• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Clima organizacional: Revisión de la literatura

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (2.514Mb)
Date
2025-07-07
Author
Dávila Morán, Roberto Carlos
Palabras Clave
Talento humano, motivación, gerencia, organización, dirección.
Human talent, motivation, management, organization, direction.
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este trabajo presenta una revisión detallada sobre un campo de investigación importante, de las ciencias administrativas conocido como clima organizacional. Dicha revisión se realizó con la finalidad de cimentar estudios sistemáticos y no intuitivos sobre el tema, así como para señalar posibles puntos de partida de futuras líneas de investigaciones. A partir de una investigación documental, y en el ámbito de una revisión descriptiva, se presentan algunas aproximaciones sobre la conformación del clima organizacional seguido de la evolución de su definición, su clasificación, y algunos modelos y dimensiones para la formulación de hipótesis sobre este constructo. Se concluye que, a pesar de la existencia de numerosas tipologías sobre el clima organizacional muchas de ellas carecen de validación, por lo que la tendencia actual es a describir dicho constructo en función de las dimensiones que caracterizan a la organización; se deduce que el estudio del clima organizacional no puede delimitarse a una clasificación particular, por el contrario cada organización es distinta, por estar integrada por personas igualmente diferentes. Se vislumbran grandes retos o desafíos para el clima organizacional, como campo de investigación sistemática sobre lo que sucede en las organizaciones, acelerada por la continua movilidad poblacional y los movimientos migratorios producido en los últimos años en el mundo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51964
Collections
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/VIGEREN/2021.21.02.06
Otros TítulosOrganizational climate: Literature Review
Correo Electrónicoroberto.davila@upn.pe
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0003-3181-8801
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThis paper presents a detailed review of an important research field, of the administrative sciences, known as organizational climate. This review was carried out in order to establish systematic and non-intuitive studies on the subject, as well as to indicate possible starting points for future lines of research. From a documentary research, and within the scope of a descriptive review, some approaches are presented on the conformation of the organizational climate followed by the evolution of its definition, its classification, and some models and dimensions for the formulation of hypotheses about this construct. . It is concluded that, despite the existence of numerous typologies on the organizational climate, many of them lack validation, so the current trend is to describe said construct based on the dimensions that characterize the organization; It follows that the study of the organizational climate cannot be limited to a particular classification, on the contrary, each organization is different, as it is made up of equally different people. Great challenges or challenges are looming for the organizational climate, as a field of systematic research on what happens in organizations, accelerated by the continuous population mobility and migratory movements produced in recent years in the world.
Colación289-314
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Ensayo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV