• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana. 066 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana. 066 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Segregación y gentrificación urbana en el centro de Bogotá D.C., Colombia, 2023

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.091Mb)
Fecha
2025-04-04
Autor
Nuñez Suárez, Dana Letza
Cubillos Santafe, Indira Catalina
Fuentes López, Héctor Javier
Palabras Clave
Necesidad de vivienda, Exclusión social, Población urbana, Condiciones de vida, Clase social
Necessidades habitacionais, Exclusão social, População urbana, Condições de vida, Classe social, Housing needs, Social exclusion, Urban population, Living conditions, Social class
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La ciudad, entendida como un espacio geográfico que da lugar a la construcción y conformación de tejidos socioespaciales en un entorno ambiental, económico, tecnológico, político y jurídico, se encuentra inmersa en desigualdades socioespaciales provenientes de la capacidad adquisitiva de quienes la habitan, del rol del Estado y los agentes privados en la planeación urbana. El presente artículo examinó la segregación y gentrificación a través de los tipos de renta encontrados en los arriendos con base de pago diario en Bogotá D.C., Colombia para el año 2023. Para esto se realizó un estudio econométrico y geoespacial que permitió comprender las dinámicas de la renta tipo II a la luz de estos fenómenos socioespaciales. Los hallazgos giran en torno a la aguda brecha de desigualdad social, siendo causa y efecto de la segregación y gentrificación producto de la planeación urbana neoliberal.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51536
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana. 066 (1)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/RGV/2025.66.1.05
Otros TítulosSegregação e gentrificação urbana no centro de Bogotá D.C., Colômbia, 2023
-
Segregation and urban gentrification in downtown Bogota D.C., Colombia by 2023
Correo Electrónicodlnunezs@udistrital.edu.co
iccubilloss@udistrital.edu.co
hjfuentes@udistrital.edu.co
ORCIDhttp://orcid.org/0009-0003-8126-8470
http://orcid.org/0009-0003-6993-1399
http://orcid.org/0000-0001-6899-4564
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaA cidade, entendida como um espaço geográfico que dá origem à construção e à conformação de tecidos socioespaciais em um médio ambiente, econômico, tecnológico, político e jurídico, está imersa em desigualdades socioespaciais decorrentes do poder aquisitivo de seus habitantes, do papel do Estado e dos agentes privados no planejamento urbano. Este artigo examinou a segregação e a gentrificação por meio dos tipos de aluguel encontrados em aluguéis com pagamento diário no centro de Bogotá D.C., Colômbia, para 2023. Para isso, foi realizado um estudo econométrico e geoespacial para entender a dinâmica do aluguel tipo II à luz desses fenômenos socioespaciais. As descobertas giram em torno da lacuna aguda da desigualdade social, sendo tanto a causa quanto o efeito da segregação e da gentrificação como um produto do planejamento urbano neoliberal.
-
The city understood as a geographic space that gives rise to the construction and conformation of socio-spatial fabrics in an environmental, economic, technological, political, and legal environment, is immersed in socio-spatial inequalities arising from the purchasing power of its inhabitants, the role of the State and private agents in urban planning. This article examined segregation and gentrification through the types of rent found in rents on a daily payment basis in the center of Bogotá D.C., Colombia for 2023. For this purpose, an econometric and geospatial study was carried out to understand the dynamics of type II rent in light of these socio-spatial phenomena. The findings revolve around the acute gap of social inequality, being both the cause and effect of segregation and gentrification as a product of neoliberal urban planning.
Colación77-93
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV