Brigadas ambientalistas: Una alternativa para disminuir la contaminación ambiental, mediante la integración universidad-escuela-comunidad

View/ Open
Date
2018Palabras Clave
Brigada ambientalista, Educación ambiental, Contaminación ambientalEnvironmental brigade, Environmental education, Environmental pollution
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de esta investigación fue crear una Brigada Ambientalista como alternativa para disminuir la contaminación
ambiental mediante la integración Universidad-Escuela-Comunidad. Se realizó una investigación de tipo proyectiva,
con una modalidad de proyecto factible y un diseño de campo, en la cual se trabajó con 30 estudiantes que corresponden
a 1ero, 2do y 3er año de Educación Media General, 6 docentes y 4 del personal Administrativo, Técnico y Obrero
(ATO). Para indagar los conocimientos que poseían los informantes sobre las Brigadas Ambientalistas, se diseñó un
instrumento de recolección de datos, donde algunas preguntas poseen sólo dos (2) opciones (Si y No) y otras cinco
(5) opciones de respuesta; Siempre (S), Casi Siempre (CS), Algunas Veces (AV), Nunca (N), No Opina (NO). Luego,
de ser aplicado, se evidenció, que la mayoría de los encuestados poseían conocimientos básicos respecto al cuidado
del ambiente y las Brigadas Ambientalistas, los cuales fueron reforzados a través de talleres impartidos por personal
del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MPPA). Es innegable la importancia que tienen estas brigadas ya
que, buscan crear hábitos ecológicos en los individuos a través de la implementación de actividades y proyectos que
aporten soluciones a problemas ambientales que presentan las comunidades. Importante señalar, que con este trabajo
sólo se busca crear aptitudes y actitudes en los participantes, y no a crear cambios de conducta de los mismos. La
Brigada Ambientalista quedó conformada por 13 estudiantes y 1 docente de la institución.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Enviromental brigade: An alternative to decrease pollution by the integration of university - school - community |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1690 – 3226 |
ISSN Electrónico | 2244 - 842X |
Resumen en otro Idioma | The purpose of the present study was to create an Environmental Brigade as an alternative to reduce pollution, integrating University-School-Community. The research was a projective one, with a model of feasible project and a field design. The sample was a group of 30 students belonging to 1st, 2nd, 3rd grade of general Secondary Education, 6 teachers, 4 administrative and technical workers (ATO). For find the previous knowledge of the participants about Environmental Brigades, a questionnaire was designed, in which some questions had only two ( 2) options (Yes and No) and some others had five (5) options; (Always, Almost Always, Sometimes, Never, No Opinion). After collecting data, it was found that most of the participants had basic knowledge about Environmental Brigades, which were reinforced with some workshops given by the “Ministry of the Popular Power for the Environment”. We cannot deny the importance of these organizations, because they look for creating ecological habits in the individuals, using activities and projects giving solutions to environmental problems presented in the communities. Important point out, that this work only seeks to create skills and attitudes on the participants, and not to create changes in behavior of them. The Environmental Brigade was composed by 13 students and 1 teacher of the institution. |
Colación | 7-19 |
Periodicidad | Semestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Revista Academia |
Sección | Academia: Artículos de Investigación |