• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 19 - Nº 43
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 19 - Nº 43
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Significado Aristotélico del bien, lo bueno y lo bello como esencia del “Deporte de alto rendimiento”

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (449.4Kb)
Fecha
2022-10-11
Autor
Díaz-Sosa, Juan Arturo
Socorro Sánchez, Domingo A.
Palabras Clave
Ética, Felicidad perfecta, Deporte de alto rendimiento
Ethics, Perfect happiness, High performance sport
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se elaboró un artículo a manera de “Ensayo” contentivo de la interpretación y el análisis del significado de la “felicidad perfecta” aristotélica” y su relación con el concepto de deporte de “alto rendimiento” tomando como referencia a corredores de fondo. El método hermenéutico constituye el soporte básico de discusión desde las virtudes éticas y dianoéticas, así como el concepto de “punto medio” aristotélico en torno al significado del “bien”, lo “bueno” y lo “bello” como esencia de la “práxis” deportiva. El estudio abordado se plantea a manera de resultado preliminar conducente a la elaboración de un modelo teórico sistémico que permita reagrupar otras categorías filosóficas contenidas en la ética aristotélica relacionadas con el significado ontológico del “Ser”, la “Sustancia”, el “Acto” y la “Potencia”. Los resultados hasta ahora obtenidos hacen previsible una teoría según la cual se expone la vigencia e importancia de la ética aristotélica como soporte hacia una vida excelente desde la práctica del deporte a nivel del “alto rendimiento”.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48455
Colecciones
  • Academia - Año 19 - Nº 43
Información Adicional
Otros TítulosAristotelian meaning of good, good and beautiful as the essence of "High Performance Sports"
Correo Electrónicosocorros@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN1690–3226
ISSN Electrónico2244-842X
Resumen en otro IdiomaAn article a way to "test" contentivo of interpretation and analysis of the meaning of the Aristotelian "perfect happiness" "and its relationship to the concept of sport" high performance "with reference to runners was developed. The hermeneutical method is the basic support discussion from ethical and dianoetic virtues as well as the concept of Aristotelian "middle" over the meaning of "good", "good" and "beautiful" as the essence of "práxis " sporty. The tackled study arises way conducive preliminary result in the development of a systemic theoretical model that regrouped other philosophical categories contained in Aristotelian ethics related to the ontological meaning of "Being", the "substance", the "act" the power". The results obtained so far make foreseeable a theory according to which the validity and importance of Aristotelian ethics as a support towards an excellent life from the practice of sport at the level of "high performance" is exposed.
Colación101-111
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/academia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAcademia: Revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter  googleplus 

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter  googleplus 

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV