• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 009 - Nº 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 009 - Nº 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias de comunicación institucional en organizaciones agroindustriales: caso UNICA

Thumbnail
View/Open
articulo8.pdf (675.8Kb)
Date
2010-12-31
Author
Julca Briceño, Bryan Manuel
Fava Neves, Marcos
Palabras Clave
Estrategias, Comunicación institucional, Organizaciones agroindustriales, Caña de azúcar
Strategies, Institutional communication, Agroindustrial organizations, Sugarcane
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El nuevo rol de la comunicación y de la información ha permitido el desarrollo de enfoques conceptuales y la puesta en práctica de estrategias que maximizan los resultados de las organizaciones. El agronegocio no escapa de estos alcances, por lo que asociaciones, federaciones y demás grupos, direccionan sus esfuerzos a fomentar la competitividad en condiciones de libre mercado, eliminar barreras y fortalecer su representatividad. En ese contexto, el objetivo de este estudio es caracterizar las estrategias de comunicación institucional de la mayor organización representativa del sector sucroenergético brasilero, la União da Industria de Cana-de-Açúcar (UNICA), basado en el análisis del Enfoque de Comunicación Organizacional Integrada. La metodología utilizada consideró un levantamiento de información secundaria y entrevistas con especialistas. Los resultados indican que las “relaciones públicas”, “periodismo empresarial” y “asesoría de prensa” son las herramientas más poderosas utilizadas por la organización. Por otra parte, se identificó un nuevo elemento, todavía no contemplado en la bibliografía sobre comunicación institucional, denominado en este trabajo como “información técnico-sectorial”. Finalmente, entre las contribuciones, este estudio proporciona un marco referencial para la gestión comunicacional de otras organizaciones agroindustriales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32331
Collections
  • Visión Gerencial - Año 009 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosInstitutional communication strategies in agro-industrial organizations: the UNICA case study
Correo Electrónicobmjulca@usp.br
mfaneves@usp.br
EditorSABER-ULA
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe new role of communication and information has allowed the development of conceptual approaches and the implementation of strategies that maximize the results of organizations. This is also true for agribusiness, and associations, federations and other groups have been focusing their efforts to promote competitiveness in a context of free market, to eliminate barriers and to strengthen its representativeness. In this context, the objective of this study is to characterize the strategies of corporate communication of the largest organization representing the sugarcane industry, the Sugarcane Industry Association (UNICA), based on the Analytical Approach to Integrated Corporate Communication. The article also examines the development of sugarcane production, export of sugar and ethanol, in addition to advances in the alcoholchemistry industry, the trade of carbon credits and the market of bioelectricity. The methodology involves a survey of secondary data and interviews with experts. The results show that “public relations”, “business journalism” and “press office” are the most powerful tools used by the organization. On the other hand, we identified a new element not yet recognized in the literature on institutional communication, known here as “technical information sector.” Finally, this study provides a framework for communication management of agro-industrial organizations.
Colación332-347
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV