Atenuación del origen del enunciado en el discurso merideño: Un análisis sociopragmático
Date
2015-04-30Palabras Clave
Socio-pragmática, Atenuación, Origen del enunciado, MéridaSocio-pragmatics, Mitigation, Utterance source, Mérida
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio aborda los diferentes usos de la atenuación del origen del enunciado (siguiendo la propuesta de Caffi, 1999) en el discurso de los merideños tomando en cuenta las características sociales de los informantes. A partir de las conversaciones de dieciocho hablantes pertenecientes al Corpus Sociolingüístico de la ciudad de Mérida 2009-2010, realizamos un análisis sociopragmático de los recursos lingüísticos empleados para atenuar el yo, el tú o el aquí y ahora de la enunciación. Se distingue además, la utilización de la atenuación como estrategia de la cortesía de cuando se usa con fines netamente retóricos. Los resultados obtenidos reflejan la preferencia de los hablantes hacia la desfocalización del emisor del mensaje durante las entrevistas, así como la asociación de las variables sociales analizadas con respecto al recurso elegido para mitigar esta instancia. La atenuación del interlocutor y de las referencias espacio-temporales de la enunciación estuvo presente en muy pocas ocasiones en la muestra analizada y no se manifestó (salvo una excepción) una correlación entre el sexo, la edad y el nivel de instrucción de los hablantes y los recursos empleados para matizar estos componentes de la enunciación.
Información Adicional
Correo Electrónico | pampalm@ula.ve |
Resumen en otro Idioma | This research addresses the different uses of mitigation of the utterance source (as proposed by Caffi, 1999) in the speech of Mérida, taking into consideration the social characteristics of the speakers. We carried out a socio-pragmatic analysis of the linguistic resources used to mitigate the I, you, and the here-and-now of the enunciation in conversations of eighteen speakers, taken from the Corpus Sociolingüístico de la ciudad de Mérida 2009-2010 (Sociolinguistic Corpus of Merida 2009-2010). We also distinguished the use of mitigation as a politeness strategy from its employment with merely rhetorical purposes. Results show the preference toward de-focalizing the speaker of the utterance during the interviews, as well as the association of the social variables analyzed regarding the chosen mitigation resources. Mitigation of the interlocutor and of the space-and-time references of the enunciation was rarely present in the analyzed sample, and we could not find (except in one case) a correlation between sex, age, and educational level of the speakers and the resources employed to mitigate the utterance source. |
Grado | Magister Scientiae en Lingüística |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Tutores | Palm Paolini, Pamela |