• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Heurística - Número 022 par date de publication 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 022
  • Parcourir Heurística - Número 022 par date de publication
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 022
  • Parcourir Heurística - Número 022 par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Heurística - Número 022 par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-20 de 45

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El Congreso Constituyente Venezolano de 1811: república, federalismo e independencia 

      Rojas, Reinaldo (Venezuela, 2020-08-07)
      El proceso de independencia venezolano se desarrolla en un lapso temporal que se inicia en 1810, con la instalación de la Junta Suprema Defensora de los Derechos de Fernando VIIº, y cierra militarmente con las batallas de ...
    • La lúdica y el juego: revisión crítica para su aplicación en la enseñanza del inglés 

      Alcedo, Yesser (Venezuela, 2020-08-07)
      Si en la infancia la lengua es un auténtico recurso voluntariamente realizado para construir conocimientos jugando en un ambiente placentero, debería valorarse al juego como una actividad motivadora que permite al niño ...
    • La Eumeneis Elenchoi Socrática como fundamento de la pedagogía de la paz en Colombia 

      Mora García, José Pascual (Venezuela, 2020-08-07)
      Nuestra propuesta de una Pedagogía de la Paz inspirada en la tradición eléntica y gadameriana se funda en la categoría de la EUMENEIS ELENCHOI. En efecto, se trata de una línea de investigación que hemos alimentado a partir ...
    • La práctica pedagógica Scout como una comunidad de aprendizaje, desde la educación no formal 

      Casanova Leal, Carlos (Venezuela, 2020-08-07)
      Este artículo tiene por objetivo presentar cómo la dinámica y práctica de la enseñanza impartida con el método de educación scout y su pedagogía, se constituye en una comunidad de aprendizaje desde la educación no formal; ...
    • Educación integral comunitaria y afroepistemología: un estudio con la Red de Organizaciones Afrovenezolanas (ROA) en Cuyagua, Venezuela 

      Preciado, Alberto (Venezuela, 2020-08-07)
      En este trabajo se busca la construcción de intersubjetividades con las/os cimarronas/ es de la Red de Organizaciones Afrovenezolanas, en adelante ROA, a partir de la experiencia educativa del Centro de Educación Integral ...
    • Influencia de las PyMEs para la adopción del comercio electrónico 

      Maita Guedez, Maryianela (Venezuela, 2020-08-07)
      Este artículo presenta los resultados de una investigación documental cuyo propósito fue analizar las representaciones sociales que influyen positivamente en la adopción del comercio electrónico por parte de las Pequeñas ...
    • Pluralismo argumentativo y proceso de paz en Colombia: construcción de democracia por medio de una pedagogía del sentir colectivo 

      Guerrero Ramos, Miguel Ángel (Venezuela, 2020-08-07)
      En este ensayo se procede a relacionar teóricamente el ámbito social de las emociones y del sentir humano con la idea de dramaturgia y actuación social del sociólogo Jeffrey Alexander. Para ello se toma a grandes rasgos, ...
    • Enmanuel Levinas o la pedagogía de la alteridad 

      Salazar, Temístocles (Venezuela, 2020-08-07)
      Enmanuel Levinas es uno de los pensadores más originales del siglo veinte, no bien valorado sin embargo por la Historia de la Educación. Más que un filósofo, más que un letrado (fue Doctor en Letras), Levinas fue un poeta ...
    • Representaciones sociales y el cultivo de algodón orgánico. Una revisión documental 

      Arellano Arellano, Jesús Enmanuel (Venezuela, 2020-08-07)
      En el país su cultivo ha caído vertiginosamente alentado por los altos costos de producción y el aumento de las importaciones. Por estos motivos, se debe promover su eficiencia; en consecuencia, no se puede descuidar su ...
    • Pedagogía sistémica. Un enfoque desde las teorías constructivistas, aprendizaje significativo y teoría de sistemas 

      Gómez, Pablo; Rendiles, Yasmín (Venezuela, 2020-08-07)
      El presente artículo estuvo dirigido a analizar la pedagogía sistémica como enfoque para el aprendizaje significativo a partir de los criterios aportados por las teoría sociocultural, constructivista y de sistemas. El ...
    • Editorial 

      Mora García, José Pascual (Venezuela, 2020-08-07)
    • La crónica histórica y la explicación de la realidad geohistórica de las comunidades 

      Santiago Rivera, José Armando (Venezuela, 2020-08-10)
      El propósito es analizar la importancia de la crónica en la explicación de la realidad geohistórica comunitaria. Se asume su condición de recurso fundamental en la investigación histórica y geográfica, al describir los ...
    • El delito de inasistencia alimentaria como derecho humano 

      Martínez Gómez, Jhonatan Arley (Venezuela, 2020-08-10)
      La presente investigación tiene como propósito ilustrar a la comunidad en general, a cerca de la pertinencia y necesidad de la penalización del Delito de Inasistencia alimentaria, por cuanto el mismo en esencia es una ...
    • Para una historia de la heráldica y la simbólica en Boyacá, Colombia. Una cuestión de imaginarios y representaciones 

      Barrera Martínez, Carlos Helver (Venezuela, 2020-08-10)
      Para la historia de los símbolos, como: la heráldica y los himnos, hacen parte de las representaciones y los imaginarios, estos conforman la memoria colectiva de los pueblos y construyen su identidad, por hacer parte de ...
    • Representaciones sociales del e-gobierno, transformación gubernamental en Venezuela 

      Buitrago Rodríguez, Maríana del Valle; Pérez Carrero, Omar; Prato P., José Gregorio (Venezuela, 2020-08-10)
      El presente documento se inscribe en un trabajo de enfoque cualitativo, dentro de un diseño documental, con nivel descriptivo, el cual tuvo como objetivo general: describir la figura de e-gobierno, como una transformación ...
    • La investigación formativa para la enseñanza del derecho 

      Serrano, Egle (Venezuela, 2020-08-10)
      El objetivo del trabajo es establecer el Conocimiento Pedagógico de Contenido que tiene y debe tener el profesor que desarrolla la investigación formativa para la enseñanza del derecho en el PFGEJ de la UBV Táchira, para ...
    • Triálogo: descartes, teoría de la complejidad y un tercero. Breves líneas de un guión 

      Téllez Aroca, Celio Arnulfo (Venezuela, 2020-08-10)
      En los albores del tercer milenio, tiene una gran fuerza el ideario de la perspectiva interdisciplinar, a través de la cual se pretende abordar la realidad: derechos humanos, estudios socio-ambientales, propuestas de ...
    • El papel de las víctimas e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), en escenarios de justicia transicional: el caso de la jurisdicción especial para la paz, en Colombia 

      Camacho Osma, Merly Yohanna (Venezuela, 2020-08-10)
      El presente trabajo, busca abordar el papel de las víctimas en el escenario de la Justicia transicional planteado por Colombia. Primero que todo se examinará el estado actual de los derechos de las víctimas de graves ...
    • Avatares, percances y vicisitudes de un doctorado: ‘contra los académicos’ en clave de parresía 

      Borda-Malo Echeverri, Santiago (Venezuela, 2020-08-10)
      Este artículo constituye una franca confesión de la tragi-comedia de mi doctorado de Filosofía: su amplia gama de avatares, percances y vicisitudes trenzados y transidos con vaivenes, altibajos, claroscuros y vivencias ...
    • El derecho a la paz. El caso Colombiano 

      Díaz, Luis Bernardo (Venezuela, 2020-08-10)
      El proceso de paz con las FARC es irreversible. Así lo han planteado tanto los voceros del Gobierno de Colombia como también los dirigentes de la guerrilla más antigua del Continente, las FARC, razón por la cual estamos ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV