• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Marcas del conglomerado Hyundai-Kia: Agente de cambio en la competitividad del mercado automotriz Mexicano

Visualizar/Abrir
Ver texto completo (2.087Mb)
Data
2025-07-31
Autor
Rios Nequis, Eric Israel
Contreras Álvarez, Isaí
González García, Juan
Palabras Clave
Market concentration, competition, international trade, sales, marketing
Concentración de mercado, competencia, comercio internacional, ventas, marketing.
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La concentración automotriz en el mercado automotriz mexicano cambió de manera importante con la entrada de una empresa por conglomerado de capital coreano (Hyundai-Kia), donde el índice Cr4 era mayor a 65% en el periodo 2014 (año de la entrada de Hyundai) y a cinco años de dicho evento, la concentración disminuyó a 58%. El objetivo de la investigación es evaluar la capacidad de desconcentración asociada que tienen las marcas del conglomerado sobre las empresas dominantes en México. Por medio de una regresión panel se demuestra que la entrada de un competidor, como las marcas del conglomerado (Hyundai-Kia), y con alta aceptación en ventas, afecta negativamente en la cuota de mercado de las empresas líderes en mayor medida que las empresas tradicionalmente seguidoras más cercanas, concluyendo que la entrada de un competidor con altas ventajas competitivas, tiene capacidad intensificar la rivalidad en un sector industrial específico, como el caso mexicano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51947
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/VIGEREN/2021.21.02.03
Otros TítulosBrands of the Hyundai-Kia conglomerate: Agent of change in the competitiveness of the Mexican automotive market
Correo Electrónicoeric.israel.rios.nequis@uabc.edu.mx
icontreras@upmh.edu.mx
jgogar@ucol.mx
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaAutomotive concentration in the Mexican automotive market changed significantly with the entry of a company by Korean capital conglomerate (Hyundai-Kia), where the Cr4 index was higher than 65% in the 2014 period (year of the entry of Hyundai) Five years after that event, the concentration decreased to 58%. The objective of the research is to evaluate the associated deconcentration capacity that the conglomerate's brands have on the dominant companies in Mexico. By means of a panel regression it is shown that the entry of a competitor, such as the conglomerate brands (Hyundai-Kia), and with high acceptance in sales, negatively affects the market share of the leading companies to a greater extent than the companies traditionally closest followers, concluding that the entry of a competitor with high competitive advantages has the capacity to intensify rivalry in a specific industrial sector, such as the Mexican case.
Colación223-237
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Artículos de Estudios Empíricos y Estudios de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV