• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 19 - Nº 43
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 19 - Nº 43
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La enseñanza de procesos geomorfológicos desde los espacios locales. Caso: formación el milagro

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (697.1Kb)
Date
2022-10-11
Author
Labarca, Ramón
Barreto, Belmary
Palabras Clave
Paisaje natural, Catálogo de paisaje, Formación El Milagro, Procesos estratigráficos, Ciencias de la Tierra
Natural landscape, Landscape catalog, El Milagro formation, Stratigraphic processes, Earth Sciences
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El objetivo de este estudio es proponer un catálogo de paisaje basado en los espacios de la formación El Milagro del estado Zulia para la enseñanza de procesos estratigráficos en el área de formación Ciencias de la Tierra. La línea metodológica es descriptiva, proyectiva, con un diseño de campo. Los instrumentos utilizados son un cuestionario tipo Lickert y una ficha de observación. La diagnosis de los “recursos didácticos” evidencia que el 50% de los docentes encuestados asegura nunca utilizar espacios naturales locales en la enseñanza de procesos ligados a la Tierra; resalta que en el ítem 3 de este indicador el 100% manifiesta nunca hacer uso del paisaje de la formación El Milagro en su praxis educativa. En el indicador “recursos preparados”, los docentes aseguran nunca diseñar materiales educativos basados en paisajes naturales para dinamizar los procesos geomorfológicos en el aula. Se diseña un catálogo de paisaje basado en los afloramientos de la formación El Milagro para dinamizar la enseñanza de procesos estratigráficos desde los espacios locales. Su estructura está compuesta por presentación, objetivos, índice, contenidos (cuatro secciones) y bibliografía de apoyo. Se recomienda su aplicación en las sesiones de clases del área de formación Ciencias de la Tierra.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48454
Collections
  • Academia - Año 19 - Nº 43
Información Adicional
Otros TítulosThe teaching of geomorphological processes from the local spaces. Case: El Milagro formation
Correo Electrónicoramonlabarca31@gmail.com
belmaryb3@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1690–3226
ISSN Electrónico2244-842X
Resumen en otro IdiomaThe objective of this study is to propose a landscape catalog based on the spaces of the El Milagro formation in Zulia state for the teaching of stratigraphic processes in the area of Earth Sciences training. The methodological line is descriptive, projective, with a field design. The instruments used are a Lickert questionnaire and an observation form. The diagnosis of the "didactic resources" shows that 50% of the teachers surveyed ensure that they never use natural spaces in the teaching of processes linked to the Earth; highlight that in item 3 of this indicator the 100% evident never make use of the landscape of the El Milagro formation in their educational practice. In the “prepared resources” indicator, teachers never ensure selected educational materials selected in natural landscapes to boost geomorphological processes in the classroom. A landscape catalog is designed based on the outcrops of the El Milagro formation to boost the teaching of stratigraphic processes from local spaces. Its structure is composed of presentation, objectives, index, contents (four sections) and supporting bibliography. Its application is recommended in the class sessions of the Earth Sciences training area.
Colación81-97
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/academia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAcademia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV