• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 001
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 001
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actualización de los factores de conversión de pino caribe (Pinus caribaea var. hondurensis Barret y Golfari), en el oriente de Venezuela

Thumbnail
View/Open
articulo1.pdf (818.9Kb)
Date
2010-06-30
Author
González, Luís
Cabello, Iveth
Flores, Odalis
Trías, Ana R.
Gómez, Carlos
Palabras Clave
Pino caribe, Factor de conversión, Volumen sólido, Volumen estéreo
Caribean pine, Conversion factor, Solid volumen, Stereo volumen
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Con el propósito de actualizar los factores de conversión de metros estéreos con y sin corteza a metros cúbicos sólidos sin corteza de las plantaciones de Pinus caribaea var. hondurensis, ubicadas al sur de los estados Monagas y Anzoátegui, administradas por CVG-Proforca, se procedió a realizar un muestreo, el cual, estuvo conformado por 49 rumas de camiones y 51 rumas en formaletas de los principales clientes. Para determinar la relación entre el volumen sólido de las rolas y el volumen estéreo ocupado por las mismas (rumas), se utilizó el método analítico, empleando la fórmula de Smalian para la estimación del volumen sólido de las trozas y el ancho, largo nominal y el promedio de las alturas de las rumas para el volumen estéreo. Esta relación se obtuvo para cada tipo de producto, clasificado como: aserrío, astilla o madera combinada, dependiendo de su categoría diamétrica. Los factores de conversión obtenidos de metro estéreo con corteza a metros cúbicos sólidos sin corteza, fueron 0,60; 0,43 y 0,50 para aserrío, astillas y combinada, respectivamente, y de metro estéreo sin corteza a metros cúbicos sólidos sin corteza 0,72; 0,50 y 0,60.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31641
Collections
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosBring up to date conversion factors forcaribbean pine trees (Pinus caribaea var. hondurensis Barret and Golfari), in the east of Venezuela
Correo Electrónicoluis.gonzalez@cvgproforca.com
ivecabello@gmail.com
odaflores3483@hotmail.com
cagomez@uneg.edu.ve
EditorSABER ULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaWith the aim of updating the conversion factors from stereo meters with and without bark to solid cubic meters without bark of plantation Pinus caribaea var. hondurensis, located at the South of Monagas and Anzoategui states, administered by CVG-Proforca, a sampling was carried out, which consisted of 49 rumas in trucks and 51 rumas in steel framework of major customers. To determine ratio between solid volume of logs and stereo volume occupied by them (rumas), the analytical method was used, using Smalian formula to estimate the solid volume of logs and the width, nominal length and the average heights of rumas for the stereo volume. This ratio was obtained for each product type, classified as sawmilling, wood chips or combined logs, depending on their diameter class. Conversion factors derived from stereo meters with bark to solid cubic meters without bark, were 0.60, 0.43 and 0.50 for sawmilling, woodchips and combined logs, respectively, and from stereo meters without bark to solid cubic meters without bark 0.72, 0.50 and 0.60.
Colación11-20
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV