• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Otras dependencias
  • Centros de Investigación Independientes
  • Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT)
  • Integrantes (Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT))
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Otras dependencias
  • Centros de Investigación Independientes
  • Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT)
  • Integrantes (Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT))
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Investigador: Bandes Rodriguez, Tomás Alberto

Thumbnail
Voir/Ouvrir
hr_tbandes.htm (2.281Ko)
tbandes.pdf (5.899Ko)
foto_U01630000941.jpg (4.388Ko)
Date
2008-09-19
Auteur
Bandes Rodriguez, Tomás Alberto
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Resumen Curricular Ingeniero Agrónomo (UCV, 1975). Magíster Scientiae en "Desarrollo de Recursos Hidráulicos" (ULA-CIDIAT, 1980). Especialización en "Formación Ambiental" (FLACAM-Cátedra UNESCO para el Desarrollo Sustentable, 1992). Funcionario del MOP y luego del MARN (1975-1981). Profesor a tiempo convencional en la UCV - Facultad de Agronomía en las Cátedras: Climatología Agrícola e Hidrología Agrícola (1978-1981). Profesor Titular del CIDIAT-ULA en Gestión de Recursos Hídricos y Ambiente (1981/continúa). Director del CIDIAT-ULA (1984 a la fecha, designado por siete períodos consecutivos). Coordinador de los Cursos de Postgrado en Aguas y Tierras CIDIAT-Facultad de Ingeniería ULA (1984 / continúa). Vicepresidente del Consejo Directivo de la Red Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales (FLACAM) (1977/continúa). Coordinador en Venezuela y Profesor invitado de la Maestría en Desarrollo Sustentable FLACAM-Universidad Nacional de Lanús, Argentina (1997 / continúa). Coordinador de los Proyectos de Cooperación Técnica Internacional OEA-CIDIAT, BID-CIDIAT, GTZ Alemania-CIDIAT (1984-2003). Consultor Temporal de la CEPAL-ONU y de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en materia de "Gestión Integral de Recursos Hídricos" (1987 a la fecha). Coordinador del Programa de Formación Profesional del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (Convenio MARN-ULA-CIDIAT, 1984 a la fecha). Evaluador de diferentes programas de postgrado a nivel nacional, designado por el Consejo Consultivo Nacional de Postgrado CCNPG-CNU. Ha participado como Coordinador y Profesor en numerosas actividades de postgrado no conducentes a grado académico (cursos breves, seminarios y talleres) a nivel nacional e internacional. Asesor de gran cantidad de trabajos de grado. Ha realizado numerosas publicaciones y ha participado en la ejecución de estudios, proyectos y asesorías en diferentes organismos públicos vinculados al sector ambiente y recursos naturales en Venezuela. Por su trayectoria académica y profesional ha merecido importantes menciones honoríficas y distinciones
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/9477
Colecciones
  • Integrantes (Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT))
  • Integrantes (Vicerrectorado Académico)
Información Adicional
Correo Electrónicobtomas@cidiat.ing.ula.ve
Categoría InvestigadorTitular
DependenciaVicerrectorado Académico
Correo Electrónicobtomas@cidiat.ing.ula.ve
Grado AcadémicoMaestría
Líneas de InvestigaciónGestión de recursos hidráulicos y ambiente
Teléfono+58 274 2442224

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV