punto de vista geográfico, las relaciones de Martí, pero omitió las notables observaciones del Obispo sobre la hidrometeorología del cerro de Santa Ana. Un valor adicional en las anotaciones de Martí, lo constituye su señalamiento respecto al impacto negativo que sobre la hidrología del cerro ejercía, ya para la época, la tala indiscriminada de vegetación. Por último, es relevante señalar que pese a su importancia hidrológica como área de recarga de los freáticos locales, razón por la que fue declarado Monumento Natural en 1972, en el cerro de Santa Ana no existen estaciones de medición que permitan caracterizar sus topoclimas, de allí que resulte difícil establecer líneas de base, a los efectos de evaluar el impacto que podría generar el cambio climático global sobre este frágil isleo ecológico, del cual el obispo Mariano Martí, a inicios del último tercio del siglo XVIII, fuera su primer investigador.

Palabras claves: Cerro de Santa Ana; Geografía; Obispo Mariano Martí; Paraguaná; Venezuela.

"RELATION D'UN LAC DE SOUDE DANS L'AMERIQUE DU SUD". UN ARTICULO CIENTÍFICO EN PLENA GUERRA DE INDEPENDENCIA VENEZOLANA (1816-1825).

Yajaira Freites.
Laboratorio de Historia de la Ciencia y la Tecnología Centro de Estudios de la Ciencia, IVIC
yfreites@gmail.com

Manuel Palacio Fajardo (Mijagual,1784 -Angostura,1819), fue uno de los firmantes del Acta de la Independencia venezolana, como representante de Barinas, (Caracas, 5 de julio de 1811). Se formó como médico y abogado en Santa Fé de Bogotá, previa estancia en el Real Colegio Seminario de Buenaventura de Mérida de Maracaibo. Después de 1812, su actividad política se orientó a la diplomacia destinada a reforzar los lazos entre las nacientes naciones americanas, así como a la búsqueda de apoyo o del reconocimiento de los gobiernos republicanos de Venezuela y de Cundinamarca en los Estados Unidos, Francia, el Papado e Inglaterra (1812-1819). Escribió Bosquejo de la Revolución en la América Española (1953), publicado en 1817 en inglés, francés, y alemán (1818). El libro fue un alegato a favor de la causa americana. Paralelo a esa actividad diplomática y política, Palacio Fajardo dio a conocer en Europa, varios trabajos científicos que fueron publicados entre 1816 y 1817 en las revistas científicas como Annales de Chimie et de Physique y The Quartely Journal ofScience and the Arts. Hasta el presente hemos identificado un total de 4 artículos originales, de los cuales el titulado Relation d'un lac de soude dans l'Amerique du Sud, se publicó en los Annales de Chimie... (1816) y al año siguiente, en inglés en el Quartely Journal of Science... Los trabajos dados a conocer eran parte de la experiencia de Palacio Fajardo, que al parecer llevaba un diario, del cual sabemos a través de una publicación del científico inglés, el químico Michael Faraday (1791-1867), que en esa época se desempeñaba como asistente en el Laboratorio de la Royal Society, quien lo cita en una publicación como fuente de sus experimentos sobre la Alestenia Teiformis, o té de Bogotá. El artículo sobre "el lago de soda", éste era la laguna de Urao en Mérida, debió llamar la atención y el asunto de sus sales fue descifrado por el peruano Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz (1798-1857), discípulo de Humboldt y el francés Jean-Baptiste Boussingault (1801-1887), en 1825, al identificar las sales como un nuevo mineral, al que bautizaron Gaylussita, en honor a Gay Lussac; el descubrimiento fue dado a conocer a través dos artículos (Rivero y Boussingault, 1825 y Boussingault,1826), publicados en los Annales de Chimie et de Physique, donde Palacio Fajardo había dado a conocer su trabajo, De esos artículos científicos, nos interesa destacar el contexto de descubrimiento en que fueron escritos, esto es, la red de relaciones científicas y sociales que permitieron aprovechar el artículo de Palacio Fajardo. Esa red que se construye entre Europa y América a partir del proyecto del neogranadino Francisco Antonio Zea, de crear en Colombia (Gran Colombia) un círculo científico en la capital, Bogotá entre 1822-1830.

Palabras claves: Boussingault; Colombia; Gaylussita; Gran Colombia; Humboldt; Impacto; Palacio Fajardo; Zea.

LA COOPERACIÓN EN SALUD INTERNACIONAL Y LA TECNOCIENCIA COMO EJES DE LA INSTRUMENTALIZACIÓN DE LA POLÍTICA REGIONAL DE LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (1960-1990)

Juan C. Góngora A.
Laboratorio de Estudios Contemporáneos sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad. Centro de Estudios de la Ciencia, IVIC, Venezuela.
juanc.gongora@yandex.com

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) desde sus orígenes, en 1902, ha jugado un papel fundamental en el continente americano en todo lo concerniente a la salud pública en el ámbito del continente americano, si consideramos su función como plataforma privilegiada para la cooperación en la formulación de las políticas de profilaxis, educación e investigación en la sanidad de los países que la integran. El presente trabajo aborda las conferencias realizadas por la agencia regional de la salud -la OPS-, entre 1960 y 1990, periodo marcado por la Guerra Fria como eje articulador de las relaciones internacionales de cuya influencia la diplomacia de la salud no podía quedar exenta. El estudio de las Conferencias Sanitarias Panamericanas, realizadas en intervalos de cuatro años, han recibido escasa atención por parte de la historiografía regional y las diversas disciplinas de las ciencias sociales, soslayando así su papel como instrumento de la política hemisférica para conceptualizar y orientar los programas y campañas en el campo de la salud pública regional. La base metodológica de la presente investigación está conformada por el análisis del fondo documental de la OPS conformado por los informes y documentos derivados de las conferencias realizadas en nuestro periodo de estudio desde un enfoque regional, fuentes de primera mano que permiten dar cuenta de los recomendaciones sanitarias más destacadas a seguir de acuerdo a las problemas más acuciantes en materia de salud pública y los medios tecnocientíficos para lograrlo. La erradicación de la viruela (1971), la poliomielitis (1994), así como las campañas contra la malaria, constituyen algunos ejemplos del determinante papel desplegado por la cooperación y la tecnociencia en el área biomédica por parte de la OPS. Entre las preguntas orientadoras de la investigación se encuentran: ¿Fue cambiante la estrategia de cooperación de la OPS en este periodo? y ¿Cuál fue el papel de la tecnociencia en el área biomédica de la agencia internacional de salud?

Palabras clave: Conferencias Sanitarias; Malaria; Poliomelitis; Tecnociencia Viruela.

CONTRATACIÓN DE SARGENTOS INSTRUCTORES DE ARTILLERÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS DEL NORTE: LA ORGANIZACIÓN, LA TÁCTICA Y LOS INTENTOS DE PROFESIONALIZAR LA ARTILLERÍA COSTERA RAYADA DE LA REGENERACIÓN GUZMANCISTA (1875-1876).

Germán Guía Caripe
Departamento de Formación General y Ciencias Básicas, Área: Pensamiento Crítico, Universidad Simón Bolívar, USB- Sede del Litoral.
gguia@usb.ve

"Yo he servido 14 ½ años en paz y en guerra y he estado acostumbrado á ser bien tratado sin haber sido sometido á ser nivelado con hombres inferiores en conocimientos militares. (...)" Carlos E. Nolje a Ministro de Guerra y Marina [La Guaira, 22 de septiembre de 1876]. AGN. El objetivo de este trabajo consiste en exponer el refuerzo de la defensa costera a través de la adquisición de artillería rayada durante la regeneración guzmancista de 1875 y 1876. La Revolución Industrial vino a transformar el alcance y la capacidad de aniquilar de la artillería rayada y la organización táctica e intentos de profesionalizar la artillería costera fija. La profesionalización iba de la mano con los cambios acelerados de lo industrial. Por lo cual, se hace venir de los Estados Unidos del Norte unos artilleros instructores, veteranos de la Guerra Civil Norteamericana, para el prestar sus servicios en Venezuela como especialistas para servir y maniobrar la artillería de sitio en las fortalezas, y, con el tiempo, retirarse del país. Probablemente, los alcances de la instrucción para el manejo operativo de los cañones costeros rayados no se alcanzaron. La comisión norteamericana de instructores tácticos de artillería tuvo problemas de adaptación, insubordinación con la oficialidad supervisora venezolana y que no entendieron, de alguna manera, con las prácticas de comando -sui géneris-, muy particulares en el mandato del pomposo Ilustre Americano.

Palabras clave: Artillería Rayada; Fortificaciones; Profesionalización; Sargentos Instructores; Tecnología Militar.

VALERA: DINÁMICA Y PROGRESISTA HACIA SUS 200 AÑOS DE FUNDADA: UNA EXPERIENCIA DE ESCRITURA DE LA HISTORIA LOCAL.

Jesús Matheus Linares
Universidad Santa Rosa de Lima, Caracas.
jmateusli@gmail.com

El próximo 20 de febrero de 2020, la ciudad de Valera, en el estado Trujillo arribará a 200 años de su fundación, en esta ocasión surgió la idea de realizar las crónicas sobre Valera: Dinámica y Progresista. Surgió inicialmente en el Doctorado de Historia de la UCV, con el propósito de comenzar a construir una historia local, en este caso, Valera, que es nuestra ciudad natal, del cual solo existe pocos textos conocidos, como el del periodista Américo Briceño Valero, "Ciudad Portátil , publicado a finales de 1930, además de una serie de relatos de Rafael Gallegos Ortiz sobre Valera, el libro "Testimonio del Periodismo Trujillano" de Luis González y "la Historia del Periodismo Trujillano en el siglo XIX", de Rafael Ramón Castellanos, pero de la historia contemporánea sobre la ciudad, sus personajes como tal, no se había desarrollado. Comencé a contar la historia a partir de 1870, cuando llegó la legión de inmigrantes italianos más importantes al Estado Trujillo, que luego, a finales de esa década muchos se dedicaron a la construcción del Gran Ferrocarril de La Ceiba, que vino a comunicar Valera, y pueblos aledaños desde ese puerto lacustre al sur del lago de Maracaibo con el estado Zulia, y por la vía marítima con el resto del mundo. Los artículos se han ido publicando con una periodicidad semanal durante dos años, desde el 2016, en el diario local "EL TIEMPO", de la ciudad de Valera, del cual soy colaborador desde mi tiempo de estudiante de secundaria. Además, tuve la oportunidad de contar con varias fuentes vivas, personajes emblemáticos de la ciudad, con más 80 años que me sirvieron de "informantes" en los temas abordados, y desde luego con la referencia hemerográfica de los archivos de diarios como "El País", "El Rangeliano", "El Tiempo", "La República" y el diario "Los Andes". Este apoyo hemerográfico también ha sido particularmente fundamental, porque a través de la prensa hemos recogidos la cotidianidad de la ciudad y sus personajes. Con el apoyo de los directivos del diario, tuve el compromiso de publicar las crónicas, de una extensión de 35 líneas (cuartilla y media) aproximadamente 1.800 caracteres, que semana a semana, contaron con numerosos lectores que seguían las mismas. Donde se narra la evolución de la ciudad, a través de sus emprendimientos, fábricas, urbanismos y lo más importante el legado de los personajes que dieron vida a la misma, venidos de otras latitudes, dándole a la ciudad de las 7 colinas, un sentido cosmopolita. El objetivo ha sido rescatar la memoria perdida de Valera, que ha ido cambiando, de manera tal que la gente actual tuviera conocimiento del legado que tenemos. .

Palabras clave: Bicentenario; Hemerografía; Memoria; Periodismo; Urbano.

MANUALES Y LIBROS DE AGRICULTURA EN LA VENEZUELA DEL SIGLO XIX. SU RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN AZUCARERA.

Luis E. Molina
Escuela de Antropología Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Central de Venezuela .
lemolinac@gmail.com

Durante la segunda mitad del siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX circularon libros de agricultura entre la élite colonial de la Provincia de Venezuela, que se explica por la importancia que habían adquirido algunos cultivos, tanto los llevados a los mercados externos como los que formaban parte de los circuitos económicos locales y regionales dentro de la Provincia. Una vez instaurada la Republica, se produce una lenta recuperación de la producción agrícola, que dio lugar a un repunte de la siembra y beneficio de varios rubros, entre ellos la caña de azúcar. Así, a lo largo del siglo XIX y particularmente en su segunda mitad se observa un auge de los establecimientos dedicados a la producción de derivados de la caña de azúcar, pero además de un aumento numérico de las unidades de producción ocurrieron cambios en las técnicas de procesamiento de la mencionada planta. En esta ponencia se contrasta la relación que tuvieron los cambios en los procesos técnicos para la elaboración de azúcares con los contenidos de manuales, libros y artículos, tanto de factura local como extranjeros que se conocieron en la Venezuela decimonónica.

Palabras clave:Azúcar; Caña; Procesos; Siglo XVIII; Técnicas.

LAS FORMAS ECONÓMICAS DE LA ANTIGÜEDAD: ¿UNA MIRADA AL PRESENTE?. AVANCE.

Carlos E. Perozo Pérez
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico De Barquisimeto Departamento De Ciencias Sociales
carlos_perozo_1@hotmail.com

Desde el nacimiento de la economía moderna con Adam Smith en el siglo XVIII, hasta nuestros días, hemos dado por superados; junto a los Modos de Producción Esclavista y Feudal, a ciertas prácticas económicas de la antigüedad propias de las mismos, considerándolas un episodio arcaico que nada tiene que ver con una ciencia moderna deslastrada de antiguas formas, teorías, o patrones económicos representantes más de un obstáculo, que de un punto de apoyo en el desarrollo y generación de riqueza en capital. Sin embargo, a pesar de que la economía moderna ha alcanzado un innegable avance desde las formas económicas basadas en la propiedad y comercialización de humanos como tracción a sangre; ésta sigue conteniendo en ella, elementos o formas del periodo clásico de la historia. Ejemplos de esto, lo constituye en primer lugar, la actual discusión en el marco de un mundo globalizado y caracterizado por tratados comerciales que facilitan el intercambio económico entre países y que hoy se ven comprometidos, por las políticas arancelarias del presidente de los E.EU.U. Donald Trump, referentes a abrir los mercados o cerrarlos para proteger la producción nacional. Al respecto, no es objetivo de esta investigación el discutir sobre la pertinencia o legitimidad de alguna de estas dos prácticas, pero sí el destacar la similitud de éstas con prácticas económicas llevadas a cabo en el mundo antiguo. En el siglo VII antes de nuestra era, el comercio griego que experimentaba una notable expansión, debido al proceso de colonización surgido en la época, se encontró con el reto de afianzar y estabilizar el ingreso mercantil, a pesar de ser objeto de controles y gravámenes arancelarios, por parte del Imperio Hitita, Egipcio y Cartaginés. Esta ponencia pretende colocar nuevamente al descubierto, practicas empleadas por ese mismo pueblo griego, que opto como medida comercial, por la devaluación monetaria a propósito (efectuada por Atenas en el gobierno de Solón), para entre otras razones, volver más competitivas en precios a las exportaciones del Ática. Otro ejemplo, es la similitud entre la práctica hoy utilizada por China, de generar productos de diferentes calidades, a razón de aumentar las opciones de venta; y que en caso griego se centraban en resguardar la mejor calidad de armas para sí y las de calidad inferior para los clientes extranjeros y posibles enemigos en el futuro. Es así, que este trabajo es un avance y se basa en una investigación documental de carácter descriptivo y en cuya metodología se incluye, un análisis de los contextos y motivaciones reales que originaron tales prácticas entre griegos. Todo ello con el propósito de conocer y difundir las formas económicas utilizadas en la antigüedad y que se siguen empleando en actualidad aunque con ciertos cambios.

Palabras clave: Economía Moderna; Periodo Clásico; Grecia.

RADIOGRAFÍA DE LA REVISTA ANTROPOLÓGICA DE LA FUNDACIÓN LA SALLE DE CIENCIAS NATURALES (1956 -2010).

Fidel Rodríguez Velásquez y Enrique Cubero-Castillo
Laboratorio de Etnohistoria y Oralidad, Centro de Antropología "J.M. Cruxent" Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)
fidelrodv@gmail.com; enrique.cubero@gmail.com

La Revista Antropológica de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales fue fundada en el año de 1956 como una revista especializada en el campo de los estudios antropológicos en Venezuela, editada por el Instituto Caribe de Antropología y Sociología (ICAS); tiene una periodicidad semestral y hasta la fecha se han publicado 114 volúmenes con 327 artículos aproximadamente. El presente trabajo busca analizar el papel jugado por esta revista en la antropología en venezolana. Como primer avance hemos realizado una base de datos donde se recogen los siguientes aspectos: año y número de publicación, editor, autor, coautor, título del artículo, filiación institucional de los autores, idioma, país de procedencia del autor, financiamiento, palabras clave y citación a través de Google Scholar y Science Citation Index. De esta se derivan un conjunto de datos que han sido organizados siguiendo los criterios propios de los estudios bibliométricos que nos permiten presentar una radiografía de la revista como punto de partida para futuras investigaciones sobre la estructuración del campo de la antropología en Venezuela.

Palabras clave: Bibliometría; Disciplina; Instituto Caribe de Antropología y Sociología; ICAS; Venezuela.

CESARISMO DEMOCRÁTICO (1919) DE LAUREANO VALLENILLA LANZ. REFLEXIONES CON MOTIVO DE UN CENTENARIO.

David Ruiz Chataing
Departamento de Humanidades de la Universidad Metropolitana.
daruiz@unimet.edu.ve

Al cumplirse en diciembre de 2018, cien años de la primera edición del libro Cesarismo Democrático (1919), de Laureano Vallenilla Lanz, es válida la oportunidad para reflexionar sobre las influencias intelectuales en las que se formó el autor. El contexto histórico en que aparece el libro, su impacto en la sociedad venezolana, latinoamericana y hasta en los predios internacionales. Analizar la recepción del libro en los campos intelectuales, académicos, científicos. Su presencia en el debate político e historiográfico de estos cien años. Y, finalmente, su impacto o influencia en el presente. Laureano Vallenilla Lanz(1870-1936) es una de las figuras intelectuales más destacadas del positivismo latinoamericano y nacional. Se desenvolvió su vida cuando creció en el país el clima de la antirepública, las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del veinte. Las persistentes guerras civiles, la anarquía, alternadas con dictaduras, lo llevan a la convicción de la inutilidad de las ideas liberales y la necesidad de entronizar un "tirano bueno" que aplaste el desorden y establezca el orden público, base esencial para construir el progreso. Se nutrió en la biblioteca paterna, en la Barcelona de Venezuela, de autores tales como Darwin y Comte. Continuó su formación en Europa, en especial en Francia, entre 1904 y 1910. La experiencia política del país y familiar y las tesis de los sociólogos galos, lo conducen a adoptar el ideario cientificista y a descartar las ideas republicanas y democráticas. La tesis de Vallenilla Lanz es que la sociedad es un organismo biológico que la rigen normas inflexibles, distintas de las formulas abstractas traídas del extranjero. Determinan las conductas sociales, la "Constitución efectiva", la raza, el medio geográfico y las circunstancias del momento. La sociedad venezolana vivía a principios del siglo XX una etapa de solidaridad mecánica (barbarie, sociedad guerrera, razas mezcladas y heterogéneas, etc.) a la cual le correspondía una férrea dictadura para acabar con la anarquía e implantar el orden. Al consolidarse la paz se introducirían los cambios que harían posible el paso a la solidaridad orgánica (civilización, democracia, etc.). Estas transformaciones las inducirían la inmigración blanca europea, las inversiones y la tecnología extranjera, las carreteras, la educación, etc. Sólo así se podrá establecer un orden democrático. Y hacer coincidir la conducta pública con las avanzadas leyes que habíamos asumido como propias desde la época de la emancipación. Por supuesto que a la luz de los avances en la disciplina histórica y la experiencia de la sociedad venezolana estas ideas polémicas, deben someterse a un intenso debate y reflexión crítica. Sobre esto versa nuestra ponencia.

Palabras clave:Anarquía; Orden Público; Política; Positivismo; Tiranía; Venezuela.

DE LA SALUD PÚBLICA VETERINARIA AL PARADIGMA ONE MEDICINE-ONE WORLD-ONE HEALTH. A PROPÓSITO DE LAS CINCO DÉCADAS DE LOS POSTULADOS DEL DR. CALVIN SCHWABE

Naudy Trujillo Mascia y Milva Javitt-Jimenez
Sociedad Venezolana de Historia de la Medicina Veterinaria Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Veterinarias Departamento de Ciencias Sociales y Económicas Cátedra de Historia, Ética y Deontología de la Medicina Veterinaria Núcleo Tarabana - Cabudare - Estado Lara- Venezuela, Decanato de Ciencias de la Salud Departamento de Medicina Preventiva y Social Área de Medicina Comunitaria.
naudytrujillo@ucla.edu.ve

En 1964, el biólogo, zoólogo, médico veterinario, parasitólogo, epidemiólogo y salubrista público norteamericano Calvin Schwabe, publicó Veterinary Medicine and Human Health libro en el que reivindica las ideas del decimonónico médico alemán Rudolf Virchow y de otros autores de inicios del siglo XX acerca de las inexistentes líneas divisorias entre la medicina humana y la animal, las cuales profundiza con sus postulados por una simbiosis médica de los humanos y el resto de los animales, considerados éstos planteamientos como las bases filosóficas de la entonces emergente disciplina de la "Salud Pública Veterinaria", así como del concepto "One Medicine", del cual se le adjudica la autoría. A raíz de la epidemia de Ébola de 2003, un grupo de médicos y médicos veterinarios acuñan la frase "One World-One Health" para promover el reconocimiento del impacto del ambiente y la vida silvestre en la salud humana. Hecho que en 2007 desencadena la creación de la Comisión, posteriormente Fuerza de Tarea One Health, en Estados Unidos la cual dio paso, un año mas tarde, a la Iniciativa One Health, un movimiento destinado a hallar y avanzar en soluciones a aspectos interrelacionados a la salud global, el ambiente y la pobreza; labor reconocida por la Organización Mundial de la Salud (WHO/OMS), la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esta ponencia se aproxima a una revisión histórica de estos conceptos, sus orígenes, sus desarrollos y sus prospectivas, revisando su situación en Venezuela y evaluando sus papeles en la orientación actual de las ciencias biomédicas y su influencia en las acciones conjuntas, integrales y globales encaminadas a apoyar la supervivencia de la vida en la tierra.

Palabras clave: Ambiente; Ciencias Biomédicas; Historia; Salud Humana; Vida Silvestre.

DOCTOR FELIPE GUEVARA ROJAS: UN CIRUJANO REAL Y REFORMADOR DE LA EDUCACION EN EL ALBOR SIGLO XX VENEZOLANO.

Félix Basilicio Vasquez Oropeza
Universidad Experimental de la Seguridad Universidad Experimental de Los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG). Universidad Experimental Pedagógico Libertador: (UPEL/ IPRAELMAR).
felbavasoro@gmail.com

Felipe Guevara Rojas fue un médico que adelantó ideas entre 1911 y1916, sobre la modernización educativa tecno científica en la educación universitaria (1912), proponiendo desde ese entonces la creación de la Ciudad Universitaria con edificios para facultades, bibliotecas, la figura del Docente-Investigador entre otros; como Ministro de Instrucción Pública (1913-1916) coordinó la redacción de la Ley Orgánica de Instrucción e 1915 donde se sustituye el trienio filosófico por el bachillerato, planteó la Escuela Normal Superior (prototipo del Pedagógico) y el Consejo de Instrucción Pública, ente que fue importantes para actualizar la educación de aquellos tiempos. Había nacido el 30 de Junio de 1878, en la población de Cantaura, del Estado Anzoátegui, era hijo de Don José Tadeo Guevara Montiel y Dona Adelaida Rojas de Guevara. Desde su infancia fue un destacado estudiante, desde la primaria hasta la universidad, graduándose de médico-cirujano en 1902 en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Su tesis de grado fue "La Disentería y sus complicaciones en Venezuela". Fue becado para estudiar Anatomía Patológica en Europa (1902) durante el gobierno de Cipriano Castro, a través del Ministerio de Instrucción Pública. Durante su estadía de ocho años en Europa estuvo en el Instituto Pasteur, en escuelas y hospitales de Berlín y Londres, esto le permitió actualizar sus conocimientos médicos, y a la par observar los aspectos educativos y científicos, que esperaba, aplicar en Venezuela a su regreso .En 1910, fue admitido en el Real Colegio de Cirujanos de Londres en Inglaterra, honor hasta ese entonces obtenido por José María Vargas. Al llegar a Caracas, fundó la Cátedra de Anatomía Patológica el 30 de septiembre de 1911 en la UCV. Publicó en la Gaceta Médica de Caracas, con José Gregorio Hernández un artículo titulado "Anatomía Patológica de la Fiebre Amarilla" y otro sobre la vacuna contra la sífilis 606. El 10 de Abril de 1912 fue nombrado Rector, de Universidad de Caracas, pero renuncia en septiembre del mismo año debido a conflictos estudiantiles. Juan Vicente Gómez cierra la Universidad Central de Venezuela (UCV) durante diez años, (1912-1922). En 1913 fue nombrado Ministro de Instrucción Pública, hasta 1916, cuando el 1 septiembre fallece por fiebre tifoidea.

Palabras clave: Anatomía; Científico; Legislador; Patológica; Reformas.

LAS REVISTAS Y LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE UN NUEVO CAMPO CIENTÍFICO. EL CASO DEL BOLETÍN DEL INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE VENEZUELA (1961-1969).

Luis Bernardo Weky
Universidad Nacional Experimental del Táchira - Departamento de Ciencias Sociales Laboratorio de Historia de la Ciencia y la Tecnología, Centro de Estudios de la Ciencia, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.
wekylb1977@gmail.com

En el año 1961 y durante la gestión de Pedro Roa Morales (1926-1995) como primer Director del Instituto Oceanográfico de la Universidad de Oriente (IOV) (1959-1962), fue publicado el primer número del Boletín; ésta, fue la primera revista arbitrada que apareció en el país exclusivamente dedicada a la Oceanografía, y constituyó un hito importante en la implantación e institucionalización de este nuevo campo científico en Venezuela. La revista fue creada con el propósito de difundir los resultados de las indagaciones que desde 1960 se comenzaron a realizar a través de las expediciones oceanográficas a bordo del B/I Guaiquerí, asignado a la Universidad de Oriente en 1959 por el gobierno de Rómulo Betancourt (AD). La relevancia de Boletín radica en que éste formó parte de las actividades del propio Instituto Oceanográfico y, como consecuencia, de la institucionalización de las Ciencias del Mar en Venezuela; de esta manera, entendemos que un nuevo campo científico se comenzó a articular no solamente alrededor del Instituto en sí mismo, sino también a través de sus publicaciones periódicas; y que los propios practicantes del campo, agrupados mayoritariamente en el naciente IOV, buscaron constituirse en los voceros de comunidades académicas particulares (Kreimer, 1998) a partir de dichas publicaciones. El objetivo de esta ponencia es analizar el papel que la revista Boletín desempeñó en el proceso de institucionalización de las Ciencias del Mar en Venezuela durante su etapa inicial, es decir, entre los años 1961 y 1969, para lo cual se presentan datos sobre el número de trabajos publicados, los principales autores y las temáticas.

Palabras clave: Ciencias del Mar; Oceanografía; Publicación; Universidad de Oriente.