• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Polímeros.
  • Integrantes (Grupo de Polímeros.)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Polímeros.
  • Integrantes (Grupo de Polímeros.)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Investigador: Rincón Guerrero, América Josefina

Ver/
hr_arincon.htm (3.009Kb)
Fecha
2008-09-19
Autor
Rincón Guerrero, América Josefina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Resumen Curricular Como personal en formación, trabajé en la síntesis, caracterizaron, determinación de la capacidad floculante y la degradación térmica de polímeros y copolímeros acrílicos, tales como: acrilamida, N- metil acrilamida, metacrilamida y sus copolímeros. Las técnicas empleadas fueron la polimerización y copolimerización en solución. La caracterización de los polímeros obtenidos se realizó por las técnicas espectroscópicas usuales y por viscosimetría. El comportamiento de degradación se estudió por las técnicas de análisis térmico diferencial (ATD) y pirólisis- cromatografía de gas. En el estudio doctoral se investigó la preparación y caracterización de varias clases de policarbonatos: alifáticos, alifáticos-aromáticos y aromáticos. Se estudió el mecanismo de la degradación térmica de los materiales obtenidos. Las técnicas usadas fueron: análisis de volatilización térmica (TVA), calorimetría de barrido diferencial (DSC), termogravimetría (TG), etc. Los mecanismos de degradación de estos materiales polímeros fueron elucidados y estos trabajos dieron lugar a varias publicaciones en revistas indizadas en el Science Citation Index. Al regresar a Mérida se trabajó en la preparación, caracterización y degradación térmica y fotoquímica de varias clases de polímeros, entre ellos, poliestireno sustituidos con halógenos, poliéteres y sus mezclas con policarbonato de bisfenol A. Se considera que el estudio de las mezclas de polímeros y copolímeros es de importancia por la posibilidad de obtener materiales con propiedades químicas y físicas mejoradas y con la ventaja de un menor coste, que las hace atractivas para su aplicación tecnológica. Por estas razones, se hace necesario conocer los procesos de degradación de estos nuevos sistemas, lo cual podría ser de utilidad al poder identificar los efectos que el calor o la luz UV producen en los materiales polímeros. El CDCHT financió estos proyectos. También se ha estudiado la preparación y caracterización de algunos sistemas polímeros liberadores de agentes bioáctivos. Este trabajo fue realizado en colaboración con el grupo de la Universidad de Maine en Francia, a través del financiamiento de la Comunidad Económica Europea y la ULA. En Julio de 1992 fue aprobado por el CONICIT- PROGRAMA DE NUEVAS TECNOLOGIAS el proyecto NM-08 titulado "Preparación, caracterización y degradación de nuevos materiales polímeros por el método de mezcla con otro polímero y/o agente bioáctivo". Se incorporaron al proyecto algunos estudiantes que realizaron su tesis de licenciatura y maestría. Estas investigaciones se publicaron en revistas indizadas. La profesora Rincón ha permanecido en el Sistema de Promoción al investigador (SPI) desde 1991, actualmente está en el nivel II y en el Programa de Estimulo al Investigador (PEI) desde su inicio que otorga el CDCHT.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/9659
Colecciones
  • Integrantes (Facultad de Ciencias)
  • Integrantes (Grupo de Polímeros.)
Información Adicional
Correo Electrónicoamerica@ula.ve
Categoría InvestigadorTitular
DependenciaFacultad de Ciencias.
Correo Electrónicoamerica@ula.ve
Grado AcadémicoDoctorado
Líneas de InvestigaciónSíntesis, propiedades y degradación térmica y fotoquímica de polímeros, copolímeros y mezclas de polímeros. Sistemas polímeros liberadores de agentes bioactivos.
Nivel SPIII - 2001
Número PPI1527
ProfesiónFarmacéutico
Puntaje PEI115 - 2005; 85 - 2003; 52 - 2001
Teléfono+58 274 2401381

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV